| Centro de prensa • Aviso a la prensa |  | 
            
            
            
México acogerá el principal simposio sobre estadísticas
de la UIT 
Destacados oradores de todo el mundo debatirán sobre el potencial de la 
tecnología de la información y la comunicación como catalizadora para el 
desarrollo 
Ginebra, 18
de noviembre de 2013 – La 
Ciudad de México está preparada para acoger una de las principales conferencias 
de la UIT, que dará la bienvenida a los principales expertos mundiales en 
materia de desarrollo económico y políticas públicas a fin de discutir las 
estrategias destinadas a aprovechar el poder de transformación de las 
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para dirigir el desarrollo 
socioeconómico.
Coorganizado por la 
UIT, 
el organismo especializado de las Naciones Unidas para las TIC, y el Instituto 
Federal de Telecomunicaciones (IFT), el nuevo organismo regulador de las TIC de 
México, el 
Simposio Mundial sobre los Indicadores de Telecomunicaciones 
(SMIT) llega en un momento propicio para México, que está iniciando actualmente 
una reforma radical de su propio mercado de las TIC.
Se espera que este evento atraiga a unos 300 expertos mundiales y analistas 
invitados en áreas que abarcan los datos y las estadísticas, la elaboración de 
políticas y las iniciativas de TIC para el desarrollo que aprovechan el 
potencial único de la tecnología para poner al alcance de las comunidades mal 
atendidas y aisladas servicios esenciales como la atención de la salud y la 
educación.
En la economía interconectada de hoy en día, se reconoce que resulta esencial 
disponer de datos exactos sobre la penetración y la fijación de precios de las 
TIC y el acceso a las mismas, no sólo para el sector de las TIC, sino también 
para el crecimiento de otros sectores empresariales y sociales. La UIT publica 
la base de datos mundial de las TIC más utilizada, así como el informe señero 
anual titulado 
Medición de la Sociedad de la Información.
El SMIT se inaugurará con tres debates de alto nivel en torno a prioridades 
fundamentales para el programa mundial post ODM, y el papel cada vez más 
esencial de las estadísticas sobre las TIC a la hora de definir y realizar el 
seguimiento de las metas de desarrollo nacionales, regionales y mundiales.
Entre los oradores que han confirmado su participación figuran Gerardo Ruiz 
Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes de México; Gabriel Contreras 
Saldívar, Presidente de IFT; el 
Profesor Jeffrey Sachs 
(Earth Institute, Columbia University & Millennium Villages project); 
Carlos Slim Helú 
(Fundación Carlos Slim); el Secretario General de la UIT Dr. Hamadoun I. Touré, 
y muchos más.
Se alienta a los periodistas a inscribirse ya para asistir al Primer Día 
de este fascinante evento internacional. Rogamos tengan presente que, por 
motivos de seguridad, la inscripción por anticipado resulta esencial para 
poder obtener una tarjeta que permite acceder al lugar de celebración. La 
inscripción anticipada se termina el lunes 2 de diciembre a las 18:00 
CST.
				
								| 
								
								Qué: | 
								
								
								Simposio Mundial de la UIT sobre los Indicadores 
								de Telecomunicaciones | 
				
								| 
								
								Cuando: | 
								
								4-6 de diciembre de 2013.Abierto a los medios sólo el 4 de diciembre.
 | 
				
								| 
								
								Dónde: | 
								
								Secretaría de Relaciones Exteriores, 
								Plaza Juárez #20, Col. Centro, Cuauhtémoc, 
								Ciudad de México | 
				
								| 
								
								Porqué: | 
								
								La oportunidad de escuchar y entrevistar a 
								destacados oradores del gobierno y el sector 
								privado de México y de la comunidad mundial de 
								las TIC  | 
				
								| 
								
								Quién: 
								
								  | 
								
								Expertos de la comunidad mundial de las TIC, 
								analistas de las TIC y organismos reguladores de 
								las TIC, dirigentes y responsables políticos 
								gubernamentales, altos ejecutivos del sector 
								privado y personalidades prominentes de los 
								organismos de las Naciones Unidas. | 
				
								| 
								
								Información a los medios | 
								
								La inscripción resulta esencial 
								para que los medios y analistas de la industria 
								puedan participar in situ. Sírvase 
								comunicarse con: 
								
								angelina.mejia@ift.org.mx. | 
Siga el evento por Twitter en: #ITUdata.
| 
| Si desea más información, sírvase visitar el 
sitio web del evento 
o comuníquese con: | Consultas relativas a la inscripción de medios de comunicación: |  |  
| Sarah Parkes Jefe de Relaciones con los Medios e Información Pública
 | Angelina Mejia Unidad de Comunicación,
IFT
 |  |  | 
 Facebook:
www.itu.int/facebook
Twitter:
www.itu.int/twitter
hashtag: #ITUdata
Sobre la UIT...