Centro de prensa • Comunicado de prensa |
|
La UIT celebra el Día Mundial de la Internet Segura el 11 de febrero
El objetivo es aumentar la seguridad en línea de los ‘nativos digitales’
Ginebra, 11 de febrero de 2014 – La UIT se une hoy a otros
organismos de las Naciones Unidas, ONG, empresas públicas y tecnológicas del
mundo entero para celebrar el Día Mundial de la Internet Segura, prestando
particular atención a estrategias docentes destinadas a promover una mayor
seguridad en línea de los niños y jóvenes.
Con el tema "Crear juntos una Internet mejor ", la UIT defiende el trabajo de
su
iniciativa Protección de la Infancia en Línea, que ofrece conjuntos
completos de
directrices para los niños, padres y educadores,
legisladores y empresas tecnológicas en los seis idiomas oficiales de las
Naciones Unidas.
Según varias investigaciones aproximadamente la mitad de los niños europeos
tienen acceso en línea en su habitación y la cuarta parte de los niños de 12 a
15 años de edad poseen una tableta. La utilización de teléfonos inteligentes
para enviar, recibir y publicar fotos y vídeos en línea también aumenta
rápidamente. Ahora bien, según varios expertos los conocimientos de los niños en
materia de seguridad en línea no han aumentado al mismo ritmo con el que han
adoptado nuevas aplicaciones y dispositivos.
El sexting, la intimidación, los contenidos explícitos no solicitados (sexo y
violencia) y solicitaciones sexuales de extraños son los peligros habituales en
línea que los adolescentes modernos deben afrontar, pero varios estudios han
demostrado que los adultos tienen un conocimiento a menudo vago y displicente de
lo que los jóvenes hacen en línea.
Las investigaciones muestran que, si bien 92% de los padres dicen que han
establecido reglas claras para la actividad en línea de sus hijos, 34% de los
niños dicen que sus padres no lo han hecho y, si bien 85% de los padres
encuestados dicen que conocen software de control parental, apenas 30% han
instalado realmente uno.
Además, incluso si los padres a menudo creen alegremente que saben bastante
del mundo en línea para proteger a sus niños, según un estudio efectuado en 2012
por McAfee, especialista en seguridad Internet, cuatro de cada cinco
adolescentes declaran saber cómo ocultar su comportamiento en línea a sus
padres.
"Por lo general, limitar el acceso de los niños a Internet no es la solución,
ya que uno de los motivos por los que los niños no señalan los abusos a sus
padres es que suelen reaccionar cortando la conexión Internet del niño, lo cual
puede tener la consecuencia contraproducente de que el niño sea aún más discreto
sobre sus actividades en línea", declaró el Dr. Hamadoun I. Touré, Secretario
General de la UIT.
La UIT propugna en cambio una mejor información sobre la seguridad en línea
para padres, maestros y alumnos, a partir de los 5 años de edad. Para ello, la
organización organiza hoy talleres para ayudar a los padres a comprender los
riesgos e informarse sobre las herramientas que pueden ayudarles a aumentar la
seguridad para sus niños, seguidos por talleres destinados a niños de 10 a 14
años de edad de la zona de Ginebra, en asociación con las ONG Action Innocence e
ISC2. Durante el próximo año la UIT también proyecta colaborar con su organismo
hermano la UNICEF y asociados del sector tecnológico como Skype in the Classroom
para elaborar cursos educativos en línea destinados a los niños.
Vea y anide el pequeño vídeo de la UIT sobre el Día de la Internet
Segura de 2014, ¿Dónde está el sospechoso?:
http://youtu.be/r1mOa70vQQg
Mensaje vídeo del Dr. Hamadoun I. Touré, Secretario General de la
UIT:
http://www.youtube.com/watch?v=wkiZ_aOnA-0
Consulte el blog de Carla Licciardello, Coordinadora de la PIeL:
http://bit.ly/1bETfXZ
Acuda a la página web de la PIeL:
http://www.itu.int/osg/csd/cybersecurity/gca/cop/
Si desea más información, sírvase comunicarse con:
Sarah Parkes
Jefe de Relaciones con los Medios e Información Pública
|
Carla Licciardello
Carla Licciardello Coordinadora de la PIel (UIT)
|
|
Acerca del Día Mundial de la Internet Segura
Este Día Mundial, lanzado en 2004 por la iniciativa
INSAFE de la
Comisión Europea, una red de 30 países integrada por los Estados Miembros de la
UE, Islandia, Noruega y Rusia, adquirió rápidamente velocidad a escala
internacional e interesa ahora muchos países del mundo y no sólo de la región
europea.
Sobre la UIT...