Centro de prensa • Comunicado |
|
El Consejo de la UIT se reúne para estudiar futuras estrategias
Las TIC y el desarrollo de la banda ancha en
primera línea de la agenda global
Ginebra, 4 de julio de 2012 – El Consejo, órgano rector de
la UIT, inició su reunión anual en Ginebra esta tarde centrándose en la
consideración de los recientes hitos y decisiones fundamentales como una
plataforma para hacer frente a futuros retos.
En su discurso de apertura del Consejo, el Secretario General de la UIT,
Hamadoun Touré recordó los reciente logros de la Unión y sus tres Sectores. "Las
actividades que llevamos a cabo en la UIT mejoran las vidas de todas y cada una
de las personas del planeta", dijo el Dr. Touré. "Somos conscientes de que ya no
hay ningún aspecto de la vida moderna en la Tierra que no resulte directamente
influenciado por las TIC; los trabajos de la UIT repercuten en todas las
actividades comerciales, en todos los departamentos gubernamentales, en todos
los hospitales y escuelas y en todos los hogares."
El Dr. Touré añadió que en un mundo de medidas de austeridad y creciente
desempleo "Las TIC constituyen uno de los pocos baluartes reales para mantener
un crecimiento sostenible".
Con arreglo al reconocimiento en la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible
de las Naciones Unidas (Rio+20) de la importancia que revisten las tecnologías
de la información y la comunicación a la hora de lograr unos objetivos de
desarrollo sostenibles, el Consejo de la UIT decidirá nuevas estrategias para
que las TIC y la conectividad a la banda ancha queden al frente de la agenda
global.
El año 2012 comenzó con la Asamblea de Radiocomunicaciones y la Conferencia
Mundial de Radiocomunicaciones que tomaron una serie de decisiones de gran
alcance, incluidas las especificaciones para las IMT-Avanzadas, la tecnología
móvil de la próxima generación, el incremento de la eficacia en la utilización
del espectro y los recursos orbitales, la observación de la Tierra y los
satélites meteorológicos así como los servicios marítimos y aeronáuticos.
Entre los próximos eventos que tendrán lugar cabe citar la Cumbre Conectar
las Américas, en Ciudad de Panamá, 17-19 de julio; el Simposio Mundial de
Reguladores, en Colombia, 2‑4 de octubre; y la sexta reunión de la Comisión de
Banda Ancha para el Desarrollo Digital, en Nueva York, en septiembre. Dubai
acogerá los eventos fundamentales para las TIC: ITU Telecom World 2012, 14-18 de
octubre; la Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones
(AMNT-12), 20-29 de noviembre; y la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones
Internacionales (CMTI-12), 3-14 de diciembre. El Foro Mundial de Política de la
Telecomunicaciones (FMPT) se celebrada en Ginebra el próximo mes de mayo.
Con respecto a la CMTI-12, el Dr. Touré solicitó apertura y transparencia y
pidió al Consejo que considere conceder acceso abierto a los documentos de la
Conferencia, así como la celebración de consultas abiertas, accesibles a las
partes interesadas de todo el mundo, relativas al Reglamento de las
Telecomunicaciones Internacionales (RTI) que se revisará durante la citada
CMTI-12.
El Sr. Ahmet Çavuşoğlu, Director del Departamento de Asuntos Internacionales,
Autoridad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Turquía, ha
sido nombrado Presidente del Consejo de la UIT de 2012. En la reunión de
apertura dijo: "En la Sesión del Consejo de 2012 continuaremos examinando la
manera de fortalecer el cometido de la UIT en la creación de confianza y
seguridad en el uso de las TIC, en la aplicación de los resultados de la Cumbre
Mundial sobre la Sociedad de la Información y la cooperación internacional en
actividades relativas a Internet, y llamaremos la atención sobre el papel de
la UIT en la protección en línea de la infancia, en las TIC y en el cambio
climático y en la promoción de la accesibilidad a las TIC por parte de las
personas con discapacidades".
El Consejo también examinará con detalle la aplicación de los Planes
Estratégico y Operacional para el periodo 2013-2016.
Asistirán a la reunión del Consejo delegados de los 48 países que representan
a los 193 Estados Miembros de la UIT. La reunión durará hasta el 13 de julio.
Si desea más información, comuníquese con:
Sanjay Acharya,
Jefe de Relaciones con los Medios e Información Pública, UIT
|
|