Informe final del evento de alto nivel de la CMSI+20 de 2025
CMSI
Sesión 492
martes, 10 junio 2025
14:00–15:00 (UTC+02:00)
Participación física (in situ) y virtual (a distancia)
Sala K2, Edificio Montbrillant de la UIT
Sesión interactiva
1 Documento
El proceso de consulta abierta para el evento de alto nivel CMSI+20 2025 ha proporcionado una plataforma para que las partes interesadas compartan perspectivas, aporten ideas y den forma a la agenda y el programa, garantizando un evento significativo e impactante.
Esta es la reunión final del Proceso de Consulta Abierta, que proporcionará las últimas actualizaciones sobre los preparativos para el Evento de Alto Nivel CMSI+20, programado para realizarse del 7 al 11 de julio de 2025.
Esta reunión busca fomentar el diálogo abierto, la participación activa y el progreso continuo hacia el Evento. Se invita a las partes interesadas a participar en este importante debate.
Panelistas

Señor Thomas Schneider
Embajador y Director de Asuntos Internacionales
Oficina Federal de la Comunicación (OFCOM), Suiza

Señor Cedric Wachholz
Jefe de la Sección de Políticas Digitales y Transformación Digital
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Sra. Scarlett Fondeur Gil
Oficial de Asuntos Económicos
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
.png?maxwidth=250)
Sra. Cynthia Lesufi
Presidente del Grupo de Trabajo del Consejo de la UIT sobre la CMSI y los ODS
Sudáfrica

Sra. Gitanjali Sah
Coordinador de Estrategia y Políticas
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Temas
Revisión de la CMSI+20
Líneas de acción de la CMSI
-
C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
-
C2. Infraestructura de la información y la comunicación
-
C3. Acceso a la información y al conocimiento
-
C4. Creación de capacidades
-
C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
-
C6. Entorno habilitador
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Gobierno electrónico
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Negocios electrónicos
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Aprendizaje electrónico
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Cibersalud
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberempleo
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberecología
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberagricultura
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberciencia
-
C8. Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
-
C9. Medios de comunicación
-
C10. Dimensiones éticas de la sociedad de la información
-
C11. Cooperación internacional y regional
Objetivos de desarrollo sostenible
-
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
-
Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
-
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
-
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
-
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
-
Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
-
Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
-
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
-
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
-
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
-
Objetivo 11: Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
-
Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y protección sostenibles
-
Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
-
Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
-
Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de diversidad biológica
-
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
-
Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible