Ampliando los límites de Internet
AFNIC
Sesión 234
Con el progreso tecnológico y la digitalización generalizada de la sociedad, Internet se ha convertido en una infraestructura crítica y un motor esencial de la sociedad. Si bien Internet ha demostrado su resiliencia, aún está en construcción y sus límites se cuestionan constantemente, tanto a nivel técnico como de gobernanza.
La constante evolución de Internet (desde el cable hasta los protocolos), el desarrollo exponencial de la Internet de las cosas y el surgimiento de la computación cuántica presentan oportunidades sin precedentes, al tiempo que modifican los límites de Internet.
Esta sesión examinará la evolución de Internet en términos de políticas públicas (desde la ciberseguridad y la consideración de la privacidad hasta la interoperabilidad) y el impacto de las tecnologías emergentes en su gobernanza, con un enfoque especial en la criptografía post cuántica.
La sesión también tiene como objetivo mostrar ejemplos concretos de colaboración entre las partes interesadas y se basará en el trabajo de las organizaciones asociadas, en particular varios informes y documentos de investigación y dos sesiones organizadas en 2025, en Eurodig y el IGF Global.




-
C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
-
C2. Infraestructura de la información y la comunicación
-
C4. Creación de capacidades
-
C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
-
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
-
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
- Objetivo 1: Cerrar todas las brechas digitales y acelerar el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Objetivo 3: Fomentar un espacio digital inclusivo, abierto, seguro y protegido que respete, proteja y promueva los derechos humanos