La UIT y ONU Mujeres celebran el poder de la tecnología para
transformar la vida de las mujeres en todo el mundo
Los primeros Premios GEM-TECH congregan a ganadores de todo el
mundo en Busán (Corea) para destacar el poder transformador de las TIC
Busán, 28 de octubre de 2014 – Esta mañana se ha homenajeado
a siete destacadas personas y organizaciones que dirigen proyectos pioneros y
campañas de promoción para aprovechar el poder de las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) con el fin de fomentar el empoderamiento de
las mujeres, como ganadoras de los primeros Premios GEM-TECH.
Los Premios fueron conferidos por el Secretario General de la UIT, Dr.
Hamadoun I. Touré, ante unos 2 500 delegados durante una ceremonia especial
transcurrida en la mañana de la Sesión Plenaria de la Conferencia de
Plenipotenciarios de la UIT que se está celebrando en Busán (República de Corea).
El evento estuvo presentado por la estrella de la televisión coreana Jie-ae Sohn,
periodista con 25 años de experiencia como corresponsal para algunos de los
canales de medios más importantes del mundo.
Los Premios GEM-TECH, organizados conjuntamente por
ONU Mujeres, reconocen
los logros destacados alcanzados por organizaciones y personas en el ámbito de
la igualdad de género y la incorporación de la perspectiva de género a través de
las TIC. Tras anunciar el lanzamiento de los Premios en junio de este año se
presentaron más de 360 candidaturas de más de 70 países de todo el mundo. Los
Premios estaban abiertos a mujeres y hombres sobresalientes, así como a
organizaciones que trabajaran en el ámbito de las TIC y las cuestiones de género.
Los siete ganadores de los Premios GEM-TECH son:
Categoría 1: Aplicaciones, contenido, capacidades de
producción y habilidades para el empoderamiento social y político de las mujeres,
así como vínculos para el empoderamiento de las mujeres con el desarrollo
sostenible
Ganador: Proyecto de ciberaprendizaje de la UNESCO sobre las
Mujeres en la Historia de África (África)
Categoría 2: Aplicaciones de las TIC, contenido, capacidades
de producción y habilidades para el empoderamiento económico de las mujeres y la
reducción de la pobreza
Ganador: iMerit Technology (India)
Categoría 3: Promoción de las mujeres en el sector de las
TIC – iniciativas orientadas a atraer, retener y promover a las mujeres en el
sector de las TIC y a alcanzar cargos de responsabilidad (en los sectores
público y privado)
Ganador: BCS Chartered Institute for IT (Reino Unido)
Categoría 4: Ayuda para que las niñas se conviertan en
creadoras de TIC – iniciativas orientadas a proporcionar a las niñas la
oportunidad de convertirse no solamente en usuarias activas, sino en creadoras
de contenido y TIC
Ganador: Centro de Investigación para la Acción Femenina
(CIPAF) (República Dominicana)
Categoría 5: Disminución de la brecha de género en el ámbito
de las TIC – garantizar la accesibilidad de las mujeres a las TIC, por ejemplo a
través de la alfabetización digital y el acceso de las mujeres a las TIC a un
precio asequible y de manera constructiva
Ganador: Fundación Telecentre.org (Filipinas)
Categoría 6: Esfuerzos para reducir las amenazas en línea, y
crear confianza y seguridad para que las mujeres utilicen las TIC
Ganador: Asociación para el Progreso de las Comunicaciones
(APC) (República Sudafricana)
Categoría 7: Estrategias, políticas y marcos para las TIC y
la banda ancha que promueven el empoderamiento digital de las mujeres
Ganador: Ministerio Federal de Telecomunicaciones de Nigeria
Los Premios estuvieron patrocinados por Asociados de Oro, como el Sultanato
de Omán, la República de Rwanda, la Confederación Suiza y la Fundación Bill &
Melinda Gates, y por Asociados de Plata, como Cisco Systems y Facebook.
Al felicitar a los siete ganadores de un total de 37 finalistas, el Dr. Touré
de la UIT elogió la gran calidad de las nominaciones, y subrayó que aún quedaba
mucho por hacer para aprovechar el pleno potencial de las TIC para mejorar la
vida de las mujeres y los hombres.
"Ahora que ya han pasado casi 20 años desde la Declaración y la Plataforma de
Acción de Beijing, ¿cuál es la situación actual respecto de la igualdad de
género y la incorporación de la perspectiva de género?", preguntó el Dr. Touré,
que señaló que en el mundo en desarrollo la "brecha digital de género" era
especialmente preocupante. "La UIT calcula que hay conectadas unos 200 millones
menos de mujeres que de hombres. Las mujeres se introducen en el mundo digital
más tarde y más lentamente. Si no se toman medidas para remediarlo, se calcula
que la brecha de género en relación con Internet podría ascender a unos 350
millones en el plazo de tres o cuatro años. La igualdad en el acceso a la banda
ancha no sólo es justa y razonable, sino que también tiene sentido desde el
punto de vista comercial y económico", afirmó.
La Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sra. Phumzile Mlambo-Ngcuka, dijo:
"Necesitamos que todos ustedes se sumen a nuestros esfuerzos, para que estos
galardonados de los Premios GEM-TECH, que son una fuente de inspiración, y otros
que trabajan en la primera línea de la inclusión digital protagonicen un punto
de inflexión en el empoderamiento digital de las mujeres gracias a la
tecnología".
En la ceremonia de esta mañana, en el marco de los Premios GEM-TECH, también
se ha reconocido la labor de seis destacadas organizaciones y personas a nivel
mundial, por su excepcional compromiso a largo plazo en la promoción de las TIC
y las cuestiones de género, a saber: la iniciativa StrongHer de Alcatel‑Lucent;
Monique Morrow, distinguida Ingeniera consultora de Cisco Systems; Geena Davis,
actriz premiada con un Óscar y defensora de esta causa; el programa Mujeres
Conectadas de GSMA; Renee Wittemyer, Directora de Impacto Social de Intel
Corporation; y Jasna Matić, antigua Ministra de Comunicaciones de Serbia y
Secretaria de Estado para la Agenda Digital.
La ceremonia de entrega de los Premios estuvo seguida por un Diálogo de Alto
Nivel GEM-TECH durante el almuerzo, en el que los premiados y los asociados
tuvieron la oportunidad de mostrar sus proyectos e iniciativas, y otros expertos
de la industria, la sociedad civil y los gobiernos se sumaron a un estimulante
debate titulado "Las cuestiones de género y las TIC: ¿por qué es importante la
igualdad de género, y cuál es la situación actual?", moderado por la Sra. Jie-ae
Sohn, de Corea. El Diálogo de Alto Nivel GEM-TECH puede verse en siete idiomas a
través de un fichero de difusión por la web, en la siguiente dirección:
www.itu.int/pp14/webcast.
Las actividades del día relacionadas con las TIC y las cuestiones de género
concluirán esta noche con una exclusiva cena de gala que se celebrará en el
Centro Nurimaru APEC situado en la Isla de Dongbaekseon, en Busán.
Siga las noticias de los Premios GEM-TECH en Twitter
#GEMtechAwards
Para obtener más información, visite el
sitio
web de los Premios o póngase en contacto con:
Descargue fotos de los Premios GEM-TECH 2014
aquí.
Vea el vídeo de
los siete galardonados con los Premios GEM-TECH aquí.
Vea una película
sobre los
37 nominados aquí.
Siga @ITU y los hashtag #GEMtechAwards y #Plenipot14 para obtener la
información más actualizada. Acceda a los canales de medios sociales:
www.itu.int/pp14/social to access all PP-14.
Fotos de la Conferencia:
www.itu.int/pp14/photos
Medios sociales:
www.int.int/pp14/social
Difusión en directo por la web:
www.itu.int/pp14/webcast
Información de referencia sobre temas de la Conferencia:
http://www.itu.int/en/plenipotentiary/2014/newsroom/Pages/backgrounders.aspx
Aplicación de la PP-14:
http://newslog.itu.int/archives/652
Persona de contacto para los medios de comunicación:
Sarah PARKES
Jefa, Relaciones con los Medios e Información Pública, UIT
|
Pour les journalistes de langue coréenne:
Hayoung
KIM
Coordinador de los medios de comunicación coreanos, MSIP
 |
+82
10 8710 7393 |
|
|
Facebook:
www.itu.int/facebook
Twitter:
www.itu.int/twitter hashtag: #Plenipot14
Sobre la UIT...