Centro de prensa • Comunicado de prensa | 
             
            
             | 
            
            
            
            
África preparada para el despliegue de la televisión digital 
47 países del África subsahariana acuerdan la coordinación de frecuencias 
para la transición a digital en 2015
Ginebra, 5 de septiembre de 2013 – Negociaciones de 
coordinación de frecuencias culminan con el establecimiento del mecanismo 
necesario para desplegar la televisión digital en 47 países del África 
subsahariana.
La consolidación de planes nacionales para implementar el paso a digital en 
la región africana es conforme a los plazos de junio de 2015 (para las ondas 
decimétricas) y junio de 2020 (para las ondas métricas en 33 países) determinado 
en 2006 por la Conferencia Regional de Radiocomunicaciones de la UIT (CRR-06), 
que adoptó el plan GE06 TV.
Con esta decisión histórica, África es la primera región que, a partir de 
2015, podrá atribuir anchura de banda liberada por la transición a la televisión 
digital, el llamado ‘dividendo digital’, al servicio móvil en las bandas de 700 
MHz y 800 MHz. Las decisiones de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 
de 2012 (CMR-12) de facilitar la disponibilidad del dividendo digital para el 
servicio móvil serán efectivas con algunos perfeccionamientos técnicos 
inmediatamente después de la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 
de 2015 (CMR-15).
El Dr. Hamadoun I. Touré, Secretario General de la UIT, reconoció el alto 
grado de cooperación mostrado durante el proceso por la Unión Africana de 
Telecomunicaciones (ATU) y su Secretario General, el Sr. Abdoulkarim Soumaila.
El Sr. François Rancy, Director de la Oficina de Radiocomunicaciones de la 
UIT, anunció que países del África subsahariana han comenzado a someter 
modificaciones oficiales del plan GE06 después de la reunión final de 
coordinación de frecuencias en que tuvo lugar en Nairobi del 17 al 19 de julio 
de 2013 y del plazo del 31 de agosto fijado para las notificaciones.
“El objetivo era que los países africanos pudieran atribuir el dividendo 
digital a servicios móviles en la banda 694-862 MHz, en una implementación 
armonizada a escala regional de las decisiones adoptadas por la Conferencia 
Mundial de Radiocomunicaciones de 2012", declaró el Sr. Rancy. "Este objetivo se 
ha alcanzado replanificando las necesidades de espectro de la radiodifusión de 
televisión en la banda de frecuencias 470-694 MHz”.
La reunión de Nairobi organizada conjuntamente por la UIT y la Unión Africana 
de Telecomunicaciones (ATU) acogida por la Communications Commission of Kenya 
(CCK), atrajo a 124 participantes de 35 Estados Miembros. Fue la tercera y 
última reunión global de coordinación de los países africanos, después de 
reuniones similares en Bamako (marzo de 2011) y Kampala (abril de 2011), y 
varias otras reuniones bilaterales y multilaterales celebradas en 2011 y 2012.
Si desea más información, por favor contacte a:
Sanjay Acharya 
Jefe de Relaciones con los Medios e Información Pública de la UIT
 | 
Grace Petrin 
Responsable de Comunicaciones, 
Oficina de Radiocomunicaciones, 
UIT
 | 
 
 
 | 
| 
 Nota para los medios: 
para acceder a material filmado de calidad 
para la difusión y lotes de noticias, 
sírvase registrarse en la sala de prensa de 
vídeo de la UIT en la 
dirección: 
www.itu.int/en/newsroom/Pages/videos.aspx. 
 | 
 
 
 | 
Sobre la UIT...