Centro de prensa • Comunicado de prensa |
|
Un grupo de expertos identifica nuevas demandas de la "5G"
para alimentar la normalización en la UIT
Comunidades de fuente abierta participarán en estudios
de innovaciones de red en la UIT
Ginebra, 17 de diciembre – El
Grupo Temático del UIT-T sobre
aspectos de red de las IMT‑2020 ("5G")
ha sido prolongado con el mandato de llevar a cabo
estudios pormenorizados en ámbitos tales como
"informatización de la red" y segmentación,
tecnologías de red emergentes, enlaces de conexión
al núcleo de red y conexiones frontales móviles, y
calidad de servicio (QoS) de extremo a extremo.
Según su nuevo mandato, el Grupo debe interesar a
comunidades de fuente abierta, influenciar y
aprovechar sus trabajos presentándoles los retos que
los actores de las telecomunicaciones deben afrontar
en el desarrollo del ecosistema 5G.
El Grupo Temático ve la era de la 5G como un sector de las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) muy dinámico que se
caracteriza por la llegada de nuevos actores al negocio de las redes, y nuevas
oportunidades para las empresas de telecomunicaciones. El periodo hasta el año
2020 será testigo de la aparición de nuevos modelos de actividad comercial que
capitalizarán los efectos transformadores de la informatización y la
convergencia correspondiente de las comunidades de la fuente abierta y las
telecomunicaciones.
El Grupo Temático fue creado en mayo de 2015 para analizar
cómo las tecnologías 5G emergentes se comportarán en las redes futuras, en un
estudio preliminar sobre las innovaciones de red necesarias para soportar el
desarrollo de sistemas 5G. El Grupo examinó el ecosistema de la investigación y
el desarrollo de la 5G, identificó 85 "lagunas" en las normas existentes, que
deberán resolverse en el periodo hasta 2020, y publicó el análisis en su
Informe.
"El análisis de las nuevas exigencias de la conexión en red
realizado por el Sector de Normalización de las Telecomunicaciones es un valioso
complemento del programa de normalización de la 5G supervisado por el Sector de
Radiocomunicaciones de la UIT", declaró Houlin Zhao, Secretario General de la
UIT. "En el camino hacia la 5G el sector de las TIC experimentará
transformaciones significativas y observo con agrado que los miembros de la UIT
están creando una plataforma abierta para lograr una mayor cohesión de la
innovación en la 5G."
Peter Ashwood-Smith, Presidente del Grupo Temático, resume
las ambiciones para 2016 en una
entrevista.
"Las empresas de telecomunicaciones piden más informatización", dice Ashwood-Smith,
Investigador principal y Vicepresidente Técnico de Huawei. "El desarrollo de
normas para la virtualización de las funciones de red y las redes definidas por
software ha recibido un fuerte apoyo de los actores de las telecomunicaciones,
que esperan introducir más informática y beneficiarse de la utilización de
equipos de uso general."
Más información.
|
|
En 2012, la UIT creó un programa sobre las
telecomunicaciones móviles internacionales (IMT) para 2020 y
después (IMT-2020) que constituye el marco
para la investigación y el desarrollo de la 5G en todo el mundo. En la
Recomendación UIT-R M.2083-0 se define el marco y los objetivos globales del
futuro desarrollo de las IMT para 2020 y después. La Asamblea de
Radiocomunicaciones de la UIT, que tuvo lugar en Ginebra del 26 al 30 de octubre
de 2015, refrendó las Resoluciones UIT-R 65 y 56-2 en las que se establece la
hoja de ruta para el desarrollo de la 5G móvil y el nombre que se les dará,
"IMT-2020".
El Sector de Radiocomunicaciones de la UIT (UIT-R) está
coordinando la normalización e identificación internacionales de espectro para
el desarrollo de la 5G móvil. El Sector de Normalización de las
Telecomunicaciones de la UIT (UIT-T) desempeñará un papel similar para las
tecnologías y arquitecturas de los elementos alámbricos de las redes 5G.
"El trabajo del Grupo Temático del UIT-T sobre aspectos de
red de las IMT-2020 ha estado a la altura de las grandes expectativas de los
miembros de la UIT", declaró François Rancy, Director de la Oficina de
Radiocomunicaciones de la UIT. "El Sector de Radiocomunicaciones de la UIT se
congratula de la decisión de prolongar el mandato del Grupo Temático, y estamos
impacientes de utilizar los resultados de la próxima fase de los estudios del
Grupo."
"La investigación y el desarrollo de la 5G son impulsados por
numerosos y diversos actores del sector, institutos de investigación y
organismos de normalización", declaró Chaesub Lee, Director de la Oficina de
Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT. "Nuestro Grupo Temático sobre
aspectos de red de las IMT-2020 está analizando como todos los elementos del
ecosistema de la 5G trabajarán en armonía, una contribución bienvenida a los
preparativos multifacéticos de la 5G que se están llevando a cabo en todo el
mundo."
El Grupo Temático, que está abierto a la participación de
todas las partes interesadas, será el punto de partida de la contribución del
UIT-T a la normalización de la 5G. Las primeras conclusiones del Grupo se han
presentado al grupo de expertos en normalización de la UIT encargado de las
redes futuras, la computación en la nube y los aspectos de red de las
comunicaciones móviles, la
Comisión de Estudio 13 del UIT-T.
Al prolongar el Grupo Temático, la Comisión de Estudio 13 del
UIT-T le ha dado un nuevo mandato que se resume como sigue:
- Explorar
demostraciones o prototipos con
otros grupos, en particular la
comunidad de la fuente abierta.
- Mejorar aspectos
de la informatización de redes y la
conexión en red centrada en la
información.
- Seguir
perfeccionando y desarrollando la
arquitectura de red IMT-2020.
- Seguir
estudiando la convergencia
fijo-móvil.
- Seguir
estudiando la segmentación de red
para enlaces de conexión al núcleo
de red y conexiones frontales.
- Seguir
definiendo nuevos modelos de tráfico
y aspectos asociados de QoS y
operaciones, administración y
gestión (OAM) aplicable a las redes
IMT-2020.
En la actividad de normalización
del UIT-T, que se basa en las conclusiones del Grupo
Temático, se dará prioridad a la conformidad de los
productos finales 5G con los del UIT-R, y se velará
por que la labor de normalización relativa a los
aspectos de red de la 5G tenga en cuenta la
progresión de sus sistemas de radiotransmisión.
Nota al editor: Los
Grupos Temáticos del UIT-T se
crean para responder a necesidades inmediatas de normalización de las TIC, y se
encargan de definir las bases de trabajos de normalización posteriores en
Comisiones de Estudio del UIT-T
integradas por los miembros. Los Grupos Temáticos están abiertos a
organizaciones que no son miembros de la UIT y disponen de más flexibilidad para
determinar los resultados que desean obtener y sus métodos de trabajo.
Si desea más información, diríjase a:
Sanjay Acharya
Jefe, Relaciones con los Medios e Información Pública
UIT
|
Sobre la UIT...