Proceso de Consulta Abierta sobre la configuración de los temas y el formato del Foro de la CMSI de 2019
El Foro de la CMSI es el único evento de este tipo en el que el programa y el orden del día son enteramente fruto de la colaboración colectiva. Por lo tanto, como organizadores, la UIT, la UNESCO, la UNCTAD y el PNUD se complacen en anunciar el Proceso de Consultas Abiertas sobre aspectos temáticos e innovadores relacionados con el formato del Foro de la CMSI de 2019. El objetivo del proceso es garantizar un espíritu participativo e inclusivo en el Foro, que se celebrará del 8 al 12 de abril en la UIT en Ginebra. En este proceso participan activamente los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado, las instituciones académicas, la comunidad técnica y las organizaciones intergubernamentales en el proceso preparatorio para asegurar una amplia participación y nuevas mejoras del Foro.
El Proceso de Consultas Abiertas para el Foro de la CMSI de 2019 está estructurado en cinco fases e incluirá una serie de contribuciones de eventos regionales y nacionales relacionados con la CMSI. Las reuniones presenciales del Proceso de Consultas Abiertas permitirán la participación a distancia.
Fases de la Consulta Abierta
El Proceso de Consultas Abiertas para el Foro de la CMSI de 2019 está estructurado en las cinco fases siguientes:
Fase I
Puesta en marcha del Proceso de Consultas Abiertas
2 de julio de 2018
Fase II
1ª Reunión presencial
12 de noviembre 2018
Fase III
2ª Reunión presencial
31 de enero de 2019
Fase IV
Fecha límite para las presentaciones
10 de febrero de 2019
Fase V
Sesión informativa final
8 de marzo de 2019
Resultados
Resultados y análisis de PCA
Resultados y análisis de consultas abiertas
Todas las partes interesadas fueron invitadas a contribuir con sus aportes para dar forma a los temas y el formato del Foro de la CMSI 2019 a través del formulario de presentación oficial en línea y las reuniones físicas. La Secretaría de la UIT-CMSI recibió más de 300 presentaciones con propuestas sobre los aspectos temáticos e innovaciones en el formato del Foro de la CMSI 2019, incluidas solicitudes de asociaciones, talleres, espacios de exposición, etc.
Presentaciones por tipo de parte interesada

Envíos por región

Fase V:Información final
8 de marzo de 2019
La reunión final de información sobre las consultas abiertas tuvo lugar el viernes 8 de marzo de 2019, 14.00h – 16.00h en la Sede de la UIT en Ginebra (Suiza). Para esta reunión se pusieron a disposición medios de participación a distancia.
Fase III: 2ª reunión presencial
31 de enero de 2019
La 2ª reunión presencial de las consultas abiertas tuvo lugar el jueves 31 de enero de 2019, 16.00h – 17.30h en la Sede de la UIT en Ginebra (Suiza). Se dispusieron medios de participación a distancia para esta reunión.
Fase II: 1ª reunión presencial
12 de noviembre 2018
La 1ª reunión presencial de las consultas abiertas tuvo lugar el lunes 12 de noviembre de 2018, 12.20h – 13.20h en la Sede de la UNESCO en París (Francia). Se dispusieron medios de participación a distancia para esta reunión.
Fase I: Lanzamiento virtual de las consultas abiertas
2 de julio de 2018
El lanzamiento virtual de las consultas abiertas tuvo lugar el lunes 2 de julio de 2018, 14.30–15.30 CEST. Se invitó a las Partes Interesadas a participar remotamente a través de las disposiciones de participación a distancia que se enumeran más abajo para esta reunión.
Se invita a las Partes Interesadas a presentar contribuciones oficiales a la Secretaría de la CMSI para el Proceso de Consultas Abiertas. | Fecha límite: 10 de febrero de 2019
- Comparta sus puntos de vista acerca de los aspectos temáticos y las innovaciones respecto del formato del Foro
- Recomendar oradores
- Solicitud de talleres temáticos
- Solicitud de puestos de exposición
Solicitud de propuestas para mecanismos de coordinación de las principales partes interesadas tras el proceso de la CMSI para identificar y nombrar facilitadores de la vía de alto nivel (HLTF) para el Foro de la CMSI de 2019. | Fecha límite: 10 de febrero de 2019
Participar en la elaboración de un 'collage' de fotografías de todo el mundo demostrando el papel habilitador que las TIC están desempeñando para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se otorgarán premios a tres propuestas que se presentarán durante el Foro de la CMSI de 2019. | Fecha límite: 10 de febrero de 2019