Certamen de Jóvenes Innovadores de ITU Telecom: Nuevo
reto sobre Internet de las cosas en pro del bien social
4º reto de la serie de 2014 lanzado en asociación
con la Iniciativa Internet de las cosas de la IEEE
Ginebra, 25 de septiembre de 2014 – El
Certamen de Jóvenes Innovadores de ITU Telecom ha lanzado su cuarto
reto de la serie de 2014. Pide a jóvenes de entre 18 y 30 años de edad del mundo
entero que sometan ideas de conceptos de nuevas empresas destinadas a utilizar
la Internet de las cosas (IoT) en pro del bien social, a fin de mejorar
notablemente la calidad de vida de la población mundial. Este reto, organizado
en asociación con el Grupo de Trabajo de la Iniciativa
Internet de las cosas de la IEEE
(IoT), permitirá que dos conceptos ganadores de nuevas empresas asistan a
ITU Telecom World 2014,
la principal plataforma en la que la comunidad mundial de las TIC debate,
establece contactos y muestra sus productos, que tendrá lugar en Doha (Qatar)
del 7 al 10 de diciembre de 2014.
Este cuarto reto consiste en buscar ideas sobre cómo utilizar los beneficios
de la "Internet de las cosas" en pro del bien social y extenderlos a todos los
países del mundo, especialmente las economías emergentes cuyo desarrollo es más
lento debido al coste de la tecnología, la falta de infraestructuras subyacentes
y la necesidad de una conectividad robusta y generalizada. Se admiten ideas
sobre métodos para extender el acceso a las tecnologías actuales, como las
comunicaciones de campo cercano, RFID o códigos QR, o la aplicación de
tecnologías de IoT a ámbitos específicos tales como agricultura, gestión del
agua, transporte u otros sectores particularmente pertinentes para los países en
desarrollo. Se esperan especialmente ideas sobre el desarrollo de una "Intranet
de las cosas", redes locales de aparatos IoT que funcionan a escala más pequeña
para atender a una necesidad social concreta.
IoT consiste en la capacidad de conectar e interactuar digitalmente con
objetos físicos en todo el mundo reuniendo infraestructuras de teledetección,
comunicación e información con un potencial sin precedente para iniciar un
cambio de paradigma en ámbitos tales como agricultura, atención sanitaria,
fabricación y servicios al cliente. Según varios oradores presentes en
ITU Telecom World 2013, su valor comercial está estimado en
más de 14 billones USD, lo que representa entre 15 y 25.000 millones de
dispositivos en 2015.
"La Internet de las cosas es actualmente uno de los sectores tecnológicos más
interesantes", declaró Blaise Judja-Sato, Director Ejecutivo de ITU Telecom. "Es
vital que su implementación y los beneficios que ésta aporte no se limiten a las
economías ricas y desarrolladas. Las tecnologías como soluciones y aplicaciones
de IoT pueden tener un impacto gigantesco en los mercados emergentes, de la
reducción del riesgo de hambruna a la amplificación de recursos actualmente
escasos en la atención sanitaria o el aumento de la producción energética
eficiente y sostenible."
"La Internet de las cosas ofrece grandísimas oportunidades comerciales, pero
también plantea dificultades para los ingenieros, que deben crear sistemas cada
vez más complejos, afrontar problemas de interoperabilidad, privacidad,
reglamentación y eficiencia energética, y determinar posibilidades de analizar
el diluvio de datos", declaró Roberto Minerva, Presidente de la Iniciativa IoT
de la IEEE destinada a impulsar la evolución y el despliegue de soluciones IoT
satisfactorias en entornos académicos e industriales, y orador en
ITU Telecom World 2014. "La IEEE está entusiasmada con la
idea de participar en el Certamen de Jóvenes Innovadores de la UIT, ya que es
extremadamente importante identificar la próxima generación de ingenieros con
talento que elaborarán las tecnologías IoT en beneficio de la humanidad."
El cuarto reto busca concursantes que sometan colectivamente ideas,
intercambien opiniones y aporten contribuciones de consuno. Las ideas que
ofrezcan el mayor potencial se desarrollarán en conceptos bajo la dirección de
facilitadores expertos por medio de la plataforma colectiva especial en
https://ideas.itu.int.
Expertos de la Iniciativa IoT de la IEEE, la UIT y otros asociados importantes
que trabajan actualmente sobre la IoT se encargarán de la facilitación en línea.
Dos ganadores del reto asistirán a ITU Telecom World 2014 para presentar sus
ideas ante dirigentes de los sectores público y privado, participar en talleres,
beneficiarse de un año de tutoría y ganar hasta 5.000 USD de financiación
inicial.
El plazo de presentación de trabajos es el 3 de noviembre a las 23.59
CET (22.59 UTC).
Si desea más información, diríjase a:
Sanjay Acharya
Jefe de Relaciones con los Medios e Información Pública de la, UIT
|
Vivian Kelly
Iniciativa IoT de la IEEE |
Sobre la UIT...
Acerca de IEEE
La IEEE, una gran organización técnica profesional mundial, está
especializada en el avance tecnológico en beneficio de la humanidad. Gracias a
sus conocidas publicaciones, conferencias, normas tecnológicas y actividades
profesionales y docentes, la IEEE es la voz digna de confianza sobre numerosos
temas, de sistemas aeroespaciales, computadoras y telecomunicaciones a
ingeniería biomédica, alimentación eléctrica y electrónica de consumo. Más
información en el sitio web de la IEEE.
Si desea más información sobre la Iniciativa Internet de las cosas de la IEEE y
la comunidad técnica de la IoT, acuda al portal web IoT de la IEEE en la
dirección iot.ieee.org.