Diálogo interregional: IA y tecnologías emergentes; cuestiones de políticas públicas en diferentes regiones
La CESPAO en colaboración con las comisiones regionales de las Naciones Unidas
Sesión 548
Al conmemorar dos décadas de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), la inteligencia artificial ha surgido como una fuerza transformadora que está reconfigurando las economías, la gobernanza, los servicios públicos y el desarrollo humano.
El Pacto Digital Global (GDC), como uno de los resultados de la Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas en septiembre de 2024, enfatiza la necesidad de tecnologías digitales inclusivas, seguras y respetuosas de los derechos, y destaca específicamente la IA como un área transformadora pero de alto riesgo que requiere una gobernanza coordinada.
Las Comisiones Regionales de las Naciones Unidas (UNRCs) -CESWA, ECA, CEPAL, ESCAP y UNECE están en una posición única para abordar las disparidades regionales, compartir conocimientos y forjar estrategias de colaboración para aprovechar la IA responsable y las tecnologías emergentes, las cuestiones de políticas públicas en diferentes partes del mundo: tecnologías de datos y computación en la nube, y garantizar que la IA sirva al desarrollo sostenible, inclusivo y centrado en el ser humano.





-
C11. Cooperación internacional y regional
Con la participación de representantes de cinco regiones de las Naciones Unidas, este diálogo explora cómo la coordinación puede promover la gobernanza responsable de la IA, la equidad de datos y el desarrollo de capacidades, sentando las bases para una cooperación intrarregional e interregional más profunda en IA y tecnologías emergentes, como las tecnologías de datos y la computación en la nube. Destaca las mejores prácticas, los desafíos regionales y el potencial de un enfoque armonizado para la IA y los datos que respete los contextos culturales y de desarrollo.
-
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
-
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
-
Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible
Aprovechar la IA y las tecnologías emergentes para un desarrollo inclusivo y sostenible en sectores económicos, sociales y culturales clave.
- Objetivo 5: Mejorar la gobernanza internacional de la inteligencia artificial en beneficio de la humanidad
https://www.unescwa.org/
https://www.unescap.org/
https://www.cepal.org/en
https://www.uneca.org/
https://unece.org/
@UNESCWA, @UNESCAP, @eclac_un, @ECA_OFFICIAL, @UNECE