Mesa redonda de reguladores
CMSI/UIT
Sesión 495
Sólo reguladores
martes, 8 julio 2025
15:15–17:15 (UTC+02:00)
Participación física (in situ) y virtual (a distancia)
Sala K, Palexpo
Subtitulado en tiempo real
Interpretación: EN/FR/AR/ZH/ES/RU
Mesa redonda de reguladores
1 Documento
Panelistas
Sra. Doreen Bogdan-Martin, (Palabras de bienvenida)
Secretario General
Unión Internacional de Telecomunicaciones
Dr. Cosmas Zavazava
Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones
Unión Internacional de Telecomunicaciones
Silla
ÉL. Ing. Majed Sultan Al Mesmar
Director General
Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Gobierno Digital (TDRA), Emiratos Árabes Unidos
Socio de larga data de la CMSI
Sra. Eneng Faridah
Director de Cumplimiento
Comisión de Comunicaciones y Multimedia de Malasia (MCMC), Malasia
Socio Platino
ÉL. Ing. Haitham Abdulrahman Al-Ohali
Gobernador interino y viceministro
Comisión de Espacio y Tecnología (CST)/Ministerio de Comunicaciones y Tecnología de la Información, Arabia Saudita
Socio de oro
Señor Mothibi Ramusi
Presidente
Autoridad Independiente de Comunicaciones de Sudáfrica, Sudáfrica
Socio de oro
Sr. Mohamed El Hadi Hannachi
Presidente
Autoridad Reguladora de Correos y Comunicaciones Electrónicas (ARPCE), Argelia
Señor Juan Martín Ozores
Presidente
Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Argentina
Señor Armen Hunanyan
Jefe del Departamento de Telecomunicaciones
Comisión Reguladora de Servicios Públicos de Armenia
Señor Philip Marnick
Director General
Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones de Baréin
Señor Samuel Muhizi
Director General
Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (ARCT), Burundi
Sr. Alexandre Reis Siqueira Freire
Notario
Agencia Nacional de Telecomunicaciones, Brasil
Sr. Haji Jailani Bin Haji Buntar
Director
Autoridad de la Industria de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Brunei Darussalam
Señor Chenda Thong
Presidente
Regulador de Telecomunicaciones de Camboya (TRC), Camboya
Señor Philémon Zo'o Zame
Director General
Agence de Régulation des Télécommunications (ART), Camerún
Ing. Claudia Ximena Bustamante Osorio
Director Ejecutivo - Comisionado
CRC, Colombia
El señor Said Bouhtane
Director General
Autorité Nationale de Régification des Technologies de l'Information et de la Communication (ANRTIC), Comoras
Señor Federico Chacón Loaiza
Presidente del Consejo
Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica
Panelista a distancia
Señor George Michaelides
Comisionado de Comunicaciones Electrónicas
Oficina del Comisionado de Comunicaciones Electrónicas y Regulación Postal, Chipre
Dr. Guido Gómez Mazara
Presidente
Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Rep. Dominicana.
Ingeniero Mohamed Shamroukh
Presidente Ejecutivo
NTRA, Egipto
Señor Vicente Nze Elomba
Director General
Órgano Regulador de las Telecomunicaciones (ORTEL), Guinea Ecuatorial
Señor Xavier Merlín
Miembro del Colegio
Arcep, Francia
Señor Célestin Kadjidja
Presidente
Autorité de Régulation des Communications électroniques et des Postes (ARCEP), Gabón
Sra. Ekaterine Imedadze
Comisionado de la Comisión Nacional de Comunicaciones de Georgia y presidente saliente de EaPeReg, Asociación Oriental de la UE
Comisión Nacional de Comunicaciones de Georgia y EaPeReg Asociación Oriental de la UE, Georgia
Ing. Edmund Fianko
Director General interino
Autoridad Nacional de Comunicaciones de Ghana
Dr. Konstantinos Masselos
Presidente
Comisión Helénica de Telecomunicaciones y Correos, Grecia
Sr. Anil Kumar Lahoti
Presidente
Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones de la India, India
Su Excelencia el Ingeniero Bassam Al-Sarhan
Comisionado Jefe
CVR Jordania
Excelentísimo Sr. Omar Alomar
Ministro
Ministerio de Estado de Asuntos de Comunicación, Kuwait
Su Excelencia el Sr. Abdulbaset Albaour
Ministro de Telecomunicaciones y Presidente
Autoridad General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, Libia
Sra. Jūratė Šovienė
Presidente de la Junta Directiva
Autoridad Reguladora de las Comunicaciones, Lituania
Señor Frank Maheriosa Rabanoson
Director general interino
Autoridad de Regulación de Tecnologías de la Comunicación (ARTEC), Madagascar
Señor Sergiu Gaibu
Director
Agencia Nacional Reguladora de las Comunicaciones Electrónicas y la Tecnología de la Información (ANRCETI) de Moldavia
Sr. Luvsan-Ochir Altai
Comisionado y Jefe de la Oficina Ejecutiva
Comisión Reguladora de las Comunicaciones (CRC), Mongolia
Dr. Aminu Maida
Vicepresidente Ejecutivo
Comisión de Comunicaciones de Nigeria, Nigeria
Sra. Ella Blanca B. López
Notario
Comisión Nacional de Telecomunicaciones (NTC), Filipinas
Señor Jacek Oko
Presidente de la Oficina de Comunicaciones Electrónicas
Oficina de Comunicaciones Electrónicas (UKE), Polonia
Profesora Sandra Maximiano
Prof. Sandra Maximiano, Presidenta del Consejo Directivo
Autoridade Nacional de Comunicações (ANACOM), Portugal
Sra. Gisa Fuatai Purcell
Director ejecutivo
Oficina del Regulador, Gobierno de Samoa
Señor Dahirou Thiam
Director General
Autorité de Régation des Télécommunications et des Postes du Sénégal (ARTP)
Señor Chuen Hong Lew
Director ejecutivo
Autoridad de Desarrollo de Medios de Infocomunicación (IMDA), Singapur
Señor Mustafa SHEIK
Director General
Autoridad Nacional de Comunicaciones de Somalia, Somalia
Dr. Bo Andersson
Director de Asuntos Internacionales
Autoridad Sueca de Correos y Telecomunicaciones (PTS), Suecia
Señor Trairat Viriyasirikul
Secretario General Adjunto Secretario General Interino
Oficina de la Comisión Nacional de Radiodifusión y Telecomunicaciones (Oficina de la NBTC), Tailandia
Ing. Kamel Saadaoui
Presidente
Instancia Nacional de Telecomunicaciones (Túnez)
Sr. Ömer Abdullah Karagözoğlu
Presidente de la Junta Directiva y Presidente de la Autoridad
Autoridad de Tecnologías de la Información y la Comunicación (BTK), Turquía
Sr. George William Nyombi Thembo
Director ejecutivo
Comisión de Comunicaciones de Uganda, Uganda
Señor Daniel Mordecki
Director Ejecutivo
AGESIC -e-gov, agencia de la sociedad de la información y el conocimiento, Uruguay
Dr. Gift Kallisto Machengete
Director General
Autoridad Reguladora de Correos y Telecomunicaciones de Zimbabue, Zimbabue
Temas
Big Data
Ciberseguridad
Competencias digitales
Computación en la nube
Desarrollo de capacidades
Inclusión digital
Infraestructura
Inteligencia Artificial
Tecnología 5G
Tecnologías emergentes
Transformación digital
Líneas de acción de la CMSI
-
C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
-
C2. Infraestructura de la información y la comunicación
-
C3. Acceso a la información y al conocimiento
-
C4. Creación de capacidades
-
C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
-
C6. Entorno habilitador
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Gobierno electrónico
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Negocios electrónicos
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Aprendizaje electrónico
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Cibersalud
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberempleo
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberecología
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberagricultura
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberciencia
-
C8. Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
-
C9. Medios de comunicación
-
C10. Dimensiones éticas de la sociedad de la información
-
C11. Cooperación internacional y regional
Objetivos de desarrollo sostenible
-
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
-
Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
-
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
-
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
-
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
-
Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
-
Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
-
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
-
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
-
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
-
Objetivo 11: Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
-
Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y protección sostenibles
-
Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
-
Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
-
Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de diversidad biológica
-
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
-
Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible