IA para el desarrollo digital inclusivo
Internet Society of China / Estrategia Latino-Americana de Inteligencia Artificial
Sesión 185

El papel de las nuevas tecnologías en el fomento de la innovación accesible y la promoción de entornos inclusivos / Reducir las brechas de conocimiento: una herramienta de gobernanza de la IA para las sociedades de la información globales
A medida que los sistemas algorítmicos median en cada vez más dimensiones de la vida cotidiana, han surgido asimetrías interpretativas entre creadores y usuarios de tecnología, un problema que afecta desproporcionadamente a las poblaciones marginadas y vulnerables del Sur Global y de todo el mundo. Mientras tanto, las innovaciones impulsadas por la IA son enormemente prometedoras para reducir las brechas digitales y acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Esta sesión conjunta tendrá por objeto:
1. Unir los paradigmas hermenéutico y de desarrollo
Demostrar cómo la etiqueta de riesgo de IA "Nutricional" propuesta por ELA-IA funciona como un instrumento de gobernanza digital para reducir la asimetría interpretativa, especialmente para usuarios finales con conocimientos técnicos o algorítmicos limitados, al traducir factores de riesgo de IA complejos a un formato intuitivo, estilo etiqueta de alimentos.
2. Compartir las mejores prácticas
Presentar estudios de casos del mundo real (desde la aceleración de los ODS de ZTE y los subtítulos de IA de HONOR para discapacidades auditivas hasta los servicios inclusivos de China Mobile) que ilustran cómo diseñar e implementar IA de formas que sean accesibles y transparentes.
3. Co-crear estrategias viables
Explorar la integración de la experiencia en estándares de ISC con el marco de etiquetas de riesgo de IA de ELA-IA para desarrollar una guía clara para los reguladores, las plataformas y la sociedad civil sobre los umbrales de etiquetado y la educación de los usuarios.
4. Fomentar la colaboración Sur-Sur
Destacar la importancia de los recursos hermenéuticos compartidos, los repositorios de interpretación colectiva y las asociaciones interregionales para construir una sociedad de la información más inclusiva.
Formato:
– Sr. Dai Wei (ISC): Palabras de apertura a distancia
– Sr. Wang Xinhui (ZTE): “Acelerando los ODS con un paradigma impulsado por IA”
Sr. Liu Xiaojun (HONOR): “Subtítulos con IA para personas con discapacidad auditiva”
Sra. Wang Ce (China Mobile): “IA para servicios inclusivos para personas mayores y niños”
Sra. Flora Santana (ELA-IA): "Herramienta propuesta de ELA-IA para la gobernanza de la IA: Marco de etiquetado de riesgos de la IA"
– Sra. Cristina Ueche, Coordinadora General de Transformación Digital, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación del gobierno brasileño (CGTR/DECTI/SETAD): "Herramienta propuesta de ELA-IA para la gobernanza de la IA: Marco de etiquetado de riesgo de la IA"
– Preguntas y respuestas


.jpg?maxwidth=250)

-
C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
-
C3. Acceso a la información y al conocimiento
-
C4. Creación de capacidades
-
C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
-
C6. Entorno habilitador
-
C10. Dimensiones éticas de la sociedad de la información
Nuestro objetivo es presentar una herramienta vinculada al rol de los gobiernos, el acceso a la información y al conocimiento, el desarrollo de capacidades, el fomento de la confianza, los entornos propicios y las dimensiones éticas. Mejorar la alfabetización digital empodera a los usuarios que dependen de la tecnología sin comprender los riesgos asociados. Por ello, nuestra propuesta aborda las líneas de acción C1, C3, C4, C5, C6 y C10.
-
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
-
Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y protección sostenibles
-
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
Nos centramos en la seguridad y la solidez de nuestras instituciones, garantizando el bienestar y el consumo sostenible. La IA puede utilizarse para erosionar la confianza de las personas en las instituciones, promover el consumo patológico y los comportamientos nocivos. También explota las vulnerabilidades mentales de las personas y la capacidad de coordinación para proteger nuestras instituciones. En este sentido, nuestra sesión busca regular, no mitigar el impacto, sino anticiparlo y evitarlo antes de que perjudique a las comunidades, las sociedades y las personas.
- Objetivo 2: Ampliar la inclusión y los beneficios de la economía digital para todos
- Objetivo 3: Fomentar un espacio digital inclusivo, abierto, seguro y protegido que respete, proteja y promueva los derechos humanos
- Objetivo 5: Mejorar la gobernanza internacional de la inteligencia artificial en beneficio de la humanidad
https://ela-ia.org/
https://www.isc.org.cn/
https://www.linkedin.com/company/ela-ia/
https://www.instagram.com/estrategia.latinoamericana.ia