La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

Planos para desarrollar habilidades digitales


Unión Internacional de Telecomunicaciones

Sesión 501

miércoles, 9 julio 2025 14:00–15:00 (UTC+02:00) Sólo participación física (in situ) Espacio abierto de la CMSI+20, Palexpo Competencias digitales Sesión interactiva

¿Es usted un profesional o experto en competencias digitales, o simplemente le interesa contribuir al desarrollo de las competencias TIC para todos? Sumérjase en un emocionante recorrido de programas de desarrollo de capacidades y participe en debates con la UIT y sus socios para compartir experiencias e impacto sobre el terreno, destacando a las comunidades desatendidas y a quienes a menudo se ven marginados de la economía y la sociedad digitales.

A través de iniciativas destacadas, como la Academia de la UIT, la Iniciativa de Centros de Transformación Digital UIT-Cisco y el Programa Digital Unify de la Fundación ST, exploraremos ejemplos de éxito en el desarrollo de habilidades digitales desde cero. Más que una simple presentación, la sesión es un llamado a la acción y la colaboración: Únase a nosotros para identificar nuevas alianzas, movilizar recursos y expandir la red global que apoya el desarrollo de capacidades digitales.

Juntos, podemos dar forma a un futuro donde todos tengan las herramientas para prosperar en el mundo digital.

Objetivos de la sesión:

  • Concientizar sobre la importancia de superar la brecha de habilidades digitales y llevar a las comunidades desatendidas al mundo digital.
  • Presentar casos de iniciativas y programas exitosos como la Academia de la UIT, la Iniciativa de Centros de Transformación Digital de la UIT y el Programa Digital Unify de la Fundación ST, etc.
  • Identificar posibles socios para el desarrollo de capacidades que podrían participar más a fondo para abordar una serie de acciones.
  • Compartir información y perspectivas de profesionales y expertos involucrados en el desarrollo de programas personalizados y la implementación de intervenciones de desarrollo de capacidades para grupos desfavorecidos (personas con discapacidad visual, etc.).

Esta sesión interactiva será facilitada por especialistas de la UIT en desarrollo de capacidades y habilidades digitales, con intervenciones de expertos de organizaciones asociadas de la UIT.

Panelistas
Ms. Giovanna Bottani
Sra. Giovanna Bottani Director de operaciones Fundación ST

Giovanna Bottani cuenta con más de 20 años de experiencia en filantropía, ética empresarial y responsabilidad social corporativa (RSC). Su carrera comenzó en 2003 como especialista en RSE en STMicroelectronics, y en 2006 ocupó el cargo de Subdirectora de Operaciones en la Fondazione ST. Posteriormente, fue Jefa de Comunicación Externa en el Centro Italiano de Responsabilidad Social (I-CSR), dependiente del Ministerio de Trabajo, y colaboró con diversas consultoras especializadas en sostenibilidad.

Giovanna es licenciada en Ciencias Políticas y Política Internacional por la Universidad de Milán. Impulsada por su curiosidad natural y su afán de aprender, completó su formación con un máster en Responsabilidad Social Corporativa por la Universidad de Pisa, un máster en Comunicación Integrada por la Escuela de Negocios Sole 24 Ore y un máster en Innovación de Procesos Empresariales por el Politécnico de Milán. En 2016, obtuvo un Diploma de Estudios Avanzados en Gestión de Organizaciones sin Fines de Lucro por la Universidad de Ginebra.

En 2012, la Fundación STMicroelectronics nombró a Giovanna Directora de Operaciones. Desde entonces, ha contribuido significativamente al crecimiento de la organización, reportando directamente al Presidente y coordinando los proyectos educativos de la organización en todos los países donde opera.


Prof. Cristian Bernareggi
Prof. Cristian Bernareggi Investigador en accesibilidad digital Universidad de Turín (Italia)

El profesor Cristian Bernareggi es investigador en accesibilidad digital en la Universidad de Turín y consultor estratégico en inclusión digital para empresas e instituciones públicas. Desde 2023, asesora a la Agencia Gubernamental Italiana para la Digitalización (AgID), aportando su experiencia a las estrategias nacionales de accesibilidad e inclusión.

Con una sólida formación académica en informática (MSc 2002, PhD 2006) y un diploma de posgrado en e-learning (2009), Cristian ha estado activo en la investigación sobre tecnologías de asistencia, interacción humano-computadora y accesibilidad digital desde 2004. Entre 2004 y 2009, se centró en hacer accesible la ciencia dentro de los proyectos europeos LAMBDA y @Science.

De 2011 a 2018, cofundó y contribuyó al crecimiento de EveryWare Technologies, una empresa derivada de la universidad dedicada al desarrollo de tecnologías de asistencia móvil. Desde 2018, colabora con el Laboratorio Polin del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Turín, especializándose en accesibilidad a las matemáticas y las ciencias para personas con discapacidad.

Cristian también desempeña un papel clave en los programas “Train the Trainer” de la Fundación ST, desempeñándose desde 2018 como formador y diseñador instruccional para cursos de alfabetización digital adaptados a estudiantes con discapacidad visual en países en desarrollo.


Temas
Competencias digitales Desarrollo de capacidades Economía digital Educación Inclusión digital La brecha digital Tecnologías emergentes Transformación digital
Líneas de acción de la CMSI
  • LA C4 logo C4. Creación de capacidades
Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 4 logo Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
  • Objetivo 5 logo Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
  • Objetivo 8 logo Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • Objetivo 9 logo Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
  • Objetivo 10 logo Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
  • Objetivo 17 logo Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible
Objetivos del GDC
  • Objetivo 1: Cerrar todas las brechas digitales y acelerar el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Objetivo 2: Ampliar la inclusión y los beneficios de la economía digital para todos
  • Objetivo 3: Fomentar un espacio digital inclusivo, abierto, seguro y protegido que respete, proteja y promueva los derechos humanos