El fortalecimiento de la cooperación mundial en materia de TIC para la paz, la seguridad, la IA ética, los ingresos, la gobernanza y el mejoramiento de la humanidad en la vida y en el más allá promueve el desarrollo sostenible y el progreso social.
División de Recursos Internos, Ministerio de Finanzas, Bangladesh
Sesión 237
De la IA ética a la paz digital: una visión para un desarrollo de las TIC inclusivo, seguro y basado en valores
La Cuarta Revolución Industrial presenta oportunidades inigualables y riesgos sin precedentes. Esta sesión explorará cómo la cooperación global en TIC, guiada por la ética, la inclusión y un compromiso espiritual con el mejoramiento de la humanidad, puede impulsar el desarrollo sostenible, la paz y sociedades digitales seguras. Basada en las reformas estratégicas de Bangladesh y la visión nacional de "Bangladesh Inteligente y Sostenible 2041", esta sesión se basa en sistemas exitosos de finanzas públicas digitales, el desarrollo de capacidades en ciberseguridad y las iniciativas de promoción de la IA ética.
La sesión destacará cómo la gobernanza de las TIC basada en valores puede abordar las ciberamenazas, las brechas digitales y los desafíos éticos que plantean las tecnologías emergentes. El progreso de Bangladesh en el fortalecimiento de la infraestructura digital, la implementación de plataformas de gobierno electrónico como RMS y Nothi, y su participación en iniciativas digitales globales (por ejemplo, la CMSI y el desarrollo de capacidades liderado por la UIT) sirve como un caso de estudio fundamental. La sesión también destacará la cooperación intergubernamental y la innovación centrada en la comunidad, impulsando la inclusión digital, la confianza y el intercambio transfronterizo de conocimientos.
Al promover las dimensiones éticas de la IA, la cooperación digital centrada en la paz y la alineación regional con el Pacto Digital Global y los compromisos de los ODS, la sesión tiene como objetivo redefinir el desarrollo digital no solo como una búsqueda técnica, sino como un camino hacia la justicia universal y el bienestar espiritual.
La sesión reunirá a formuladores de políticas, tecnólogos, académicos y defensores digitales alineados con la fe para construir un futuro digital globalmente inclusivo y seguro, tanto para esta vida como para el más allá.






-
C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
-
C2. Infraestructura de la información y la comunicación
-
C3. Acceso a la información y al conocimiento
-
C4. Creación de capacidades
-
C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Gobierno electrónico
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Negocios electrónicos
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Cibersalud
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberciencia
-
C8. Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
-
C10. Dimensiones éticas de la sociedad de la información
-
C11. Cooperación internacional y regional
C1: Participación de múltiples partes interesadas a través de políticas TIC éticas.
C2: Reformas de infraestructura que apoyan la visión de un Bangladesh inteligente.
C3: Sistemas de acceso abierto (por ejemplo, servicios electrónicos, Nothi, etc.).
C4: Capacitación a profesionales del sector público en el uso seguro de las TIC.
C5: Sistemas de gestión de riesgos de ciberseguridad e higiene digital del sector público.
C6: Marcos legales y de políticas para la innovación responsable.
C7: Integración de las TIC en la gobernanza, la economía, la educación, la salud y la agricultura.
C8: Inclusión de valores culturales y ética espiritual en el desarrollo de contenidos.
C10: Énfasis en los marcos morales en los sistemas digitales y el diseño de IA.
C11: Alianzas regionales/internacionales en materia de TIC y diplomacia digital.
-
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
-
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
-
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
-
Objetivo 11: Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
-
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
-
Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible
Esta sesión apoya:
Objetivos 4, 8, 9, 16 y 17, promoviendo la educación en TIC, la creación de empleo digital, la gobernanza resiliente y la cooperación ética en materia de IA;
Objetivos 10 y 11, mediante el abordaje de la desigualdad digital y la construcción de una gobernanza urbana digital segura;
Objetivos 13 y 12, examinando la sostenibilidad digital y las políticas de TIC verdes.
También fomenta un modelo de desarrollo centrado en el ser humano y alineado con valores basados en la fe y un compromiso con la paz a largo plazo.
- Objetivo 1: Cerrar todas las brechas digitales y acelerar el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Objetivo 2: Ampliar la inclusión y los beneficios de la economía digital para todos
- Objetivo 3: Fomentar un espacio digital inclusivo, abierto, seguro y protegido que respete, proteja y promueva los derechos humanos
- Objetivo 4: Promover enfoques de gobernanza de datos responsables, equitativos e interoperables
- Objetivo 5: Mejorar la gobernanza internacional de la inteligencia artificial en beneficio de la humanidad