Centro de prensa • Comunicado de prensa |
|
El Presidente Kagame presenta a los delegados de la PP-14
la Carta abierta de la Comisión de la Banda Ancha
Llamamientos para mejorar los procesos de planificación de la
banda ancha
Busán, 29 de octubre de 2014 – Según
una
Carta abierta de la Comisión de la Banda Ancha para el Desarrollo
Digital a los delegados presentes en la Conferencia de
Plenipotenciarios de la UIT de 2014, los gobiernos deben mejorar su proceso de
planificación nacional de la banda ancha a fin de que las TIC y la banda ancha
se conviertan en el catalizador del desarrollo socioeconómico.
En la carta, que Su Excelencia el Presidente Kagame, Copresidente de la
Comisión de la Banda Ancha, entregó personalmente el 28 de octubre, la Comisión
señala el poderoso vínculo existente entre banda ancha y desarrollo e insta a
los "Estados Miembros a que sigan trabajando para que las TIC y la banda ancha
se incluyan en la agenda para el desarrollo después de 2015 como tecnologías
clave capaces de propiciar cambios."
Pese a que ha quedado demostrado que los Planes de Banda Ancha pueden
contribuir a la adaptación de los sistemas y a garantizar que tanto los países
industrializados como las economías en desarrollo pueden beneficiarse plenamente
de la revolución digital, actualmente 43 países carecen de cualquier tipo de
Plan Nacional de Banda Ancha.
En palabras del Dr. Hamadoun I. Touré, "no se puede subestimar la importancia
de un plan nacional de banda ancha, y animo a todas las naciones a que adopten
planes de banda ancha que les permitan abordar claramente los desafíos que
plantea la revolución digital. La banda ancha universal, con independencia del
lugar de residencia, es una posibilidad real y representa una verdadera
oportunidad para alcanzar una inclusión digital significativa en todo el planeta".
La carta forma parte de la campaña en curso de la Comisión de la Banda Ancha
para asumir el liderazgo en materia de políticas de la banda ancha, tal y como
se establece en la primera
meta de la Comisión, recogida en el
Informe sobre el Estado de la Banda Ancha que ésta publica
anualmente, y que busca la universalización de la política de banda ancha (para
2015, todos los países deben disponer de un plan o una estrategia de banda ancha,
o incluir la banda ancha en sus definiciones de acceso/servicio universal).
La Comisión de la Banda Ancha para el Desarrollo Digital la crearon en mayo
de 2010 la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en
respuesta al llamamiento del Secretario General de las Naciones Unidas, el Sr.
Ban Ki-moon, para redoblar los esfuerzos a fin de alcanzar los Objetivos de
Desarrollo del Milenio (ODM).
La Comisión reúne a los principales ejecutivos del sector, líderes
gubernamentales, grandes pensadores, pioneros de la política, organizaciones
internacionales y organizaciones del ámbito del desarrollo. La Comisión de la
Banda Ancha incorpora una amplia gama de puntos de vista distintos a un enfoque
multipartito con miras a promover la implantación de la banda ancha, y
constituye un enfoque novedoso para el compromiso entre las Naciones Unidas y
las empresas. Hasta la fecha, la Comisión ha
publicado distintos informes de políticas de alto nivel, documentos con
prácticas idóneas y estudios de caso.
Siga @ITU y el hashtag #Plenipot14 para obtener la información más
actualizada. Acceda a los canales de medios sociales:
www.itu.int/pp14/social to access all PP-14.
Fotos de la Conferencia:
www.itu.int/pp14/photos
Vídeos de la Conferencia:
www.itu.int/pp14/videos
Medio sociales:
www.itu.int/pp14/social
Difusión en directo por la web:
www.itu.int/pp14/webcast
Orden del día/calendario diario:
www.itu.int/en/plenipotentiary/2014/Pages/schedule.aspx
Información de referencia sobre temas de la Conferencia:
http://www.itu.int/en/plenipotentiary/2014/newsroom/Pages/backgrounders.aspx
Aplicación de la PP-14:
http://newslog.itu.int/archives/652
Puede consultar la edición especial sobre la PP-14 de la revista
bimensual de la UIT, Actualidades de la UIT,
aquí.
Más información sobre la
Sala de prensa de la PP-14
Para obtener información sobre la anterior Conferencia de Plenipotenciarios
de la UIT, la PP-10, sírvase consultar la
Sala de
prensa de la PP-10.
Para más información, puede comunicarse con:
Paul
Conneally
Jefe, comunicación corporativa
|
Coordinador de los medios de comunicación
coreanos:
Hayoung
KIM
Coordinador de los medios de comunicación coreanos, MSIP
 |
+82
10 8710 7393 |
|
Facebook:
www.itu.int/facebook
Twitter:
www.itu.int/twitter hashtag: #Plenipot14
Sobre la UIT...