Iniciativa LocNet de APC-Rhizomatica: Apoyo a enfoques comunitarios para abordar la brecha digital
Muchas brechas digitales persisten hoy en día, hasta el punto de que un tercio de la población mundial aún no tiene acceso a internet. Diversas estadísticas también muestran que la brecha puede ser mayor según el país de residencia, si consideramos las diferencias de género, raza, edad e ingresos, o entre zonas urbanas y rurales, por ejemplo.
En todo el mundo, un número creciente de comunidades están tomando medidas para superar las brechas digitales, a la vez que defienden sus derechos fundamentales y su bienestar. Las iniciativas de conectividad centradas en la comunidad son moldeadas por las propias comunidades, de manera que reflejan los diferentes intereses y relaciones de sus miembros. Crecen y operan en contextos locales. Su objetivo es ser asequibles y accesibles en cuanto a los idiomas, la ubicación y los dispositivos locales. Y dado que estas iniciativas son llevadas a cabo por y para las propias comunidades, el uso de la conectividad puede satisfacer las necesidades expresadas por las personas y aportar valor a sus vidas personales, sociales, culturales y/o económicas. La iniciativa de Redes Locales (LocNet) es un esfuerzo colectivo liderado por APC y Rhizomatica en colaboración con comunidades de base y organizaciones de apoyo en África, Asia, América Latina y el Caribe. Su objetivo es apoyar directamente iniciativas significativas de conectividad centrada en la comunidad, contribuyendo a la vez a un ecosistema propicio para su surgimiento y crecimiento. Para apoyar a las comunidades que impulsan el cambio, nuestra Teoría del Cambio se organiza en torno a los siguientes pilares:
Habilitación y desarrollo: La conectividad centrada en la comunidad está disponible en comunidades previamente desatendidas y marginadas. Además, cada vez más personas y comunidades configuran, utilizan y se benefician de los servicios locales y las tecnologías digitales.
Siembra: Existe reconocimiento, oportunidades y un entorno político y regulatorio propicio para la conectividad centrada en la comunidad en un número creciente de países.
Actuación sobre las desigualdades: Las cuestiones de género y las relaciones de poder se identifican y abordan en estas iniciativas, procesos y espacios.