Mesa redonda: Jóvenes profesionales: cómo mejorar sus habilidades profesionales en el ámbito de la gobernanza de Internet
USCIB / ICANN
Sesión 374
A medida que el panorama digital evoluciona, la demanda de profesionales capacitados, informados y ágiles en gobernanza de Internet es mayor que nunca. Esta mesa redonda interactiva reúne a profesionales jóvenes y experimentados, mentores y actores clave de todo el ecosistema de gobernanza de Internet para explorar cómo los líderes emergentes pueden forjar carreras profesionales impactantes en este dinámico campo.
Los participantes adquirirán conocimientos prácticos sobre cómo navegar por los caminos profesionales en la gobernanza de Internet, desde las políticas y los estándares técnicos hasta la promoción y la diplomacia.
La sesión destacará habilidades clave como la colaboración multisectorial, la comunicación y el análisis de políticas digitales. Los ponentes también compartirán sus experiencias personales, lecciones aprendidas y recursos disponibles para impulsar el desarrollo profesional.
Esta mesa redonda es una oportunidad única para que los profesionales en inicio de su carrera intercambien ideas, hagan preguntas y establezcan conexiones que fomenten el desarrollo personal y profesional en el espacio de la política digital.
Objetivos
• Identificar y discutir las competencias clave necesarias para carreras exitosas en la gobernanza de Internet.
• Compartir estrategias y herramientas prácticas para el desarrollo profesional en el ecosistema de políticas digitales.
• Fomentar el intercambio intergeneracional y la tutoría entre jóvenes profesionales y partes interesadas con experiencia.
• Concientizar sobre las vías de participación en los foros globales y regionales de gobernanza de Internet.
Preguntas de la sesión
1. ¿Cuáles son las habilidades más valiosas que necesitan los jóvenes profesionales para participar eficazmente en los procesos de gobernanza de Internet y cómo pueden desarrollar estas habilidades fuera de los caminos académicos tradicionales?
2. ¿Cómo pueden la tutoría, las redes de pares y la colaboración entre múltiples partes interesadas ayudar a los jóvenes profesionales a avanzar en sus carreras y hacer contribuciones significativas a los espacios de políticas digitales?
3. ¿Qué barreras enfrentan los jóvenes profesionales cuando intentan ingresar o crecer en el campo de la gobernanza de Internet y qué medidas prácticas pueden tomar las instituciones, las comunidades o los individuos para reducir esas barreras?