ITU's 160 anniversary

Comprometida para conectar al mundo

Comunicado de prensa

La India acogerá la conferencia mundial sobre prioridades en el ámbito de las normas tecnológicas

La conferencia por la que se rige el sector de la normalización de la UIT, que se celebra por primera vez en Asia, marcará el rumbo de la innovación y la cooperación




Ginebra, 10 septiembre 2024

​Durante la Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones (AMNT) de la UIT, que tendrá lugar del 15 al 24 de octubre en el centro de conferencias y exposiciones Pragati Maidan de Nueva Delhi, los responsables de las políticas y los líderes de la industria examinarán las prioridades de las normas internacionales en apoyo al crecimiento del sector, la innovación y la confianza en las nuevas tecnologías. 

Las normas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) fomentan los avances tecnológicos rentables y compatibles a escala mundial. Al concebir y crear un marco para la innovación continua, las normas sientan las bases para el desarrollo de industrias nuevas y la evolución de las industrias existentes. 

La AMNT, que se organiza cada cuatro años, es la conferencia por la que se rige la labor de normalización de la UIT, que es el organismo de las Naciones Unidas encargado de las tecnologías digitales. 

"Las normas ocupan un lugar cada vez más destacado en los debates sobre gobernanza mundial", declaró Doreen Bogdan-Martin, Secretaria General de la UIT. "Cuando se reúnan en Nueva Delhi para la AMNT-24, los países tendrán la oportunidad de fomentar la inclusión digital y la confianza, valores que son más importantes que nunca para garantizar que la innovación en campos como la inteligencia artificial, el metaverso y las tecnologías de la información cuántica nos ayuda a crear el futuro que deseamos". 

La labor de normalización de la UIT se basa en las contribuciones y decisiones consensuadas de los Miembros de la UIT, a saber, 193 Estados y más de 1 000 entidades del sector privado, universidades y organizaciones internacionales y regionales. 

La AMNT orienta las actividades de la Unión en materia de normas y revisa la estrategia, la estructura y los métodos de trabajo del Sector de Normalización de la UIT (UIT-T). La Conferencia también aprueba los mandatos de los grupos de expertos del UIT-T que trabajan en el ámbito de la normalización internacional y nombra a sus equipos directivos. 

"Las normas acordadas por consenso crean la confianza necesaria para seguir innovando e invirtiendo", declaró Seizo Onoe, Director de la Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT. "Cada avance en ciencia y tecnología se acompaña de una transformación más amplia, y debemos seguir uniéndonos para trabajar juntos en la formulación de las normas necesarias para que las personas y las economías prosperen, al tiempo que abrimos nuevas fronteras. Justamente para eso diseñamos nuestros procesos de normalización." 

La AMNT-24 será la primera reunión de la conferencia de normalización de la UIT que se celebra en Asia. Paralelamente, el centro de exposiciones acogerá un festival de la innovación digital en el que se mostrarán los últimos avances tecnológicos de la India y del mundo. 

"Nuestra filosofía de Atithi Devo Bhava (El invitado es igual a Dios) nos sirve de inspiración para dar la bienvenida a los líderes mundiales de las telecomunicaciones que llegan a la capital de nuestra nación, Nueva Delhi, para asistir a la AMNT-24", declaró Neeraj Mittal, Secretario del Departamento de Telecomunicaciones, perteneciente al Ministerio de Comunicaciones del Gobierno de la India. "Confiamos en que esta Asamblea establecerá nuevos puntos de referencia en materia de normalización a fin de impulsar el crecimiento sostenible de las tecnologías de la información y la comunicación." 

Los debates comenzarán con el Simposio Mundial de Normalización de la UIT (SMN), que se celebrará el 14 de octubre con motivo del Día Mundial de la Estandarización y en el que se estudiarán las innovaciones en distintos ámbitos, desde la inteligencia artificial (IA) y el metaverso hasta los servicios financieros digitales seguros y las ciudades inteligentes. 

El SMN-24, que también tendrá lugar en el Pragati Maidan de Nueva Delhi, incluirá un segmento de alto nivel de ministros y ejecutivos de la industria que analizarán las aspiraciones en materia de transformación digital y las demandas de normalización conexas. 

El Simposio presentará medidas recomendadas para los Miembros de la UIT participantes en la AMNT-24. 

El SMN también incluirá la sesión inaugural de la nueva Cumbre Internacional de Normas para la IA de la UIT, cuyo objetivo es garantizar la existencia de normas integrales para el cambiante panorama de la IA y que está destinada a convertirse en un elemento fundamental de las Cumbres Mundiales AI for Good que la UIT celebra cada año. 

"Aguardo con interés los esfuerzos colaborativos, constructivos y colectivos que llevarán a cabo los líderes mundiales de las tecnologías de la información y la comunicación cuando se reúnan en Nueva Delhi para la AMNT-24", afirmó Ritu Ranjan Mittar, Presidente designado de la AMNT-24. 

¿Qué más acontecerá durante la AMNT-24? 

Durante la AMNT-24, la Red de Mujeres del Sector de Normalización de la UIT celebrará sesiones especiales sobre el liderazgo de las mujeres en la industria de la tecnología digital y el apoyo a los procesos de normalización técnica. 

Se realizará una exhibición de la innovación tecnológica en la India en AI for Good Impact India, el primer evento regional de la nueva iniciativa AI for Good Impact de la UIT, cuyo objetivo es ampliar el alcance y la repercusión de las aplicaciones de IA en aras del desarrollo sostenible. 

Con motivo del desafío Robotics for Good Youth Challenge, celebrado en el marco de AI for Good Impact India, diferentes equipos de jóvenes innovadores indios presentarán sus soluciones robóticas de apoyo a la respuesta en caso de catástrofe, con el deseo de alzarse con los premios de la competición y conseguir el reconocimiento mundial por sus logros. 

Presentación de las soluciones y las investigaciones académicas de la industria 

En paralelo a la conferencia mundial de la UIT, la Expo AMNT mostrará las soluciones más recientes de la industria desarrolladas conforme a las normas de la UIT. Las empresas de los países en desarrollo, en particular las pequeñas y medianas empresas (PYME), pueden participar en ella con el apoyo del programa de la UIT "Reducción de la brecha de normalización" y con la financiación facilitada por Japón. 

La entrada a la Expo AMNT incluirá el acceso al India Mobile Congress, que se celebrará en el mismo lugar. 

La India también organizará un hackatón para estudiantes y empresas emergentes en el período previo a la AMNT, así como conferencias sobre reglamentación y radiodifusión en paralelo a la AMNT. Para obtener más información sobre estos eventos y planificar su viaje a Nueva Delhi, consulte el sitio web del país anfitrión de la AMNT

Además, la 15.ª edición de la conferencia académica de la UIT, Caleidoscopio de la UIT 2024: Innovación y transformación digital para un mundo sostenible, se centrará en la investigación como apoyo a la transformación digital sostenible. Esta serie de conferencias revisadas por pares presenta las tendencias emergentes en materia de investigación y sus repercusiones en la normalización internacional. 

Alianzas de las Naciones Unidas por el futuro de la humanidad 

Un taller organizado por la UIT y la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsará la colaboración de los dos organismos del sistema de las Naciones Unidas sobre una futura norma internacional para la escucha segura en el ámbito de los videojuegos y los deportes electrónicos, que complementará la norma UIT-OMS existente sobre la escucha segura de reproductores de música. 

Un taller organizado por la UIT, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres y la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación apoyará los esfuerzos mundiales y los trabajos de normalización conexos para garantizar que las nuevas tecnologías aumentan la resiliencia a los peligros naturales y los riesgos de catástrofe. 

La AMNT concluirá el Día de las Naciones Unidas con la creación de asociaciones entre la UIT y otros organismos de las Naciones Unidas orientadas a garantizar que las tecnologías digitales ayudan a impulsar avances significativos en los múltiples aspectos del desarrollo sostenible, desde la acción para el clima y la resiliencia ante las catástrofes hasta la inclusión financiera, la atención sanitaria, la seguridad vial y la seguridad alimentaria. 

### 

Notas del editor: 

Se facilitará un calendario de la AMNT-24, el SMN-24 y las actividades conexas con posibilidad de cobertura mediática. Los periodistas pueden solicitar la acreditación de medios de comunicación en este enlace

Para obtener más información sobre normas internacionales, consulte la página web sobre negociación de normas por consenso

Para obtener más información sobre la labor del Sector de Normalización de la UIT, consulte la página web de la labor de la UIT-T en materia de establecimiento de normas. 

Para obtener la información más reciente, visite la sala de prensa de la AMNT-24.​

Sobre la UIT

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas en lo que concierne a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y se sitúa a la cabeza de la innovación de las TIC junto a sus 193 Estados Miembros y más de 900 entidades del sector privado, Instituciones Académicas y demás interesados. Creada hace más de 150 años en 1865, la UIT es el organismo intergubernamental encargado de coordinar a escala mundial el uso compartido del espectro, promover la cooperación internacional para la asignación de órbitas de satélite, mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en el mundo en desarrollo, y fijar las normas mundiales que garantizan la interconexión continua de una amplia gama de sistemas de comunicaciones. Desde las redes de banda ancha hasta las tecnologías inalámbricas de vanguardia, la navegación aeronáutica y marítima, la radioastronomía, la vigilancia de la tierra por medios oceanográficos y basada en satélites, así como los servicios de telefonía fija y móvil convergentes, Internet y las tecnologías de radiodifusión, la UIT se compromete a conectar el mundo. www.itu.int