Red de Ministras y Líderes en TIC
UIT
Sesión 446
.png)
La sesión (solo por invitación) busca brindar un espacio de alto nivel para que ministras y líderes en el ámbito de las TIC, así como miembros de la comunidad internacional de Ginebra, participen en un diálogo estratégico e interactivo e intercambien experiencias. La sesión también busca lanzar la plataforma NoW Ministras y Líderes en TIC, un programa para impulsar y fortalecer la labor de las mujeres líderes en la reducción de la brecha digital de género, especialmente en el ámbito de las nuevas tecnologías emergentes.




















-
C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
-
C4. Creación de capacidades
-
C11. Cooperación internacional y regional
La sesión de la Red de Mujeres Ministras y Líderes en TIC (NoW) reúne a responsables de la toma de decisiones y activistas de todo el mundo para impulsar la igualdad de género en el liderazgo tecnológico. Basada en las Líneas de Acción C1, C4 y C11 de la CMSI, la sesión destaca el papel fundamental de los gobiernos y las partes interesadas en la integración de la perspectiva de género en las agendas de desarrollo digital (C1), el fomento del liderazgo inclusivo mediante iniciativas específicas de desarrollo de capacidades para mujeres en políticas y gobernanza de las TIC (C4) y el fortalecimiento de la cooperación multilateral e interregional para cerrar la brecha digital de género (C11). Al brindar un espacio para el diálogo, el intercambio entre pares y el compromiso, esta sesión refuerza la voluntad colectiva de impulsar el liderazgo de las mujeres e impulsar una transformación digital más inclusiva y equitativa en todos los niveles.
-
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
-
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
-
Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible
La Red de Mujeres Ministras y Líderes en TIC (NoW) apoya el logro de los ODS 5, 10 y 17 fomentando un liderazgo con perspectiva de género en las políticas y la toma de decisiones digitales. En consonancia con el Plan de Acción para Todo el Sistema de las Naciones Unidas sobre la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-SWAP) y el Plan de Aceleración de la Igualdad de Género de las Naciones Unidas (GEAP), NoW contribuye a la rendición de cuentas institucional, en particular en los indicadores de desempeño relacionados con el liderazgo, el desarrollo de capacidades y la planificación estratégica. La sesión fortalece el ODS 5 al promover la participación plena y efectiva de las mujeres en el liderazgo de las TIC; el ODS 10 al abordar las barreras estructurales que limitan la diversidad en los espacios de toma de decisiones; y el ODS 17 al impulsar las alianzas y la colaboración intergubernamental para acelerar la igualdad de género en la era digital. Mediante el diálogo y compromisos concretos, NoW refuerza el papel de los gobiernos y de todas las partes interesadas en el avance del desarrollo digital inclusivo, en consonancia con las Líneas de Acción de la CMSI y los mandatos más amplios del sistema de las Naciones Unidas.
- Objetivo 1: Cerrar todas las brechas digitales y acelerar el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Objetivo 2: Ampliar la inclusión y los beneficios de la economía digital para todos
ITU gender webpage: https://www.itu.int/en/action/gender-equality/Pages/default.aspx