Comienza el Consejo de la UIT con una visión común de las 
TIC para fomentar el crecimiento socioeconómico y el desarrollo sostenibles 
Aboubakar Zourmba elegido Presidente del Consejo 2014 de la UIT 
Ginebra, 6 de mayo de 2014 – El Consejo rector de la UIT 
comenzó esta mañana su reunión anual. Entre otros asuntos, los Consejeros 
examinarán los preparativos para la próxima Conferencia de Plenipotenciarios que 
se celebrará en Busán (República de Corea) el próximo otoño. Durante los 
próximos días, los principales debates se centrarán en los Planes Estratégico y 
Financiero de la Unión, destinados a proporcionar un marco global y detallado 
para alcanzar las metas estratégicas de la UIT y cumplir con su misión de 
conectar al mundo. 
En su discurso sobre el Estado de la Unión, pronunciado con ocasión de la 
apertura de la reunión del Consejo, el Secretario General de la UIT Hamadoun I. 
Touré declaró: “Los Planes Estratégico y Financiero definirán nuestra hoja de 
ruta para el cumplimiento de nuestro papel de velar por que las TIC fomenten el 
crecimiento socioeconómico y el desarrollo sostenibles en un mundo 
verdaderamente interconectado.” Añadió que el Plan Estratégico, que está 
completamente ajustado y vinculado al Plan Financiero, representa “el mundo 
mejor que deseamos ver, nuestra orientación básica como organización; y las 
convicciones comunes en que se asienta”.
El Secretario General Touré recordó a los delegados que la UIT, que es el más 
antiguo de los organismos especializados de las Naciones Unidas, celebrará el 
año próximo su 150º aniversario. “Nos hallamos en el umbral de un futuro 
brillante y extraordinario, hecho posible por el poder de las tecnologías de la 
información y la comunicación”, afirmó el Dr. Touré. “Tras más de 150 años de 
rumbo constante como organización, confío en que seguimos avanzando en la 
dirección correcta”. 
El Sr. Aboubakar Zourmba, Director General Adjunto del Organismo Regulador de 
las Telecomunicaciones (ART) de Camerún, fue elegido Presidente del Consejo de 
2014 de la UIT. Al referirse a la brecha digital, el Sr. Zourmba afirmó que, 
mientras que cualquiera puede utilizar los teléfonos tradicionales, los 
dispositivos móviles son en lo esencial potentes computadoras que resultan de 
difícil acceso para aquellos que no saben leer y escribir; éste es un importante 
motivo de preocupación que deberá abordarse en los estudios de la UIT para 
encontrar una solución al problema.
Además de los Planes Estratégico y Financiero para la UIT, el Consejo tratará 
varias cuestiones clave, tales como las actividades relacionadas con Internet y 
las cuestiones de política pública, ciberseguridad y protección de la infancia 
en línea, la accesibilidad para las personas con discapacidad, la integración de 
las cuestiones de género, la conformidad y compatibilidad, y los preparativos 
para próximos eventos como son el de seguimiento de los diez años de la Cumbre 
Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI+10), del 10 al 13 de junio de 
2014 en Ginebra; ITU Telecom World, del 7 al 10 de diciembre en Doha (Qatar), y 
la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones, del 2 al 27 de noviembre de 2015. 
 
A la reunión del Consejo, que acaba el 15 de mayo, asistirán delegados de 48 
países, en representación de los 193 Estados Miembros de la UIT. El Consejo irá 
seguido, el 16 de mayo, de la celebración del Día Mundial de la 
Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, en conmemoración del 149º 
aniversario de la creación de la UIT, el 17 de mayo de 1865.  
Si desea más información, diríjase a:
| Sanjay Acharya Jefe de Relaciones con los Medios e Información Pública, UIT
 |  |