ITU's 160 anniversary

Comprometida para conectar al mundo

Taller de Consulta con el Sector Privado de la República de Paraguay, 25 de octubre - Asunción, Paraguay

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​picture of ewaste material like pc cards, etcetera​ ​ ​​

Antecedentes

En Paraguay, la gestión de los residuos especiales, dentro de los cuales se encuentran los tecnológicos (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos - RAEE) se contempla en la Ley 3956 de 2009  sobre gestión integral de los residuos sólidos y su Decreto Reglamentario 7391 de 2017. La ley 3956 de 2009l describe, entre otros, los principios y responsabilidades para la prevención, reducción, reutilización, reciclado, tratamiento y disposición final de las diferentes clases de residuos sólidos. La UIT está apoyando al Gobierno de la República del Paraguay en la elaboración de una reglamentación específica sobre RAEE y el principio de Responsabilidad Extendida del Productor - REP.

La elaboración del marco reglamentario de los RAEE de Paraguay forma parte de un proyecto de dos años con la Comisión de Comunicaciones, Espacio y Tecnología (CST), que tiene por objeto la aplicación adecuada de políticas y reglamentaciones nacionales sobre este tipo de residuos en Paraguay, Ruanda y Zambia. En Paraguay, la elaboración de la reglamentación sobre el tema se coordinará a través una serie de consultas exhaustivas con los sectores público y privado, así como mediante sesiones de participación con las partes interesadas pertinentes.

Este taller de consulta con las partes interesadas del sector privado es el segundo taller de consulta organizado para la elaboración de una reglamentación sobre RAEE y el acuerdo sobre una hoja de ruta de aplicación de la REP para la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Paraguay.
​​

Objetivos
​​​​
Este taller de consulta ofrecerá la oportunidad de recopilar aportes técnicos de las partes interesadas del sector privado sobre aspectos legales, administrativos y financieros de la gestión de los residuos de aparatos electrónicos y electrónicos en Paraguay mediante:
  • Presentar a los participantes del sector privado los conceptos básicos y los elementos clave de los residuos electrónicos y la economía circular
  • Familiarizar a los participantes del sector privado con el proyecto CST-ITU y con la implementación de la responsabilidad extendida del productor (REP)
  • Involucrar a los productores y obtener su compromiso sobre las disposiciones clave relacionadas con la regulación de los residuos electrónicos en Paraguay, incluida la exploración de las posibles oportunidades comerciales en el sector que surgen de ellas
  • Identificar las mejores prácticas, incluidos los posibles mecanismos de financiamiento, los roles y responsabilidades y las barreras que deben superarse para mejorar la cooperación entre los sectores público y privado y lograr una gestión óptima de los RAEE en el futuro.
​ ​