Antecedentes:
Se ha llevado a cabo un amplio proceso preparatorio, con seis RPM, tres IRM y a través de tres grupos de trabajo del GADT (GADT-GT-Prep, GADT-GT-PEOP y GADT-GT-RDPT), para debatir las cuestiones más importantes antes de la CMDT. A partir de los resultados de este proceso preparatorio, se examinan y revisan diversos documentos:
Resolución 1 de la CMDT: Reglamento interno del Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT
Durante los trabajos del GT-RDPT se presentaron varias propuestas de revisión de la Resolución 1. Se ha publicado la revisión parcial de la Resolución 1 del GT-RDPT en forma de propuesta sobre la
interfaz CPI.
La Resolución 1 original (CMDT-17) servirá como documento de base para otras propuestas en la IPC.
Resolución 2 de la CMDT: Establecimiento de Comisiones de Estudio
El Presidente del GADT ha presentado a la CMDT-21 un conjunto de mandatos revisados, según la estructura actual de las Comisiones de Estudio (Anexos 1 y 2 al Documento CMDT-21/5), para que los Estados Miembros y las ORT los consideren como textos de base, en lugar de emplear los mandatos de la CMDT-17.
Plan de Acción de la CMDT
La última versión del proyecto de Plan de Acción de la CMDT ha evolucionado con arreglo a tres fases clave del proceso preparatorio, y constituye el resultado definitivo de la labor que se especifica a continuación:
1. Grupo de Trabajo del GADT sobre las Resoluciones, la Declaración y las Prioridades Temáticas (GT-GADT-RDPT);
2. Grupo de Trabajo del GADT sobre los Planes Estratégico y Operacional (GT-GADT-PEO);
3. Trabajo realizado por el grupo de redacción del GADT en noviembre de 2021 sobre la definición de los resultados; y
4. Integración y racionalización de los objetivos y las prioridades temáticas sobre la base de un enfoque de Gestión Basada en los Resultados (GBR) con objeto de armonizar plenamente el Plan de Acción con el proyecto de Plan Estratégico de la UIT para 2024-2027.
La versión más reciente del proyecto de Plan de Acción se presentó a la RIR-3 en marzo de 2022. Los participantes convinieron en que la Secretaría:
- introdujera las últimas modificaciones de este proyecto para incorporar los resultados de la reunión del Grupo de Trabajo del Consejo sobre los Planes Estratégico y Financiero (GTC-PEF) del 20 de marzo de 2022;
- pusiera la versión revisada a disposición de los Miembros como contribución a la conferencia para proseguir los debates en la CMDT.
La versión más reciente del proyecto de Plan de Acción se presenta como contribución del Director de la BDT a la conferencia (Documento 8).
Se ha presentado un documento informativo para aportar aclaraciones sobre el proceso que dio lugar a la elaboración del proyecto de Plan de Acción, así como información pormenorizada sobre la estructura y el contenido de dicho Plan ([1] Plan de Acción de la CMDT y armonización con el Plan Estratégico de la UIT (2024-2027)).
Habida cuenta de ello, cabe esperar que el Plan de Acción acordado en la CMDT constituya una contribución del UIT-D al Plan Estratégico de la UIT para 2024-2027 y que se presente a la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT de 2022.
Los Miembros pueden consultar a título de referencia la última versión del proyecto de Plan Estratégico de la UIT (2024-2027).
Declaración de la CMDT
El anteproyecto de Declaración de la CMDT ha sido elaborado por el Presidente del Grupo de Trabajo del GADT sobre las Resoluciones, la Declaración y las Prioridades Temáticas de la CMDT (GT-RDPT), en el que se han incorporado las opiniones manifestadas por los Miembros en las reuniones del Grupo de Trabajo. En la reunión del GADT-22/2 se convino en que el anteproyecto serviría de documento de base en la Interfaz de Propuestas a la Conferencia (IPC) a fin de que los Estados Miembros de la UIT lo mejoraran y formularannuevas propuestas al respecto, en el marco de los preparativos para la CMDT. El documento de base en la IPC reproduce el texto de la versión acordada en la reunión del GADT-22/2 y se publica como proyecto de Declaración de la CMDT.
A fin de facilitar el debate regional sobre las propuestas, la RIR-3 presentó una recopilación de todas las propuestas regionales relativas a las Resoluciones y Cuestiones de las Comisiones de Estudio. Este documento se actualizará periódicamente para ofrecer información actualizada sobre las propuestas y debates regionales.