Centro de prensa • Comunicado de prensa |
|
La UIT premia al Presidente de Rwanda, el Sr. Paul Kagame, a
la Presidenta de la República de Corea, la Sra. Park Geun-hye, y al Sr. Carlos
Slim
El Premio Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la
Información de 2014 celebra la conectividad de banda ancha para el desarrollo
sostenible
Ginebra, 2 de mayo de 2014 – El Secretario General de la
UIT, el Sr. Hamadoun I. Touré, anunció que los galardonados con el Premio
Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información en su edición
de 2014 han sido el Sr. Paul Kagame, Presidente de la República de Rwanda; la
Sra. Park Geun-hye, Presidenta de la República de Corea; y el Sr. Carlos Slim,
Presidente del Grupo Carso y de la Fundación Carlos Slim, en reconocimiento de
su liderazgo y dedicación en pro del desarrollo de las TIC y la conectividad de
banda ancha como medio para alcanzar el desarrollo sostenible.
Del Presidente Kagame se reconoce su liderazgo en la promoción de la
educación y el potencial de las TIC no sólo como industria dinámica sino también
como vector de la transformación socioeconómica en el África. Actualmente, el
Sr. Kagame es Presidente del Grupo de Impulsores de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio.
La Sra. Park es la Presidenta de la República de Corea, país que ha
encabezado repetidamente el índice de TIC de la UIT para la Medición de la
sociedad de la información. Su Gobierno ha presentado un conjunto de planes a
largo plazo que promueven el talento creativo, una decisión que establece un
nuevo paradigma para el establecimiento de una economía nacional fuerte en un
entorno digital.
El Sr. Carlos Slim dirige un amplio abanico de carteras de negocio del Grupo
Carso, entre ellas América Móvil, uno de los principales proveedores de
servicios de telecomunicaciones. El Sr. Slim ha mostrado su compromiso con la
promoción de la tecnología para el desarrollo, y sus actividades filantrópicas,
que van desde la promoción artística hasta iniciativas de apoyo a la educación,
la salud, la creación de empleo y el desarrollo comunitario, han contribuido al
desarrollo social y cultural.
El Presidente Kagame y el Sr. Slim son Copresidentes de la Comisión de la
Banda Ancha para el Desarrollo Digital de la UIT y la UNESCO.
El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la
Información marca el 149º aniversario de la UIT
El tema para el DMTSI-14, "Banda ancha para el desarrollo sostenible",
centrará la atención en el compromiso de múltiples partes interesadas con el fin
de lograr el acceso universal a la conectividad y los contenidos de banda ancha
y fomentar la voluntad política de alcanzar este objetivo; determinar cuáles son
las lagunas clave en el campo de la investigación y el desarrollo, la
infraestructura y el desarrollo de paquetes de aplicaciones y servicios de banda
ancha; definir prioridades políticas con miras a la intervención en los ámbitos
de la atribución de espectro de radiofrecuencias para la banda ancha, las
obligaciones de acceso universal y los mecanismos de financiación innovadores; y
desembocar en soluciones tecnológicas, en particular en lo que se refiere a la
extensión del acceso a la banda ancha en las zonas rurales, los países menos
adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo.
"El desarrollo de la infraestructura de banda ancha es un elemento esencial
para garantizar que las TIC se utilicen de manera innovadora como vehículos para
la prestación de servicios de salud, educación, gobernanza, intercambios y
comercio a fin de lograr un crecimiento socioeconómico sostenible," dijo el
Secretario General de la UIT, Sr. Hamadoun I. Touré. "Tenemos que impulsar
políticas nacionales y locales que permitan acelerar la implantación de la banda
ancha y hacerla más asequible y accesible a todos los ciudadanos, como medio
para capacitarlos por medio de la información y los conocimientos a fin de que
cumplan sus aspiraciones y alcancen los objetivos globales del desarrollo
sostenible."
La agenda de la UIT para el desarrollo sostenible a partir de 2015 se centra
en promover el despliegue de la banda ancha y buscar soluciones para los
desafíos globales de nuestra era, como la lucha contra el cambio climático. Las
redes de TIC de banda ancha son unos poderosos facilitadores transversales para
alcanzar los tres pilares del desarrollo sostenible, a saber el crecimiento
económico, la integración social y el equilibrio medioambiental.
La ceremonia de entrega del Premio Mundial de las Telecomunicaciones y la
Sociedad de la Información de 2014 tendrá lugar en Ginebra el 16 de mayo, en un
acto que servirá para conmemorar el 149º aniversario de la creación de la UIT,
el 17 de mayo de 1865. La ceremonia se iniciará con un mensaje de vídeo del
Secretario General de las Naciones Unidas, el Sr. Ban Ki-moon; a continuación se
presentarán los premios y, por último, se celebrará una mesa redonda de alto
nivel que llevará por título La banda ancha para el desarrollo sostenible.
Si desea más información, consulte
www.itu.int/en/wtisd/2014/Pages/default.aspx o comuníquese
con:
Sanjay Acharya
Jefa de Relaciones con los Medios e Información Pública
|
|
Sobre la UIT...