Centro de prensa • Comunicado de prensa |
|
McKinsey se asocia con ITU Telecom para compartir conocimientos y explorar
el impacto transformador de Internet en África
La consultora internacional organizará sesiones conjuntas y publicará un
informe en ITU Telecom World 2013
Ginebra, 16 de octubre de 2013 – La empresa consultora
internacional McKinsey & Co compartirá conocimientos con ITU Telecom World 2013
y organizará sesiones conjuntas sobre el impacto económico y transformador de
Internet en África.
Durante el evento estrella de ITU Telecom (Bangkok, 19-22 de noviembre de
2013), en el que se organizan debates, establecen contactos y muestran nuevos
productos, McKinsey coorganizará dos
sesiones del Foro
basadas en su próximo informe "Lions Go Digital":
"El salto técnico provocado por Internet constituye la evolución más
interesante en el continente africano desde la adopción en gran escala de los
teléfonos móviles", declaró Armando Cabral, coautor del informe y Director de
McKinsey & Company.
"África es un ejemplo interesantísimo de la capacidad de las tecnologías
conectadas de impulsar el desarrollo socioeconómico a un ritmo y en una escala
sin precedentes", añadió Blaise Judja-Sato, Director Ejecutivo de ITU Telecom. "Nos
alegra en particular poder explorar este fenómeno con la influyente audiencia
mundial presente en ITU Telecom World y la experta contribución de nuestro
asociado McKinsey."
El informe Lions Go Digital de McKinsey será publicado oficialmente en ITU
Telecom World 2013. Está basado en el informe del consumidor “The rise of the
African Consumer”, basado a su vez en una encuesta en gran escala entre 15.000
consumidores urbanos de 19 ciudades en 12 países, representativos de los
diversos idiomas, economías y madurez comercial. Se revela que aproximadamente
50% de los africanos urbanos están en línea a pesar de infraestructuras e
ingresos disponibles ilimitados. También se estima que Internet aporta
actualmente 18.000 millones USD al PIB de 14 países que representan el 90% del
PIB africano. Es una proporción notablemente inferior a su aportación en otros
mercados emergentes y mercados desarrollados.
En el informe se afirma que, a semejanza de la revolución móvil, Internet y
el despliegue de la banda ancha podrían tener un impacto espectacular en África,
mucho mayor de lo que se ha visto hasta ahora, y podría aportar centenares de
miles de millones de dólares al PIB africano, tener un impacto transformador en
sectores económicos esenciales, facilitar un gran cambio de la enseñanza y la
salud, y reforzar los servicios públicos. Ahora bien, para aprovechar estos
beneficios, los dirigentes de los sectores público y privado deberán tomar
decisiones audaces con respecto al crecimiento, y llevar la innovación y las
inversiones a niveles sin precedente.
Conforme a esta recomendación, Jefes de Estado y de Gobierno africanos, junto
con dirigentes de empresas privadas y expertos internacionales en desarrollo, se
reunirán en la Cumbre Transformar África de Kigali (Rwanda) del 28 al 31 de
octubre, a fin de propugnar el despliegue acelerado de la banda ancha para
impulsar la transformación socioeconómica del continente africano. Es la
continuación de la Cumbre Conectar África organizada por la UIT y el Gobierno de
Rwanda en 2007 a fin de obtener inversiones para la expansión de la conectividad
móvil y de banda ancha en África.
McKinsey organizó varias sesiones de la Cumbre de Líderes y del Foro el año
pasado en ITU Telecom World 2012 en Dubai. Esta asociación es la continuación de
la colaboración entre la UIT y McKinsey en eventos ITU Telecom.
Información para los medios de comunicación:
La acreditación de los medios para ITU Telecom World 2013, 19-22 de noviembre
de 2013, que permite el acceso gratuito al evento para los medios y analistas
inscritos, se efectuará junto con la de la Cumbre Conectar Asia-Pacífico, que
tendrá lugar el 18 de noviembre de 2013. Es obligatorio estar acreditado. La
acreditación de prensa de las Naciones Unidas es válida. Véanse los trámites de
acreditación en
www.itu.int/en/Pages/media-accreditation.aspx
Véanse las estadísticas más recientes de la UIT en el informe
Medición de la sociedad de la información. Véase
www.itu.int/net/pressoffice/press_releases/2013/41.aspx
Si desea más información,
acuda a
www.world2013.itu.int
o diríjase a: |
Consultas relativas a la acreditación de los medios
de comunicación: |
Sanjay Acharya
Jefe de Relaciones con los Medios e Información Pública
|
Soraya Abino Quintana
|
|
Sobre la UIT...