Evento paralelo CSW69/Beijing+30: Acelerar la igualdad de género en la era digital: Aprovechar los hitos de la CMSI+20 y más allá
UIT, CMSI, Gobierno de los Países Bajos, Gobierno de Noruega, ONU MUJERES, FAO, Fundación Microfinanzas BBVA, Mujeres en la Mesa, WomenVAI
Sesión 119

Evento en el lugar, que tendrá lugar de 13:15 a 14:30 hora de Nueva York, en la Sede de las Naciones Unidas, Sala de Conferencias A
El 69.º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer se celebrará del 10 al 21 de marzo de 2025. El 69.º período de sesiones se centrará principalmente en el examen y la evaluación de la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y los resultados del 23.º período extraordinario de sesiones de la Asamblea General. El examen incluirá una evaluación de los desafíos actuales que afectan a la aplicación de la Plataforma de Acción, el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, así como su contribución a la plena realización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Desde su inicio en 2003, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) ha definido una visión para aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para promover la igualdad de género. La CMSI afirma la importancia de promover y mantener la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, haciendo hincapié en la necesidad de facilitar plenamente la participación de las mujeres en igualdad de condiciones en todas las esferas de la sociedad y en todos los procesos de toma de decisiones. La integración de la perspectiva de género es un tema transversal en las 11 Líneas de Acción de la CMSI, que ofrecen un marco sólido para promover un acceso significativo y asequible a la alfabetización digital y el empoderamiento de las mujeres, entre otros objetivos.
La próxima revisión de la CMSI+20 que realizará la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2025 servirá como plataforma para intercambios entre múltiples partes interesadas y como catalizador para la acción, haciendo un balance de los logros, las tendencias clave y los desafíos desde el Plan de Acción de Ginebra de 2003.
La intersección de las revisiones de Beijing+30 y CMSI+20 brinda una oportunidad para evaluar e impulsar la agenda de integración de la igualdad de género en todos los aspectos del creciente mundo digital, asegurando que las políticas y acciones adoptadas en la esfera de la gobernanza digital no dejen a nadie atrás.
Objetivos
El evento paralelo destacará la urgente necesidad de integrar la igualdad de género en las políticas e iniciativas digitales globales, con especial atención a la revisión de los 20 años del Proceso de la CMSI. La sesión busca identificar acciones esenciales para fomentar un ecosistema digital inclusivo y debatir los avances y desafíos para lograr la igualdad de género digital. Además, se hará hincapié en la importancia de incorporar las cuestiones digitales en la revisión de Beijing+30.
El evento paralelo contará con un panel de ponentes de diversas partes interesadas, cada uno dispuesto a presentar acciones concretas y destacar la necesidad de esfuerzos colaborativos para lograr avances tangibles. El panel explorará estrategias para aprovechar el potencial transformador de las tecnologías digitales para el empoderamiento de mujeres y niñas en todo el mundo. Delinearán un camino a seguir para impulsar la innovación digital inclusiva y garantizar que las mujeres y las niñas puedan participar de forma plena y equitativa en la era digital.
.png?maxwidth=250)







-
C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
-
C2. Infraestructura de la información y la comunicación
-
C3. Acceso a la información y al conocimiento
-
C4. Creación de capacidades
-
C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
-
C6. Entorno habilitador
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Gobierno electrónico
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Negocios electrónicos
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Aprendizaje electrónico
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Cibersalud
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberempleo
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberecología
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberagricultura
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberciencia
-
C8. Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
-
C9. Medios de comunicación
-
C10. Dimensiones éticas de la sociedad de la información
-
C11. Cooperación internacional y regional
-
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas