La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

Fortalecer la gobernanza digital y la cooperación internacional para construir un futuro digital inclusivo


Academia China de Estudios del Ciberespacio

Sesión 242

viernes, 11 julio 2025 09:00–09:45 (UTC+02:00) Participación física (in situ) y virtual (a distancia) Sala L, Palexpo Sesión interactiva 1 Documento

En la actualidad, una nueva ola de revolución tecnológica y transformación industrial se desarrolla rápidamente, acelerando el desarrollo de la sociedad de la información. Al mismo tiempo, la rápida evolución tecnológica también introduce una serie de riesgos y desafíos, como la brecha digital, la protección de la privacidad y cuestiones éticas. Estos desafíos han tenido una influencia significativa en los países en desarrollo, y el creciente déficit de gobernanza en el ciberespacio se ha convertido en una preocupación mundial acuciante. En este contexto, es urgente profundizar la cooperación digital internacional, establecer marcos de gobernanza inclusivos y promover el intercambio de tecnología y el desarrollo de capacidades, para que los dividendos digitales lleguen a todas las naciones y se construya una comunidad de futuro compartido en el ciberespacio.

El foro tiene como objetivo reunir a representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, asociaciones industriales y grupos de expertos de todo el mundo para compartir ideas sobre cómo construir un futuro digital más inclusivo, fortalecer la creación de capacidad de gobernanza digital, promover la aplicación de IA y otras tecnologías emergentes para avanzar en la construcción de la sociedad de la información y facilitar el desarrollo y la cooperación digital global.

Los temas clave de discusión incluyen:

1. Aplicaciones y desafíos de las tecnologías emergentes en la construcción de la sociedad de la información. Analice casos de aplicación de la IA, el Internet de las Cosas, el big data y otras nuevas tecnologías para promover la construcción de la sociedad de la información. Analice las cuestiones de seguridad, privacidad y ética derivadas del despliegue de nuevas tecnologías.

2. Mecanismos de gobernanza digital global y cooperación internacional. Examinar el estado actual y los desafíos de la colaboración y la cooperación en materia de gobernanza digital global, y explorar marcos de gobernanza adaptables a las tecnologías emergentes. Proponer recomendaciones para fomentar un ecosistema de gobernanza digital sólido y fortalecer el desarrollo de capacidades, con el fin de impulsar la colaboración internacional en gobernanza digital con la participación de todas las partes.

Panelistas
Mr. Zhiqiang Lin
Sr. Zhiqiang Lin Director Centro de Datos y Soporte Técnico de la Administración del Ciberespacio de China Moderador

Mr. Jiang Bai
Sr. Jiang Bai Director General Adjunto Academia China de Estudios del Ciberespacio

Dr. Francis Gurry
Dr. Francis Gurry Vicepresidente de la Conferencia Mundial de Internet, ex Director General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

Mr. Thomas Basikolo
Señor Thomas Basikolo Coordinador del programa Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT

Ms. Yuhong Huang
Sra. Yuhong Huang Gerente general Instituto de Investigación de China Mobile

Prof. Ke Gong
Profesor Ke Gong Director Ejecutivo del Instituto Chino de Estrategias de Desarrollo de Inteligencia Artificial de Nueva Generación, ex Presidente de la Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería (WFEO)

Mr. Torbjörn Fredriksson
Señor Torbjörn Fredriksson Cabeza Subdivisión de Comercio Electrónico y Economía Digital de la ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

Prof. Wolfgang Kleinwaechter
Profesor Wolfgang Kleinwaechter Profesor Emérito Universidad de Aarhus Panelista a distancia

Prof. Luca Belli
Profesor Luca Belli Director de CyberBRICS Fundación Getulio Vargas, Brasil Panelista a distancia

Temas
Desarrollo de capacidades Economía digital Inclusión digital Inteligencia Artificial La brecha digital Tecnología 5G Tecnologías emergentes
Líneas de acción de la CMSI
  • LA C1 logo C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
  • LA C2 logo C2. Infraestructura de la información y la comunicación
  • LA C4 logo C4. Creación de capacidades
  • LA C5 logo C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
  • LA C6 logo C6. Entorno habilitador
  • LA C11 logo C11. Cooperación internacional y regional
Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 1 logo Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
  • Objetivo 9 logo Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
  • Objetivo 10 logo Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
  • Objetivo 16 logo Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
  • Objetivo 17 logo Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible