Finanzas para el bien: Aprovechar la IA para mejorar los sistemas financieros globales
Iniciativa – para mejorar tu futuro
Sesión 178
En una era donde 1.400 millones de adultos siguen sin acceso a servicios bancarios* y la desigualdad financiera se agudiza, la IA ofrece oportunidades sin precedentes para reimaginar nuestros sistemas financieros. Esta sesión de alto impacto explora cómo las tecnologías inteligentes pueden crear ecosistemas financieros más equitativos, sostenibles y responsables que impulsen directamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Basándonos en el compromiso de WSIS+20 con la transformación digital, iremos más allá de los debates teóricos para examinar aplicaciones del mundo real que dan forma a las finanzas hoy y mañana:
• Plataformas de microfinanzas impulsadas por inteligencia artificial que amplían sus servicios a comunidades marginadas;
• Blockchain de seguridad cuántica que permite transacciones transfronterizas transparentes;
• tokens digitales y hardware innovadores que ofrecen soluciones financieras inteligentes;
• Inversiones de impacto impulsadas por IA;
• y sistemas de aprendizaje automático que detectan delitos financieros que socavan el desarrollo.
Examinaremos el papel vital de las finanzas para alcanzar los 17 ODS y para impulsar la labor futura de la ONU en tiempos de dificultades financieras. Distinguidos expertos de diversos grupos de interés —innovadores en tecnología financiera, investigadores de IA, economistas del desarrollo, expertos bancarios y académicos— participarán en un diálogo orientado a la búsqueda de soluciones. Al igual que en nuestra sesión de la CMSI de 2024, un panelista de HUMANOID ROBOT ofrecerá perspectivas estimulantes sobre la colaboración entre humanos e IA en el diseño de sistemas financieros que prioricen el bienestar humano sobre las ganancias a corto plazo, reimaginando cómo los agentes financieros autónomos podrían funcionar dentro de estructuras de gobernanza basadas en valores.
Compartiremos enfoques innovadores de inteligencia financiera distribuida que podrían permitir sistemas bancarios controlados por la comunidad, economía regenerativa y medición del impacto en tiempo real para inversiones sostenibles.
También discutiremos desafíos críticos, incluidos:
• garantizar una toma de decisiones algorítmica transparente para evitar sesgos;
• construir nuevos sistemas monetarios inteligentes con inteligencia artificial;
• desarrollar marcos éticos para la implementación de IA en los servicios financieros;
• y crear entornos regulatorios que fomenten la innovación responsable.
Los elementos interactivos emplearán encuestas en vivo sobre preguntas clave y participación de la audiencia en tiempo real a través de plataformas digitales, creando un diálogo inclusivo sobre cómo las tecnologías financieras pueden servir mejor a la humanidad.
Únase a nosotros para explorar cómo la IA puede transformar las finanzas de un motor de desigualdad a una fuerza poderosa para lograr los ODS, garantizando que la revolución financiera digital no deje a nadie atrás.
* Según la base de datos de inclusión financiera global del Banco Mundial









-
C4. Creación de capacidades
-
C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Gobierno electrónico
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Negocios electrónicos
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Aprendizaje electrónico
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberempleo
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberecología
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberagricultura
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberciencia
-
C10. Dimensiones éticas de la sociedad de la información
-
C11. Cooperación internacional y regional
Nuestra sesión se conecta con varias líneas de acción de la CMSI:
- C4 (Desarrollo de capacidades): Nos centramos en desarrollar habilidades y conocimientos de IA en el sector financiero.
- C5 (Confianza y seguridad): Abordamos la importancia de soluciones de IA seguras, confiables y transparentes en las finanzas.
- C7 (E-business): Destacamos herramientas financieras digitales innovadoras que promueven la inclusión financiera.
- C10 (Dimensiones éticas): Discutimos los estándares éticos y la transparencia para la IA en los sistemas financieros.
Al abordar estas áreas, nuestra sesión apoya los objetivos de la CMSI en materia de inclusión digital, innovación responsable y uso ético de la tecnología en las finanzas.
-
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
-
Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
-
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
-
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
-
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
-
Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y protección sostenibles
-
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
-
Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible
Nuestra sesión apoya el Proceso de Desarrollo Sostenible de las siguientes maneras:
- Promoción de la inclusión financiera (ODS 1: Fin de la pobreza, ODS 10: Reducción de las desigualdades):
Al mostrar cómo la IA puede ampliar el acceso a los servicios financieros para las poblaciones desatendidas, apoyando los esfuerzos para reducir la pobreza y la desigualdad. - Mejorar la transparencia y la medición del impacto (ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos):
Las herramientas de IA permiten un mejor seguimiento y generación de informes de los resultados sociales y ambientales, lo que ayuda a las organizaciones a alinearse con los objetivos de sostenibilidad y fomenta la responsabilidad. - Apoyo a la acción climática (ODS 13: Acción por el clima):
Analizamos cómo las finanzas impulsadas por IA pueden dirigir las inversiones hacia soluciones climáticas y proyectos sostenibles, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental. - Fomento de la innovación responsable (ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 9: Industria, innovación e infraestructura):
Al enfatizar el uso ético y responsable de la IA en las finanzas, nuestra sesión se alinea con el objetivo más amplio de construir economías justas, resilientes y sostenibles.
En general, nuestra sesión demuestra formas prácticas en que la tecnología y las finanzas pueden trabajar juntas para acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Relevant Links and Social Media
Session Webpage:
https://www.itu.int/net4/wsis/forum/2025/Agenda/Session/178
Organization Website:
https://ainitiative.net/
Social Media Accounts:
X: [@link to follow]
LinkedIn: [ @link to follow]
Instagram: [@link to follow]
Hashtags:
#FinanceForGood
#AI4SDG
#WSIS2025