Centro de prensa • Comunicado de prensa | 
             
            
             | 
            
            
            
            
El Tiempo Universal Coordinado (UTC) conserva el "segundo 
intercalar"
La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones examinará la nueva 
escala de tiempo de referencia en 2023
Ginebra, 19 de noviembre de 2015 – La Conferencia Mundial de 
Radiocomunicaciones (CMR-15) de la UIT, reunida actualmente en Ginebra del 2 al 
27 de noviembre, ha determinado que debe seguir estudiándose la aplicación de 
una futura escala de tiempo de referencia, sus consecuencias y, en particular, 
la modificación del Tiempo Universal Coordinado (UTC) y la supresión del llamado 
"segundo intercalar".
Periódicamente se añaden segundos intercalares para compensar las 
irregularidades de la rotación de la Tierra con respecto al Tiempo Universal 
Coordinado (UTC), la referencia actual para medir el tiempo, a fin de ajustarlo 
al tiempo solar medio (UT1). La última vez que se añadió un segundo intercalar 
fue el 30 de junio de 2015, a las 23.59.60 UTC. La propuesta de supresión del 
segundo intercalar pondría una escala de tiempo de referencia continua a 
disposición de todos los modernos sistemas informáticos y de navegación 
electrónica y obviaría la necesidad de sistemas de tiempo ad hoc especializados.
La decisión de la CMR-15 necesitará estudios adicionales sobre las escalas de 
tiempo de referencia actual y futuras y, en particular, sus consecuencias y 
aplicaciones. La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones examinará un informe 
al respecto en 2023. Hasta entonces, el UTC seguirá aplicándose como se indica 
en la 
Recomendación UIT-R TF.460‑6, y lo mantendrá la Oficina 
Internacional de Pesos y Medidas (BIPM).
La CMR-15 también pide que se fortalezcan los vínculos entre la UIT y la 
Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM). La UIT seguiría encargándose de 
difundir señales horarias a través de sistemas de radiocomunicaciones, seguiría 
estableciendo y manteniendo el segundo del Sistema Internacional de Unidades 
(SI) y lo difundiría a través de la escala de tiempo de referencia.
La UIT coordinará los estudios con organizaciones internacionales tales como 
la Organización Marítima Internacional (OMI), la Organización de la Aviación 
Civil Internacional (OACI), la Conferencia General de Pesos y Medidas (CGPM), el 
Comité Internacional de Pesos y Medidas (CIPM), la Oficina Internacional de 
Pesos y Medidas (BIPM), el Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y 
Sistemas de Referencia (IERS), la Unión Internacional Geodésica y Geofísica 
(UIGG), la Unión Radiocientífica Internacional (URSI), la Organización 
Internacional de Normalización (ISO), la Organización Meteorológica Mundial 
(OMM) y la Unión Astronómica Internacional (UAI).
"La sociedad moderna depende cada vez más de señales horarias precisas", 
declaró Houlin Zhao, Secretario General de la UIT. "La UIT se encarga de 
difundir señales horarias por medio de comunicaciones alámbricas y de diversos 
servicios de radiocomunicaciones, espaciales y terrenales, que son fundamentales 
para todos los sectores de la actividad humana".
"La coordinación mundial de señales horarias es esencial para el 
funcionamiento y la fiabilidad de sistemas que dependen del tiempo", declaró 
François Rancy, Director de la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT. "La UIT 
seguirá colaborando con organizaciones internacionales, empresas privadas y 
grupos de usuarios para ofrecer un asesoramiento coherente sobre escalas de 
tiempo de referencia actuales y futuras".
Información para los medios de comunicación:
-  La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones tendrá 
lugar del 2 al 27 de noviembre en el Centro Internacional de Conferencias de 
Ginebra (CICG).
-  Véase información sobre la
acreditación en la
sala 
de prensa de la CMR-15.
-  La acreditación de prensa de las Naciones Unidas es válida.
-  En los mostradores de inscripción del edificio Montbrillant de la UIT 
en la calle Varembé se entregarán a tarjetas de identificación con fotografía. .
-  El acceso a las salas de reunión está limitado.
-  Preguntas sobre la acreditación de los medios de comunicación:
pressreg@itu.int.
Si 
desea más información, acuda a 
www.itu.int/en/newsroom/wrc15/Pages/default.aspx 
o diríjase a:
| 
Sanjay Acharya 
Jefe de Relaciones con los Medios e Información Pública, UIT 
 | 
Grace Petrin 
Responsable de Comunicaciones,  
Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT
 | 
Sobre la UIT...