Empoderamiento de mujeres y niñas a través de la tecnología digital
Oficina de Género y Juventud de la UIT
Sesión 345
Taller de Campeones de Género ITU160
Empoderando a Mujeres y Niñas a través de la Tecnología Digital es un taller interactivo cocreado por las 10 Campeonas de Género de la UIT160, como parte del Evento de Alto Nivel CMSI+20 de 2025 en Ginebra. Celebra el 160.º aniversario de la UIT y los logros de jóvenes excepcionales de todo el mundo que impulsan la igualdad de género mediante la innovación digital.
Esta sesión surge de la visión de un futuro digital más inclusivo, seguro y empoderador para mujeres y niñas, especialmente aquellas de comunidades subrepresentadas o desatendidas, como las que viven en países en desarrollo o regiones afectadas por conflictos. Al ofrecer un espacio para el diálogo y la conexión entre generaciones y sectores, el taller contribuye a construir una Sociedad de la Información más participativa y con perspectiva de género.
Las participantes participarán en un programa dinámico de 45 minutos que incluirá una conversación de alto nivel que explorará las intersecciones entre género, derechos digitales, educación, seguridad y empleo. El eje central de la sesión es el Diálogo Rápido con las Campeonas, donde las participantes rotan entre estaciones para escuchar historias personales y perspectivas del proyecto de las jóvenes, y también se les invita a reflexionar e intercambiar ideas.
Este taller es un modelo exitoso de empoderamiento juvenil y gobernanza digital participativa. Se basa en el compromiso histórico de la UIT con la igualdad de género y el marco de la CMSI. También subraya el continuo apoyo de Canadá al desarrollo de las TIC que transforme las perspectivas de género.






.jpeg?maxwidth=250)







-
C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
-
C3. Acceso a la información y al conocimiento
-
C6. Entorno habilitador
C1 (El papel de los gobiernos y de todos los interesados en la promoción de las TIC para el desarrollo) : El taller facilita el diálogo entre líderes jóvenes, representantes gubernamentales (por ejemplo, Canadá) y funcionarios de la UIT para promover estrategias digitales transformadoras de género.
C3 (Acceso a la información y al conocimiento) : El taller muestra cómo las mujeres jóvenes están ampliando el acceso al conocimiento digital para las comunidades marginadas mediante la creación de soluciones de TIC inclusivas, localmente relevantes y sensibles al género.
C6 (Entorno propicio) : La sesión modela un entorno de política digital inclusivo al permitir el diálogo directo entre los jóvenes promotores, la UIT y los representantes gubernamentales, promoviendo marcos con perspectiva de género que empoderen a las mujeres y las niñas en la tecnología.
-
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
-
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
-
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
-
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
La sesión apoya directamente los siguientes ODS:
- ODS 4 (Educación de calidad) : Al promover la inclusión digital y mostrar iniciativas lideradas por jóvenes que fomentan las habilidades en TIC, el taller aboga por oportunidades de aprendizaje equitativas, especialmente para niñas y mujeres jóvenes en áreas marginadas.
- ODS 5 (Igualdad de género) : La sesión es un claro ejemplo de empoderamiento de género a través de las TIC, amplificando las voces de las mujeres jóvenes y permitiendo el diálogo sobre las barreras y soluciones para la igualdad de género digital.
- ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) : Varios líderes trabajan en empleos relacionados con las TIC o promueven el acceso a ellos. La sesión destaca cómo las competencias digitales contribuyen a mejores perspectivas laborales y a una participación económica inclusiva.
- ODS 10 (Reducción de las Desigualdades) : El taller llama la atención sobre las desigualdades estructurales en el acceso y uso de la tecnología digital, especialmente en países en desarrollo y en situaciones de conflicto. Impulsa políticas que reduzcan la brecha digital de género dentro y entre los países.