Go Top
Go Top

Comprometida para conectar al mundo

Centro de prensa • Comunicado de prensa

Comparte esta página

Singapur participa en una prueba de Indicadores
Fundamentales de Rendimiento de la UIT para ciudades sostenibles inteligentes

Prueba de indicadores para ayudar al desarrollo del índice mundial de ciudades sostenibles inteligentes

Budapest, 13 de octubre de 2015 – Singapur va a participar en un proyecto piloto de dos años de duración destinado a evaluar la viabilidad de Indicadores Fundamentales de Rendimiento de la UIT para ciudades sostenibles inteligentes. El proyecto piloto contribuirá a la normalización internacional de los indicadores por la UIT y a la elaboración subsiguiente de un "Índice mundial de ciudades sostenibles inteligentes" derivado de este conjunto de indicadores.

La visión "Smart Nation" de Singapur tiene por objeto enriquecer la vida de los ciudadanos capitalizando el potencial de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar la sostenibilidad medioambiental, la resistencia y el crecimiento socioeconómico equitativo.

La colaboración entre Singapur y la UIT forma parte de los esfuerzos de la UIT encaminados a fomentar la adopción por ayuntamientos de planes rectores para el desarrollo urbano sostenible. Los Indicadores Fundamentales de Rendimiento se focalizan en los elementos de una ciudad inteligente que dependen de las TIC y dan una idea de los avances correspondientes a las TIC en los planes rectores de desarrollo urbano.

"La UIT está elaborando un método normalizado para medir el éxito de estrategias de ciudades inteligentes, que constituye uno de los pasos para lograr el desarrollo sostenible", declaró Houlin Zhao, Secretario General de la UIT. "Singapur, una de las ciudades más conectadas del mundo, aboga por la utilización de las TIC para mejorar la eficiencia económica y aumentar la felicidad y seguridad de sus ciudadanos, y por consiguiente la ciudad-estado es un excelente aliado en la promoción del interés que revisten las TIC para mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades".

"Singapur es un banco de pruebas ideal de los Indicadores Fundamentales de Rendimiento de la UIT para ciudades sostenibles inteligentes, ya que la ciudad-estado está realizando buenos progresos en su iniciativa Smart Nation", declaró Chaesub Lee, Director de la Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT. "La UIT apoya gustosa las aspiraciones de la visión Smart Nation de Singapur, y apreciamos el apoyo que Singapur ha ofrecido a la elaboración prevista por la UIT de una Índice mundial de ciudades sostenibles inteligentes".

"Singapur está encantada de participar en este ejercicio piloto de la UIT para probar indicadores de ciudades inteligentes y elaborar un índice mundial de ciudades inteligentes. Se trata para la IDA (Infocomm Development Authority of Singapore) de una excelente oportunidad de compartir la experiencia de Singapur y aprender de otras ciudades participantes. La iniciativa Smart Nation de Singapur no consiste simplemente en edificar infraestructuras, sino sobre todo en mejorar las condiciones de vida de nuestros ciudadanos y nuestra economía siendo una Nación Inteligente", declaró Leong Keng Thai, Director Ejecutivo adjunto de la Infocomm Development Authority of Singapore.

El Acuerdo entre la UIT y Singapur fue firmado hoy en una ceremonia organizada con ocasión de ITU Telecom World 2015, que tiene lugar en Budapest (Hungría) del 12 al 15 de octubre.

En el proyecto piloto se pondrán a prueba y verificarán los indicadores fundamentales de rendimiento como contribución a la normalización internacional de los mismos por la Comisión de Estudio 5 del UIT-T (Medio ambiente y cambio climático). Singapur y Dubái son las dos primeras ciudades que se apuntan al ejercicio piloto, y la UIT espera que otras las sigan.

Se espera que los resultados del proyecto piloto faciliten en los trabajos de normalización de la nueva Comisión de Estudio 20 del UIT-T (Internet de las cosas y sus aplicaciones, incluidas las ciudades inteligentes). La primera reunión de la Comisión de Estudio 20 del UIT‑T está prevista del 19 al 23 de octubre de 2015 en la Sede de la UIT en Ginebra.

Los Indicadores Fundamentales de Rendimiento han sido desarrollados por un Grupo Temático del UIT-T que ha proporcionado una plataforma abierta para definir los requisitos de normalización de las ciudades inteligentes y sostenibles. El Grupo concluyó sus actividades en mayo con la publicación de veintiún informes y especificaciones técnicas. Además de los indicadores fundamentales de rendimiento, en los informes y especificaciones técnicas se detallan los requisitos de las ciudades inteligentes y sostenibles en ámbitos que van desde la gestión de los campos electromagnéticos hasta la gestión inteligente del agua, la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo, los edificios inteligentes, los datos abiertos y la ciberseguridad y la protección de los datos.

Si desea más información, diríjase a:

Sanjay Acharya

Jefe de Relaciones con los Medios e Información Pública, UIT

tel +41 22 730 5046
tel +41 79 249 4861
tel sanjay.acharya@itu.int 
 

 

Sobre la UIT...

 

Síganos
Derechos de autor © UIT 2025 Reservados todos los derechos Comentarios  Contáctenos  Accesibilidad