ITU's 160 anniversary

Comprometida para conectar al mundo

Aviso a la prensa

La vertiente digital de la Cumbre del Futuro presentará ODS Digital el 21 de septiembre en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York

Bajo el tema "Un futuro digital para todos", la vertiente digital desbloqueará compromisos para aprovechar la innovación  y las tecnologías emergentes en aras de un futuro  más sostenible, inclusivo y responsable




Ginebra, 16 septiembre 2024

​El 21 de septiembre, la Sede de las Naciones Unidas de Nueva York acogerá, con asistencia tanto presencial como virtual, "Un futuro digital para todos", la vertiente digital de la Cumbre del Futuro que se ocupa de desbloquear compromisos para aprovechar la innovación y las tecnologías emergentes de manera más inclusiva, segura y sostenible y que incluye la edición de 2024 de ODS Digital.

Organizada por la Oficina del Enviado del Secretario General para la Tecnología (OSET), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), esta vertiente formada por ODS Digital y otros segmentos relacionados con las tecnologías emergentes, incluida la inteligencia artificial (IA), es la piedra angular de las iniciativas internacionales para aprovechar la innovación digital a fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

El evento reunirá a dirigentes de gobiernos, la sociedad civil, el sector privado, el movimiento juvenil y el mundo académico para explorar las tendencias, los riesgos, las oportunidades y las soluciones que presentan las tecnologías digitales y emergentes.

Conjuntamente con la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Cumbre del Futuro, "Un futuro digital para todos" muestra cómo las tecnologías digitales pueden sentar las bases de un futuro más sostenible, inclusivo y responsable.

Evento: ODS Digital "Un futuro digital para todos".

Fecha y hora: 21 de septiembre de 2024, de 10.30 a 13.45 y de 14.30 a 17.00.

Lugar: Cámara de ECOSOC de la Sede de las Naciones Unidas, Nueva York, y difusión web por UNTV.

Nota: Se requiere un carnet de prensa de la Sede de las Naciones Unidas para cubrir este evento en persona.

Recursos multimedios:

  • Visite el sitio web de ODS Digital aquí.
  • La información para los medios sobre el 79º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas está disponible aquí.
  • Para ver la transmisión por Internet, sintonice la TV Web de las Naciones Unidas aquí.
  • Los activos y recursos digitales para los medios de comunicación de ODS Digital están disponibles aquí. 

Sobre la UIT

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas en lo que concierne a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y se sitúa a la cabeza de la innovación de las TIC junto a sus 193 Estados Miembros y más de 900 entidades del sector privado, Instituciones Académicas y demás interesados. Creada hace más de 150 años en 1865, la UIT es el organismo intergubernamental encargado de coordinar a escala mundial el uso compartido del espectro, promover la cooperación internacional para la asignación de órbitas de satélite, mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en el mundo en desarrollo, y fijar las normas mundiales que garantizan la interconexión continua de una amplia gama de sistemas de comunicaciones. Desde las redes de banda ancha hasta las tecnologías inalámbricas de vanguardia, la navegación aeronáutica y marítima, la radioastronomía, la vigilancia de la tierra por medios oceanográficos y basada en satélites, así como los servicios de telefonía fija y móvil convergentes, Internet y las tecnologías de radiodifusión, la UIT se compromete a conectar el mundo. Para más información, www.itu.int.

Sobre el PNUD

El PNUD es la principal agencia de las Naciones Unidas que lucha contra la injusticia de la pobreza, las desigualdades y el cambio climático. Trabajando con una amplia red de expertos y socios en 170 países, ayudamos a las naciones a desarrollar soluciones integradas y sostenibles por las personas y el planeta. Obtenga más información en undp.org o síganos en @UNDP.

Sobre la Oficina del Enviado del Secretario General de las Naciones Unidas para la Tecnología (OSET)

La OSET fue creada para promover la cooperación digital mundial. De acuerdo con su mandato de abordar los nuevos retos digitales, coordinar las iniciativas digitales multilaterales y asesorar a los dirigentes de las Naciones Unidas en relación con las tendencias tecnológicas, la Oficina contribuye de forma decisiva al aprovechamiento del potencial tecnológico en aras de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Haciendo hincapié en un enfoque abierto e inclusivo, el Enviado garantiza la sinergia entre las entidades de las Naciones Unidas y sirve de contacto principal para la cooperación digital dentro del sistema de las Naciones Unidas.