Desarrollo de capacidades para la IA de abajo hacia arriba en el Sur Global: ¿Qué papel debe desempeñar la comunidad internacional?
Fundación Diplomática/Misión Permanente de Kenia/Microsoft/TI para el Cambio
Sesión 423
Utilizada responsablemente, la IA tiene el potencial de impulsar el progreso en apoyo de los ODS e impulsar un crecimiento económico significativo y oportunidades. Sin embargo, persiste una brecha significativa en materia de IA, y muchas comunidades desatendidas enfrentan desafíos para desarrollar, implementar y adoptar tecnologías de IA, especialmente en el Sur Global. Estos desafíos se relacionan con la disponibilidad de infraestructura digital, la capacidad para aprovechar los datos y el conocimiento, la mano de obra cualificada en IA y los entornos políticos propicios, entre otros.
Reducir esta brecha requiere esfuerzos específicos e integrales de desarrollo de capacidades que prioricen el desarrollo de conocimiento y concienciación a largo plazo, y empoderen a los países y comunidades para impulsar su propio desarrollo de IA. La comunidad internacional incluye numerosos actores (organismos donantes, bancos de desarrollo, organizaciones internacionales, empresas, centros de investigación) que podrían apoyar los esfuerzos de difusión de la IA en el Sur Global y empoderar a los países y comunidades para que aprovechen soluciones de IA que respondan a sus realidades, prioridades y necesidades.
Esta sesión adoptará la forma de un ejercicio basado en escenarios en el que los participantes propondrán un plan para el desarrollo de una capacidad nacional en materia de IA, detallando cómo un país ficticio puede acelerar la adopción y difusión de la IA aprovechando recursos internos y formas de apoyo internacional.
Tras una introducción para contextualizar, se presentará a los participantes una breve descripción de las circunstancias particulares del país ficticio. A continuación, se realizará una sesión de lluvia de ideas moderada en la que todos —panelistas y participantes— aportarán ideas para el plan. Este plan detallará medidas concretas para fortalecer las capacidades a nivel nacional y local/comunitario, facilitando así el desarrollo de la IA ascendente.
Al final de la sesión, los participantes podrán llevarse un modelo para un plan nacional de desarrollo de capacidad en IA, que luego podría adaptarse a las condiciones específicas de países reales.
Plan de sesión
10:00 – 10:10 | Estableciendo el contexto
- Desafíos que enfrentan los países del Sur Global a la hora de desarrollar e implementar una IA de abajo hacia arriba.
- Ejemplos y/o sugerencias de formas en que los actores de la comunidad internacional (podrían) contribuir a los esfuerzos de desarrollo de capacidad en materia de IA.
10:10 – 10:45 | Elaboración de un plan para el desarrollo de capacidades nacionales en IA
- Presentación del escenario (5 min).
- Se pondrán materiales a disposición de los participantes de la sesión.
- Diálogo de lluvia de ideas (25 min)
- Resumen (5 minutos).
- Resumir los elementos clave del plan.




-
C2. Infraestructura de la información y la comunicación
-
C3. Acceso a la información y al conocimiento
-
C4. Creación de capacidades
-
C10. Dimensiones éticas de la sociedad de la información
-
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
-
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
-
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países