Juego de herramientas sobre sostenibilidad ambiental del sector de las TIC |
Descargar informe (en inglés)
Recursos |
 |
El Juego de herramientas sobre sostenibilidad ambiental del sector de las TIC es una iniciativa del UIT-T que ofrece información completa y detallada destinada a las empresa de TIC sobre cómo lograr la sostenibilidad en sus operaciones y en la gestión de su organización, mediante la aplicación práctica de normas y directrices internacionales. |
Septiembre de 2012 |
TIC sostenibles en empresas |
Descargar informe (en inglés)
Recursos |
 |
Este documento se centra en las principales dificultades que tienen las empresas para lograr la sostenibilidad al utilizar productos y servicios de TIC en sus organizaciones en cuatro ámbitos principales de las TIC: centros de datos, infraestructura de oficina, redes de telecomunicaciones y servicios de difusión. |
Septiembre de 2012 |
Productos sostenibles |
Descargar informe (en inglés)
Recursos |
 |
Este documento ofrece orientación técnica sobre principios y las prácticas óptimas de diseño ecológico, que comprenden desde el desarrollo y la fabricación, hasta el tratamiento al final de la vida útil. |
Septiembre de 2012 |
Edificios sostenibles |
Descargar informe (en inglés)
Recursos |
 |
Este documento ofrece orientación técnica sobre principios ecológicos de diseño, mantenimiento, reparación y explotación, así como prácticas óptimas desde la construcción hasta el desmantelamiento y durante la vida útil. |
Septiembre de 2012 |
Gestión al final de la vida útil de equipos de TIC |
Descargar informe (en inglés)
Recursos |
 |
Este documento describe las distintas etapas del final de la vida útil y la correspondiente legislación. También ofrece pautas sobre la creación de un marco para la gestión ecológica de equipos TIC al final de su vida útil. |
Septiembre de 2012 |
Especificaciones generales e indicadores fundamentales de rendimiento |
Descargar informe (en inglés)
Recursos |
 |
Este documento trata de cómo ajustar los indicadores fundamentales de rendimiento (KPI) ambientales a los objetivos estratégicos de una determinada empresa, así como de la construcción de un proceso normalizado para garantizar que los datos de los KPI se pueden gestionar de la mejor manera posible. |
Septiembre de 2012 |
Marco para la evaluación del impacto ambiental del sector de las TIC |
Descargar informe (en inglés)
Recursos |
 |
Este documento describe cómo aplicar las diversas normas y directrices para que las organizaciones puedan crear un marco sostenible adaptado a sus objetivos comerciales y al nivel de sostenibilidad deseado. |
Septiembre de 2012 |
Prácticas ecológicas en la cadena de suministro de las TIC – Estudio sobre iniciativas de debida diligencia en materia de minerales procedentes de zonas en conflictivo |
Descargar informe (en inglés)
Recursos |
 |
En este estudio se describen y evalúan las actuales iniciativas de debida diligencia relativas a la cadena de suministro de minerales procedentes de zonas en conflicto (integración de legislación nacional e internacional y de programas industriales, gubernamentales y multipartito) que abordan el tema de la gestión de una amplia gama de problemas de sostenibilidad que presenta la cadena de suministro de minerales procedentes de zonas en conflictivo, con especial atención a la gestión del impacto ambiental. |
Septiembre de 2012 |
Estudio energético de las fuentes de alimentación de dispositivos TIC |
Descargar informe (en inglés)
Recursos |
 |
Este informe indica los resultados de un minucioso análisis de numerosas fuentes de alimentación externa disponibles en el mercado (se han verificado más de 300 dispositivos y se han medido las características eléctricas de más de 200) con el fin de ayudar en las actividades de normalización de la Comisión de Estudio 5 del UIT-T (CE5) (Recomendación UIT-T L.1001). Se evalúan las características mecánicas, eléctricas y ambientales; también se han preparado correlaciones y estadísticas. |
Septiembre de 2012 |
Examen de las escalas de clasificación ecológica de teléfonos móviles |
Descargar informe (en inglés)
Recursos |
 |
En este informe se describe las escalas de clasificación ecológica elaboradas por la industria de teléfonos móviles para informar a los consumidores acerca de la sostenibilidad de sus productos. |
Septiembre de 2012 |
Guía para la adquisición de TIC ecológicas |
Descargar informe (en inglés)
Recursos |
 |
Esta guía ofrece pautas a las empresas de TIC para fomentar prácticas de adquisición efectivas con los proveedores y consumidores, y para que tengan más en cuenta las cuestiones ambientales en sus transacciones comerciales. |
Septiembre de 2012 |
Aumento de la eficiencia energética mediante redes eléctricas inteligentes |
Descargar informe (en inglés)
Recursos |
 |
En este informe se examina la función de las TIC en las redes eléctricas inteligentes con el fin de lograr una mayor eficiencia energética y con el objetivo último de frenar el cambio climático. |
Septiembre de 2012 |
Adaptación al cambio climático, mitigación del mismo y tecnologías de la información y la comunicación (TIC): el caso de Ghana |
Descargar informe (en inglés)
Recursos |
 |
Este informe versa sobre la cada vez más importante cuestión de “¿Cómo pueden los países en desarrollo integrar eficazmente herramientas de TIC en las estrategias de adaptación al cambio climático y mitigación del mismo?”
La contribución de este informe es doble. Presenta el potencial de las TIC para la adaptación y la mitigación en el caso concreto de Ghana y, a su vez, ilustra las dificultades y oportunidades que tienen los países en desarrollo en este campo. |
Septiembre de 2012 |
Utilización de cables submarinos para la supervisión del clima y la alerta de catástrofes: oportunidades y problemas jurídicos |
Descargar informe (en inglés)
Recursos |
 |
Reconociendo lo novedoso que es ese tipo de utilización de los cables de telecomunicaciones submarinos y la complejidad de los regímenes reglamentarios nacionales e internacionales, en este informe se examinan las oportunidades y los problemas jurídicos que plantea la utilización de los cables submarinos de datos de telecomunicaciones para la supervisión del clima y la alerta de catástrofes. |
Julio de 2012 |
Utilización de cables submarinos para la supervisión del clima y la alerta de catástrofes: estrategia y hoja de ruta |
Descargar informe (en inglés)
Recursos |
 |
En este informe se presenta una estrategia y una hoja de ruta para avanzar hacia el objetivo de incorporar sensores a los cables submarinos. Hoy en día, los cables de telecomunicaciones submarinos que atraviesan los océanos transmiten Internet en todo el mundo, pero son totalmente insensibles al entorno oceánico que los rodea. Se prevé que en el futuro las empresas de telecomunicaciones incluirán sensores de observación oceánica en sus sistemas de cables submarinos. Los datos que recojan estos sensores permitirán avanzar nuestros conocimientos en la supervisión del cambio climático mundial y de maremotos en las profundidades oceánicas. |
Julio de 2012 |
Utilización de cables submarinos para la supervisión del clima y la alerta de catástrofes: estudio de viabilidad técnica |
Descargar informe (en inglés)
Recursos |
 |
En este informe se investiga la viabilidad técnica de modificar los repetidores para integrar instrumentos científicos en los sistemas comerciales de cables de telecomunicaciones. Al permitir y mejorar la medición y recopilación de datos a largo plazo, el “repetidor ecológico” dotado de instrumentos científicos ayudará a comprender mejor los océanos y el cambio climático. |
Julio de 2012 |