La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

Celebrando 20 años de compromiso de múltiples partes interesadas: Foro de la CMSI, IGF y el camino a seguir


CMSI/FGI

Sesión 265

martes, 8 julio 2025 15:15–16:15 (UTC+02:00) Participación física (in situ) y virtual (a distancia) Sala Plenaria C, Palexpo Diálogo de alto nivel

El diálogo entre múltiples partes interesadas es una de las contribuciones más perdurables de la CMSI. Esta sesión explora cómo moldeó plataformas globales como el Foro de Gobernanza de Internet (FGI) y el Foro Anual de la CMSI, inspiró procesos regionales y nacionales y fomentó espacios como NETmundial, trazando la evolución de la cooperación digital desde 2005 hasta el futuro. Esta sesión es a la vez una reflexión sobre dos décadas de progreso y una conversación con visión de futuro sobre cómo los enfoques inclusivos y colaborativos pueden seguir configurando nuestro futuro digital.

Panelistas
Mr. Tomas Lamanauskas
Señor Tomás Lamanauskas Secretario General Adjunto Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)

Mr. Thibaut Kleiner
Señor Thibaut Kleiner Director E - Redes Futuras, DG CNECT Comisión Europea, Bélgica Panelista a distancia

Thibaut Kleiner es Director de Redes Futuras en la DG Connect. Trabaja desde 2001 en la Comisión Europea. Los primeros diez años de su carrera en la Comisión los dedicó al ámbito de la política de competencia (fusiones, defensa de la competencia y ayudas estatales). En septiembre de 2011, se incorporó al área de política digital como asesor de la vicepresidenta Neelie Kroes, responsable de la Agenda Digital, y supervisó las políticas de internet en general (Gobernanza de Internet, ciberseguridad, nube, datos).
De enero de 2014 a junio de 2016, fue jefe de la unidad responsable de tecnologías de red (5G e Internet de las Cosas) en la DG Connect. De junio de 2016 a diciembre de 2019, fue subdirector de gabinete del Comisario Oettinger, responsable de Presupuesto y Recursos Humanos. Posteriormente, regresó a la DG Connect para dirigir la unidad responsable de Estrategia y Coordinación de Investigación, y posteriormente, desde diciembre de 2020 hasta marzo de 2025, fue Director de Política, Estrategia y Difusión. Economista de formación, Thibaut tiene un máster de HEC París y un doctorado de la London School of Economics.


Ms. Anriette Esterhuysen
Sra. Anriette Esterhuysen Silla Escuela Africana de Gobernanza de Internet

placeholder image
Señor Wolfgang Kleinwächter Sociedad de Internet (ISOC)

placeholder image
Sra. Camila Leite Contri Coordinador de Derechos Digitales Idec - Instituto Brasileño de Defesa del Consumidor

Mr. Chris Buckridge
Señor Chris Buckridge Miembro del IGF MAG IGF MAG Moderador

Ms. Bruna Martins dos Santos
Sra. Bruna Martins dos Santos Gerente de Políticas y Defensa TESTIGO Moderador

Activista de derechos digitales que se centra en la defensa, regulación y formulación de políticas relacionadas con las tecnologías emergentes y la gobernanza de internet. Ha contribuido activamente a la elaboración de la legislación de internet en Brasil, en particular al Marco de Derechos Civiles para Internet y a la Ley General de Protección de Datos de Brasil. Su participación se extiende a campañas de incidencia de gran impacto y al fomento de la participación de las partes interesadas en temas cruciales como la protección de datos, los desafíos que plantea la vigilancia estatal y los ámbitos de la libertad de expresión y la regulación de las plataformas.
Bruna también está activa en el escenario internacional, fue miembro del Grupo Asesor de Múltiples Partes Interesadas del Foro de Gobernanza de Internet de las Naciones Unidas y actualmente se desempeña como consejera de la Organización de Apoyo de Nombres Genéricos de la ICANN.


placeholder image
Sra. Halima Ismail Especialista Senior en Proyectos de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT), Baréin