Centro de prensa • Comunicado de prensa |
|
Celebraciones mundiales marcan el 150º aniversario de
la UIT
Entrega de los premios ITU150 a Martin Cooper, Robert E. Kahn, Mark I.
Krivocheev,
Ken Sakamura y Thomas Wiegand
Bill Gates obtiene un reconocimiento especial
Ginebra, 18 de mayo de 2015 – La UIT acaba de
celebrar su 150o aniversario el 17 de
mayo, que señala un largo e ilustre historial en vanguardia de las
tecnologías de la comunicación.
"La UIT se ha ganado su reputación mundial de resistencia y pertinencia",
declaró Ban Ki-Moon, Secretario General de las Naciones Unidas, que aplaudió las
numerosas contribuciones del organismo como miembro más antiguo del sistema de
las Naciones Unidas. "Las telecomunicaciones, al igual que las tecnologías de la
información y la comunicación, fomentar la innovación. La revolución digital ha
transformado nuestro mundo. Nuevas tecnologías de la información y la
comunicación pueden ayudar a estimular la economía y proteger el medio ambiente."
"La excepcional
historia de la UIT ejemplifica su papel estelar en la conexión del
mundo a los medios más avanzados e innovadores de comunicación, de los días del
telégrafo a Internet y la banda ancha móvil, que nos permiten ahora estar en
contacto en todo momento y en cualquier lugar con amigos, familiares, colegas e
incluso cosas", declaró Houlin Zhao, Secretario General de la UIT. "Durante
nuestros 150 años de historia, hemos promovido la cooperación internacional,
obrando para obtener soluciones prácticas a fin de integrar nuevas tecnologías
de comunicación a medida que se van desarrollando, y extender sus beneficios a
todos."
La UIT fue fundada el 17 de mayo de 1865 con la firma del primer Convenio
Telegráfico Internacional en París para facilitar la transmisión de señales
telegráficas a través de fronteras internacionales. La UIT tuvo su Sede
inicialmente en Berna y se mudó a Ginebra en 1948, poco después de convertirse
en organismo especializado de las Naciones Unidas en 1947. La Sra. Doris
Leuthard, Ministra de Medio Ambiente, Transportes, Energía y Comunicaciones de
Suiza, pronunció el discurso inaugural en nombre del país anfitrión.
El 150o aniversario de la UIT se ha señalado con celebraciones en 50 países
del mundo entero. En París tuvo lugar una ceremonia especial para celebrar la
firma del primer Convenio Telegráfico Internacional el 17 de mayo de 1865.
También tuvo lugar
una ceremonia en Madrid, a la que asistió el Rey Felipe VI
de España, para conmemorar el cambio de nombre de la Unión Telegráfica
Internacional por el de Unión Internacional de Telecomunicaciones en 1932.
De cara al futuro como organismo especializado de las Naciones Unidas para
las telecomunicaciones y las TIC, la UIT se dedica esencialmente a propiciar la
innovación junto con los 193 Estados Miembros de la Unión y sus más de 700
entidades del sector privado e instituciones académicas participantes. Un panel
de debate dedicado a las TIC como motores de un futuro sostenible y presidida
por Imogen Foulkes, corresponsal de la BBC, atrajo a grandes pensadores y
actores: Philip Walton, Director de Explotación de BRCK, Luis Von Ahn, Director
Ejecutivo y fundador de DuoLingo, Gabriela Styf Sjöman, Directora técnica de
Telecom Italia Group, Jian Wang, Director técnico de Alibaba, and Ulf Ewaldsson,
Director técnico de Ericsson.
Premios del 150º aniversario de la UIT
La UIT reconoció el mérito de los Estados Miembros fundadores que firmaron el
Convenio en 1865. Las fronteras nacionales han cambiado con los años y los 20
países originales son ahora 16: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España,
la Federación de Rusia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Noruega, los Países
Bajos, Portugal, Suecia, Suiza y Turquía. También se reconoció a las
empresas
con un largo historial de participación, como Telecom Italia (desde
1925), Exelis y Telefónica (desde 1929), y Sirti (1931).
Los Premios ITU150 se entregaron a eminentes laureados por su contribución a
los trabajos de la UIT: Martin Cooper, Robert E. Kahn, Mark I. Krivocheev, Ken
Sakamura y Thomas Wiegand. Bill Gates recibió un reconocimiento especial por sus
contribuciones y su trabajo constante con la Bill & Melinda Gates Foundation.
Martin Cooper es un pionero de las comunicaciones inalámbricas y conocido
como el ‘padre’ de la telefonía móvil celular. Es un inventor, emprendedor y
futurólogo que concibió el primer teléfono celular portátil en 1973. Cooper
sabía en aquel entonces que todos necesitábamos la libertad que ofrece la
telefonía en cualquier lugar y a toda hora.
Robert E. Kahn fue pionero del desarrollo de Internet. Desarrolló el concepto
de una arquitectura de objetos digitales que sentó las bases de la
interoperabilidad de sistemas informáticos heterogéneos, y es coinventor de los
programas Knowbot, agentes informáticos móviles en el entorno de red.
Mark Krivocheev es conocido sobre todo por su trabajo pionero en la
elaboración de una norma mundial de televisión digital y por las normas TVAD que
nos permiten recibir sonido e imágenes de alta calidad en nuestro hogar.
Ken Sakamura concibió la arquitectura de sistema abierto TRON, que será útil
para la informática ubicua del futuro, y ayudó a elaborar una serie de
recomendaciones, incluida la norma UIT-T H.642 "Multimedia information access
triggered by tag-based identification", un elemento fundamental de nuestro
camino hacia la era de la Internet de las Cosas y los Big Data.
Thomas Wiegand ha contribuido notablemente a la normalización de los
multimedios y presidido la elaboración de la norma de codificación de vídeo
UIT-T H.264/MPEG-AVC, que facilita la retransmisión directa de vídeo en
dispositivos móviles y ha sido premiada con un Primetime Emmy Award de la
Academy of Television Arts & Sciences de Los Angeles.
Bill Gates, cofundador de Microsoft, dirigió la empresa que se ha convertido
en líder mundial de los software, servicios y soluciones comerciales y
personales. En calidad de copresidente de la Bill & Melinda Gates Foundation,
define y aprueba estrategias de subvención, defiende los intereses de la
fundación y ayudó a determinar su derrotero global.
Agradecimiento a los patrocinadores de la celebración del 150º aniversario
El 150º fue generosamente patrocinado por Azerbaiyán, Arabia Saudita y los
Emiratos Árabes Unidos. Los otros patrocinadores incluyen el Organismo Regulador
de las Telecomunicaciones/TIC de Côte d'Ivoire, el Ministerio de Comunicaciones
de Ghana, el Organismo Regulador de Correos y Telecomunicaciones de Zimbabwe,
Inmarsat Global Limited, Close Joint-Stock Company National Radio Technical
Bureau, Huawei Technologies, Rostelecom, Rohde & Schwarz, el Organismo Regulador
de las Telecomunicaciones de la República Centroafricana, y NTT Group.
Fotografías,
vídeos y más material relacionado con las celebraciones del
150º aniversario en
http://itu150.org/resources/
Si desea más información, puede comunicarse con:
Sanjay Acharya
Jefe de Relaciones con los Medios e Información Pública, UIT
|
|
Sobre la UIT...