Fundación Cibervoluntarios
La Fundación Cibervoluntarios es una ONG española pionera internacional en voluntariado tecnológico. Nos centramos en promover una transición digital inclusiva y eliminar la brecha digital. Desde 2001, trabajamos para garantizar que todas las personas puedan acceder, comprender y utilizar la tecnología para mejorar su autonomía y garantizar la igualdad de oportunidades. Gracias al apoyo de más de 4500 cibervoluntarios y 5000 organizaciones colaboradoras, realizamos una media de 500 actividades gratuitas de formación y sensibilización semanales, el 80 % de las cuales son presenciales.
Durante más de 20 años, la Fundación Cibervoluntarios ha desarrollado y probado tecnología, metodología, herramientas, contenido formativo, estructura organizativa y colaboraciones internacionales, todo ello a disposición de las organizaciones de nuestra red.
En 2024, la Fundación Cibervoluntarios puso en marcha la Red Cibervoluntarios, una red internacional y colaborativa de entidades locales independientes unidas por el objetivo común de reducir la brecha digital y promover la participación ciudadana en el ecosistema digital. La Red se forma mediante alianzas con organizaciones que conocen de primera mano las circunstancias de los grupos digitalmente vulnerables y el grado de avance digital de sus territorios. A través del voluntariado tecnológico, la Red fomenta la adquisición de habilidades digitales adaptadas a las necesidades de los grupos vulnerables, mejorando así su acceso a derechos, educación, salud, empleo y participación social. Todo ello bajo un modelo de gobernanza descentralizada, guiado por valores como la colaboración, el intercambio y la contribución activa. ¡Únete!