Aprovechar las TIC para el envejecimiento de la población: abordar las disparidades de género y medir el impacto
Womenvai, Universidad de Bari Aldo Moro y sus socios
Sesión 221
Un taller internacional para la difusión de los resultados del programa Age-IT y otras perspectivas
Con motivo de la CMSI+20, WOMENVAI y sus socios (la Universidad de Bari (Italia), ESIF (Camerún), la Escuela de Ingeniería EPF (Francia), Centro-i (México), Abshore (Francia-Túnez) y Swiss Engineering (Ginebra, Suiza)) presentan un taller internacional dedicado a la difusión de los resultados del programa Age-IT y las estrategias prospectivas.
Esta sesión explorará cómo las tecnologías digitales pueden empoderar a las poblaciones en proceso de envejecimiento, especialmente a las mujeres, cerrando la brecha digital de género y construyendo ecosistemas tecnológicos inclusivos y centrados en el ser humano. Los debates abordarán prácticas innovadoras en el diseño de TIC para el envejecimiento activo, marcos de impacto social mensurables y colaboración intersectorial.
Desde la perspectiva de WOMENVAI, este encuentro también abre la puerta a la visión de una agenda post-2025 que promueva la equidad digital, la IA ética, la tecnología adaptada al cambio climático, la participación juvenil y la cooperación global con soberanía local. Los participantes examinarán colectivamente cómo garantizar que las tecnologías emergentes sirvan como herramientas de empoderamiento, no de exclusión, para todas las generaciones.





-
C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
-
C3. Acceso a la información y al conocimiento
-
C4. Creación de capacidades
-
C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
-
C6. Entorno habilitador
-
C10. Dimensiones éticas de la sociedad de la información
-
C11. Cooperación internacional y regional
-
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
-
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
-
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
-
Objetivo 11: Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
-
Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
-
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
-
Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible
- Objetivo 1: Cerrar todas las brechas digitales y acelerar el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Objetivo 2: Ampliar la inclusión y los beneficios de la economía digital para todos
- Objetivo 3: Fomentar un espacio digital inclusivo, abierto, seguro y protegido que respete, proteja y promueva los derechos humanos
- Objetivo 4: Promover enfoques de gobernanza de datos responsables, equitativos e interoperables
- Objetivo 5: Mejorar la gobernanza internacional de la inteligencia artificial en beneficio de la humanidad
https://www.linkedin.com/posts/womenvai_women-and-girls-in-digital-special-track-activity-7345918468405227522-727f?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAADEzbABiGqP-yn2elL_7szX1cgABcSjZZY