Centro de prensa • Comunicado de prensa |
|
El concurso de jóvenes innovadores de ITU Telecom World 2013 anuncia un
elenco de importantes "Asociados en el desafío"
Expertos internacionales entrenarán a los solicitantes y seleccionarán a los
finalistas entre 600 candidatos de 82 países
Ginebra, 23 de julio de 2013 – Un panel de "Asociados en
el desafío" procedentes del sector privado, organizaciones internacionales,
ONG e instituciones académicas, incluidos nombres importantes como Carrefour
Enterprise Foundation, Ooredoo, Dupont Sustainable Solutions, la Organización
Internacional del Trabajo, la Organización Mundial de la Salud y la Organización
para la Alimentación y la Agricultura, seleccionarán y entrenarán a los mejores
concursantes entre los 600 candidatos al concurso de jóvenes innovadores de ITU
Telecom World 2013.
El concurso, que hace poco cerró el plazo de presentación de propuestas, se
puso en contacto con tecnoemprendedores sociales de entre 18 y 26 años de edad
procedentes del mundo entero, a fin de identificar proyectos con un potencial
demostrable para influir significativamente en uno de los seis
desafíos
mundiales.
Los Asociados en el desafío aprovecharán sus conocimientos,
prominencia y experiencia en el terreno para trabajar con los mejores
postulantes sobre cada desafío a fin de perfeccionar sus aplicaciones y velar
por que sus soluciones innovadoras estén adaptadas al mundo real.
Al cabo de dos meses de asesoramiento, los Asociados en el desafío
se sumarán al
Comité de Selección para anunciar los 10 finalistas
ganadores el 1 de octubre. Los Asociados en el reto impartirán a los finalistas,
que viajarán a Bangkok para asistir a ITU Telecom World 2013 un asesoramiento
calificado y documentado antes, durante y después del evento. Las propuestas
ganadoras se presentarán durante ITU TELECOM World 2013 y los finalistas también
participarán en sesiones de creación de contactos, asesoramiento y técnicas de
venta, y podrán ganar hasta 10.000 USD de financiación para sus proyectos.
Los Asociados en el desafío que apoyan cada Desafío Mundial son los
siguientes:
- La Organización Internacional del Trabajo (ILO), la
Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Ooredoo,
que tratan de mejorar las oportunidades de empleo para los
jóvenes y trabajadores migrantes.
- La Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO), los Jóvenes Profesionales
en la Investigación Agrícola para el Desarrollo (YPARD) y
Carrefour Enterprise Foundation, que trabajan para
reducir el desperdicio de agua y comida por las personas y los
minoristas.
- G3ict, la iniciativa mundial para unas TIC
integradoras y Aging 2.0, que trabajan para facilitar
el acceso de los ancianos a los servicios públicos.
- DuPont Sustainable Solutions, Microsoft Lync, la
Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de
Desastres (UNISDR), la Federación Internacional de Sociedades de
la Cruz Roja y la Media Luna Roja, y Télécoms Sans Frontières
(TSF), que trabajan para mejorar la predicción de
catástrofes naturales y la respuesta a las mismas.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS),
que dirige el Decenio de las Naciones Unidas para la Seguridad
Vial, trabaja para mejorar la seguridad vial de conductores y
peatones.
- ITU IMPACT, que trabaja para proteger datos
personales confidenciales e inspirar la creación de contenido
digital local.
Más información sobre la participación en el concurso:
Las más de 600 propuestas para el concurso proceden de 88 países tan diversos
como Chile, Egipto, Francia, Lesotho, Nepal, Nigeria, las Filipinas, Rusia,
Saint Kits & Nevis, EE.UU., Vanuatu y Yemen.
Por primera vez se recibieron solicitudes de Albania, Argelia, Azerbaiyán,
Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Hungría, Irlanda, los Países Bajos, Togo,
Trinidad y Tabago, Uzbekistán y Zambia, síntoma del alcance y el atractivo
realmente mundiales del concurso. La proporción de mujeres jóvenes del mundo
entero que se presentaron al concurso alcanzó 20%, con propuestas de Afganistán,
China, Gran Bretaña, Qatar, Venezuela y Zambia.
En
http://world2013.itu.int/event/selection-process/ se puede consultar una
perspectiva general detallada del proceso de selección y de los miembros del
Comité de Selección.
Si desea más información sobre ITU Telecom World 2013, acuda a
http://world2013.itu.int/ o
diríjase a:
Sanjay Acharya
Jefe de Relaciones con los Medios e Información Pública, UIT
|
Si desea más información sobre el concurso de jóvenes innovadores,
acuda a
http://world2013.itu.int/participate/innovate/ o diríjase a
young.innovators@itu.int
Nota para los medios: para acceder a material filmado de
calidad para la difusión y lotes de noticias, sírvase registrarse en la sala de
prensa de vídeo de la UIT en la dirección:
www.itu.int/en/newsroom/Pages/videos.aspx.
|
|
Sobre la UIT...