Informe de investigación EQUALS 2025: Lanzamiento y camino a seguir
EQUALS, KAIST, UIT, Investigación TIC África, NIC.br
Sesión 259
De los datos a la acción: construyendo un futuro digital con inclusión de género
EQUALS: De los datos a la acción, construyendo un futuro digital con inclusión de género es una sesión de alto nivel organizada en el marco de la CMSI+20 para marcar una nueva fase de la Alianza Global EQUALS : EQUALS 2.0. Fundada por la UIT, ONU Mujeres, la Universidad de las Naciones Unidas, el ITC y la GSMA, EQUALS ha unido a más de 100 socios de todo el mundo en la lucha por cerrar la brecha digital de género mediante el acceso, las competencias, el liderazgo y la investigación.
A medida que se acelera la transformación digital, las persistentes desigualdades de género en conectividad, alfabetización digital, participación y liderazgo siguen siendo desafíos críticos. Esta sesión destaca cómo EQUALS está evolucionando para afrontar estos desafíos con una visión renovada, una gobernanza inclusiva y un mayor enfoque en la colaboración basada en la evidencia y orientada al impacto.
Se presentarán dos iniciativas importantes: el lanzamiento del Informe de investigación EQUALS 2025 'Avanzando en el empoderamiento de género en la era digital', que proporciona nuevos conocimientos globales sobre género y transformación digital, y el programa de insignias Her Digital Skills, una iniciativa de desarrollo de capacidades centrada en los jóvenes que equipa a niñas y mujeres jóvenes con habilidades digitales fundamentales para la educación, el empleo y el empoderamiento.
Al reunir a actores clave de gobiernos, agencias de la ONU, la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado, la sesión busca reafirmar el compromiso global con el desarrollo digital con perspectiva de género. Además, ofrece una plataforma para el intercambio, el aprendizaje y la acción colectiva para garantizar que nadie se quede atrás en la era digital.
De cara a la CMSI más allá de 2025, la sesión presenta una visión en la que los datos, las asociaciones y las herramientas inclusivas empoderan a las mujeres y las niñas para prosperar en un futuro equitativo y conectado.







-
C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
-
C3. Acceso a la información y al conocimiento
-
C6. Entorno habilitador
-
C11. Cooperación internacional y regional
C1 (El papel de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo) : La sesión reúne a la UIT, los gobiernos, el mundo académico, la sociedad civil y el sector privado para reafirmar su compromiso colectivo con la igualdad de género digital, reflejando la esencia de la colaboración entre múltiples partes interesadas.
C4 (Desarrollo de capacidades) : A través de la introducción del programa de insignias Her Digital Skills, la sesión promueve el desarrollo de habilidades digitales para mujeres jóvenes y niñas, fomentando el aprendizaje permanente y el empoderamiento a través de las TIC.
C7 (Aplicaciones de las TIC – Aprendizaje electrónico) : El programa de insignias y los resultados de la investigación EQUALS apoyan directamente las aplicaciones educativas de las TIC que promueven el aprendizaje inclusivo de género.
C11 (Cooperación internacional y regional) : EQUALS ejemplifica esfuerzos globales coordinados a través de una asociación de más de 100 entidades que trabajan para cerrar la brecha digital de género en todo el mundo.
-
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
-
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
-
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
ODS 4 (Educación de calidad) : El programa Her Digital Skills está dirigido a mujeres jóvenes y niñas de todo el mundo y promueve oportunidades de aprendizaje digital inclusivas y equitativas.
ODS 5 (Igualdad de género) : La misión principal de EQUALS es cerrar la brecha digital de género, abordando las barreras de acceso, habilidades, liderazgo y representación.
ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) : Al dotar a las niñas y mujeres de competencias digitales, EQUALS contribuye a aumentar el acceso a empleos digitales y al empoderamiento económico.
ODS 10 (Reducción de las desigualdades) : La investigación presentada destaca las disparidades entre regiones y poblaciones, y la sesión promueve acciones específicas para reducir las desigualdades digitales a nivel mundial.
https://www.equalsintech.org/