Go Top
Go Top

Comprometida para conectar al mundo

Centro de prensa

Comparte esta página

Los interesados en las TIC fijan compromisos sobre las emisiones de carbono

La Declaración de París insta a la UIT a llevar la voz cantante en las estrategias mundiales sobre las TIC ecológicas

Ginebra, 24 de septiembre de 2012 – Líderes del sector definen su compromiso con una agenda ecológica en una Declaración publicada al final de la Semana de las Normas Verdes de la UIT, que fue organizada junto con TechAmerica Europe en la sede de Microsoft en París. Este documento, acordado por más de 150 participantes de los sectores público y privado, comprende compromisos con respecto a las emisiones de carbono de grandes empresas de las TIC tales como Alcatel-Lucent, AT&T, Cisco, Dell, Fujitsu, Hewlett Packard, Huawei, Infosys, Intel, KPN, Microsoft, Nokia Siemens Networks, Orange, Telecom Italia y Telefónica.

La Declaración insta a la UIT a crear nuevas prácticas idóneas y normas para tecnologías ecológicas y a crear una "plataforma mundial" para intercambiar información sobre las TIC ecológicas. Esta tecnología tendrá por objeto sensibilizar al público sobre los posibles efectos positivos de una gestión adecuada del final de la vida útil de las TIC, como por ejemplo un reacondicionamiento para ayudar a reducir la brecha digital, y oportunidades comerciales de reciclaje, así como los efectos medioambientales y sanitarios negativos de una gestión ineficaz o inexistente de los residuos electrónicos.

Además, se pidió a la UIT que estudiara las dificultades comerciales que debe afrontar el sector de las TIC para ayudar a otros sectores a mejorar su rendimiento comercial y su sostenibilidad, y a desarrollar indicadores de las TIC ecológicas para clasificar los países que han aceptado participar.

Hamadoun I. Touré, Secretario General de la UIT, declaró que "sólo podremos preservar el medio ambiente para las generaciones futuras si recopilamos datos fehacientes, influenciamos las políticas y desarrollamos y adoptamos políticas y normas inocuas para el medio ambiente en el sector de las TIC y en los demás sectores".

Los principios de divulgación de información sobre el papel de las TIC para mejorar la sostenibilidad medioambiental y la creación de capacidades ocupan un lugar destacado en la Declaración, y la UIT aprovechó la oportunidad que ofrecía la Semana de las Normas Verdes para publicar varios informes que tienen por objeto facilitar la adopción de TIC más ecológicas y de TIC que permitan prácticas más ecológicas en diversos sectores industriales.

Los informes comprenden lo siguiente:

En la Declaración se expone por otra parte que, además de adoptar TIC más inteligentes mediante adquisiciones, los gobiernos deberían promover las normas internacionales existentes de eficacia energética y adoptar un marco normativo internacional que fomente la creación de nuevas empresas y tecnologías innovadoras. Ello a su vez generará numerosos empleos y propiciará el crecimiento económico.

La Semana de las Normas Verdes también galardonó al ganador del segundo Concurso de aplicaciones TIC ecológicas de la UIT, un concurso internacional organizado por la UIT y apoyado por Telefónica para encontrar las ideas de aplicaciones TIC más apropiadas e innovadoras para ayudar a promover una "energía sostenible para todos". "SocialElectricity", ideada por Andreas Kamilaris (Chipre), es una aplicación Facebook que permite comparar el consumo eléctrico con amigos a escala local y nacional, a fin de ayudar a sensibilizar sobre el consumo eléctrico y racionalizar su gestión.

Durante el evento también se escuchó un llamamiento a la acción sobre ciudades sostenibles inteligentes por parte de participantes en el Foro UIT-CE sobre "Ciudades más ecológicas, inteligentes y mejores". En el documento también se pide a ayuntamientos, al sector de las TIC, a los poderes públicos y a organizaciones internacionales y regionales que identifiquen y concierten prioridades esenciales para fomentar el desarrollo de zonas urbanas sostenibles, inteligentes y neutras para el medio ambiente. Se destacan prioridades con los títulos siguientes: mitigación, eficacia energética, gestión de desechos, gestión de recursos hídricos, adaptación, arquitectura e infraestructuras inteligentes, movilidad inteligente, zonas suburbanas, compromisos comunitarios y ciudades sostenibles inteligentes.

Para mayor información, diríjase a:

Sanjay Acharya
Jefe de Relaciones con los Medios e Información Pública, UIT
telephone +41 22 730 5046
mobile +41 79 249 4861
email sanjay.acharya@itu.int
Toby Johnson
Funcionario Principal de Comunicaciones
telephone +41 22 730 5877
mobile +41 79 249 4868
email toby.johnson@itu.int
 
facebook www.itu.int/facebook
twitter www.itu.int/twitter

Sobre la UIT...

 

Síganos
Derechos de autor © UIT 2025 Reservados todos los derechos Comentarios  Contáctenos  Accesibilidad