Go Top
Go Top

Comprometida para conectar al mundo

Centro de prensa • Comunicado de prensa

Comparte esta página

El Foro de ITU Telecom World 2013 inicia conversaciones entre gobiernos, organismos de las Naciones Unidas y empresas

Los protagonistas debaten la transformación del sector, la revolución de la banda ancha y el impulso de la conectividad mundial

ABIERTA LA ACREDITACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Bangkok, 20 de noviembre de 2013 – La urgente necesidad de comprensión y cooperación entre los gobiernos y el sector de las TIC en forma de asociaciones público-privadas, planteamientos normativos renovados y políticas de inversión fueron el mensaje central que se escuchó hoy en la Conversación de apertura del Foro en ITU Telecom World 2013.

En el debate, en el que se definió el programa de los cuatro días de debates, talleres, exposición y contactos en Bangkok, se abordaron muchos de los temas principales del evento: ritmo y complejidad del cambio en el sector de las TIC y en el mundo, cambios de las tecnologías móviles y sociales, necesidades y exigencias de los usuarios y procesos operacionales, convergencia entre sectores verticales y posición del usuario al centro de la revolución digital. El parámetro subyacente de todo ello es la importancia de impulsar el despliegue de la banda ancha, motor de transformación para el sector y la población mundial.

"No podemos limitarnos a cambiar el sector, necesitamos una perspectiva más amplia que tenga en cuenta todo el ecosistema, otros proveedores de servicios, proveedores de contenido, industrias verticales, poderes públicos, reguladores, vendedores, proveedores, desarrolladores de aplicaciones y ONG, y hasta nuestra competencia", declaró Reza Jafari, que recordó a los presentes que "las TIC están en todo lo que influencia nuestra vida cotidiana, cada día, cada minuto y cada segundo". Instó a todos los interesados a participar activamente en la transformación del sector de las TIC y también de otras industrias, en un "alarde de innovación colaborativa".

"La revolución de la banda ancha, la revolución móvil y la revolución de la banda ancha móvil son la espina dorsal de nuestra sociedad, de todos los aspectos del desarrollo económico y social en el mundo, y conectan a los que no están conectados y emancipan a los que están privados del derecho de voto", recordó Hamadoun I. Touré, Secretario General de la UIT, a una audiencia de delegados de alto nivel de todo el sector y de todos los rincones del mundo.

Se destacaron varias medidas esenciales para garantizar que los miles de millones de personas que no están conectadas puedan cosechar los beneficios del mundo digital. Asequibilidad, contenido, inversiones en infraestructuras y reglamentaciones equilibradas son fundamentales. Jon Frederik Baksaas, Director ejecutivo del operador móvil Telenor, declaró que "todos los interesados deben participar en la concretización de la conectividad. Los reguladores y gobiernos deben distribuir el espectro de manera equitativa para que los proveedores de servicios puedan invertir en infraestructuras, los aparatos deben ser asequibles para que se puedan utilizar plenamente las redes, y entonces el contenido local desempeñará una función tremendamente importante de motor de la utilización de capacidades".

John Davies, Vicepresidente Ejecutivo del programa World Ahead de Intel, destacó la importancia de tomar disposiciones para ofrecer servicios de pago previo a clientes de ingresos inferiores para impulsar la conectividad de las economías en desarrollo: "el modelo de actividad comercial que funcionó para el teléfono celular en las comunicaciones de voz funcionará para las redes propiciando contenido vertical del sector en ámbitos tales como enseñanza y atención de salud, lo que ayudará a las empresas a comenzar sus actividades más fácilmente y facilitará los servicios públicos".

Nasser Marafih, Director Ejecutivo de Ooredoo subrayó como la relación de su empresa con Telenor, en la que comparten una licencia 3G en el nuevo mercado de Myanmar, podría servir de ejemplo para impulsar la conectividad en el futuro, ya que ambas empresas cooperarán en las inversiones en infraestructuras y competirán en la prestación de servicios comerciales.

"La colaboración para compartir lo más posible la infraestructura pasiva reducirá costes y nos permitirá desarrollar mercados nuevos y existentes", declaró. "Ahora bien, habida cuenta de que la banda ancha es el facilitador de todos los demás sectores, la función del gobierno es fundamental a largo plazo en lo que hace a la atribución de espectro, los precios y la renovación de licencias".

El Coronel Anudith Nakornthap, Ministro de las TIC de Tailandia y anfitrión de ITU Telecom World 2013, subrayó la importancia de las asociaciones público-privadas para el despliegue digital y declaró "es una situación beneficiosa para todos: los organismos públicos alcanzan sus objetivos de política, las empresas privadas generan beneficios y los mayores beneficiarios son los que pueden disfrutar de la conectividad de banda ancha, es decir las personas".

Los panelistas llegaron a la conclusión de que, en una época de convergencia creciente de los servicios, garantizar un planteamiento centralizado entre los diferentes organismos públicos y dentro de los mismos, equilibrar la atribución de espectro y reinvertir los beneficios de las licencias en proyectos que estimulen el sector de las TIC son etapas vitales.

Este fue el primero de más de cuarenta debates en paneles, mesas redondas y talleres durante las celebraciones de ITU Telecom World 2013 entre el 19 y el 22 de noviembre con el tema Aceptar el cambio en un mundo digital.

  • Véanse los mejores momentos en http://youtu.be/eqvn-orNEuI.
  • Véase la transmisión en directo de esta sesión y de otras, y todos los detalles del programa de ITU Telecom World 2013 esta semana en http://world2013.itu.int/.
  • Siga el evento en directo por Twitter en el hashtag #ITUWORLD. Haga sus preguntas en directo durante el debate con #ITUWORLDLIVE.

Transmisión por la web: http://world2013.itu.int/event/webcast/

Vídeo: www.youtube.com/playlist?list=PLpoIPNlF8P2PpyXYDRaWq57UMZ0MnIpX www.youtube.com/watch?v=lQYHrk7oURo

Foto: www.flickr.com/photos/itupictures/collections/72157630527796340/

Información a los medios:

La acreditación de los medios para ITU Telecom World 2013, del 19 al 22 de noviembre de 2013, permite el libre acceso al evento para los medios de comunicación y los analistas registrados. La acreditación es obligatoria. La acreditación de prensa de las Naciones Unidas es válida. Véanse las cuestiones relativas a la acreditación y los trámites en www.itu.int/en/Pages/media-accreditation.aspx.

Si desea más información,
acuda a
http://world2013.itu.int o diríjase a:
Consultas relativas a la acreditación de los medios
de comunicación:

Sanjay Acharya
Jefe de Relaciones con los Medios e Información Pública
tel +41 22 730 5046
tel +41 79 249 4861
tel sanjay.acharya@itu.int

Soraya Abino Quintana
tel pressreg@itu.int  
 

Sobre la UIT...

 

Síganos
Derechos de autor © UIT 2025 Reservados todos los derechos Comentarios  Contáctenos  Accesibilidad