Las TIC y las personas mayores

El tema especial sobre las TIC y las personas mayores aborda el papel de las TIC en la lucha contra la discriminación por motivos de edad en el lugar de trabajo, en la consecución de un envejecimiento más saludable, en la construcción de ciudades más inteligentes, en la inclusión financiera de las personas mayores y en el apoyo a millones de cuidadores en todo el mundo, así como en la inclusión digital a través de las generaciones para hacer posible la Década del Envejecimiento Saludable 2020-2030. Este tema especial se organiza en colaboración con diversas partes interesadas que llevan a cabo actividades en el ámbito de las TIC y las personas mayores, entre ellas la Coalición Mundial sobre el Envejecimiento (GCOA), el Centro para el Desarrollo Socio-Económico (CSEND), E-Seniors, las agencias de las Naciones Unidas -UIT, OMS, UN DESA y otras.
La ONU lanzó la Década del Envejecimiento Saludable en 2020, y sobre esta base se lanzó con éxito el tema especial de las TIC y las personas mayores en el Foro de la CMSI 2020, en colaboración con diversas partes interesadas. La referencia de esta actividad se incluyó en el informe del Secretario General de la ONU "Seguimiento del Año Internacional de las Personas Mayores: Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento" (A/75/218) presentado de conformidad con la Resolución 74/125 de la Asamblea General.
Se celebrará un premio especial, el Premio a la Innovación en materia de Envejecimiento Saludable de la CMSI, centrado en las TIC que abordan específicamente las necesidades de las personas de 60 años para lograr y mantener una vida activa y comprometida a medida que envejecen. El Premio a la Innovación en materia de Envejecimiento Saludable de la CMSI es un reconocimiento internacional excepcional a las partes interesadas de la CMSI como líderes por su excelencia en el apoyo a la innovación que aporta soluciones sostenibles para la población mundial de personas mayores, cada vez más numerosa.