Centro de prensa • Aviso a la prensa |
|
Sri Lanka organizará el Simposio Mundial para Organismos Reguladores
(GSR) de la UIT
¿Por qué
reglamentar en una sociedad mundial interconectada?
ACREDÍTESE YA
Ginebra, 12 de julio de 2012 – En el Simposio Mundial
para Organismos Reguladores (GSR) de la UIT, que tendrá lugar en Colombo (Sri
Lanka) el 2-4 octubre de 2012, se examinará en profundidad el reto que
representa dar respuesta a las nuevas metas nacionales en materia de banda
ancha, fomentar un acceso asequible y garantizar oportunidades digitales seguras
para todos.
La reunión, que ha alcanzado una reputación bien merecida por constituir
un encuentro preeminente a escala mundial de la comunidad de reguladores y
responsables políticos de las tecnologías de la información y la comunicación
(TIC), tiene por finalidad fomentar el diálogo entre reguladores, encargados de
formular políticas, líderes del sector y otras partes interesadas importantes en
las TIC.
Los participantes
entablarán discusiones estimulantes sobre una amplia gama de asuntos urgentes,
como la neutralidad de la red, la política del espectro, la itinerancia
internacional, la computación en la nube, la protección de los datos y la
privacidad, la interconexión IP internacional y regional, y las asociaciones
público-privadas para fomentar la inversión en la red.
El evento está organizado
por la UIT, en colaboración con la Comisión de Reglamentación de las
Telecomunicaciones de Sri Lanka (TRCSL), bajo el alto patrocinio del Excmo.
Presidente de ese país, Mahinda Rajapakksa, quien presidirá la inauguración el
lunes 2 de octubre. El Simposio estará presidido por el Presidente de la
Comisión, Lalith Weeratunga.
El
programa de este año comienza con
una serie de sesiones interactivas de alto nivel que tratarán cuestiones de
reglamentación transnacionales en una era de convergencia digital. Los primeros
dos días del Simposio comprenden el Diálogo Mundial entre el Sector
Industrial y los Organismos Reguladores (GRID, 2-3 de octubre), que estará
abierto a la participación de organismos reguladores, encargados de formular
políticas y miembros del Sector de Desarrollo de la UIT. El tercer día (4 de
octubre) se organizará una sesión a puerta cerrada en la que podrán participar
únicamente organismos reguladores y encargados de formular políticas. La sesión
del lunes 2 de octubre por la mañana estará abierta a los medios de comunicación
y culminará en una conferencia de prensa prevista a las 12:45 horas.
Se invita a los
periodistas a inscribirse ya en línea para asistir a este prestigioso evento. La
acreditación oficial antes del evento es esencial para tener acceso a su lugar
de celebración. Tenga en cuenta que el trámite de acreditación terminará el
viernes 21 de septiembre y que no podrá realizarse in situ.
Qué:
|
Simposio Mundial para
Organismos Reguladores
Diálogo Mundial entre el Sector Industrial y los
Organismos Reguladores
|
Cuándo:
|
2-4 de octubre de 2012. Abierto a los medios de comunicación el 2 de
octubre hasta las 13:30 horas.
Conferencia de prensa: lunes 2 de octubre, 12:45 a 13:15 horas
Participación a distancia para medios acreditados a través de Adobe
Connect
|
Dónde:
|
Colombo (Sri Lanka): Hilton Colombo Hotel
|
Por qué:
|
¿Por qué reglamentar en una sociedad
mundial interconectada?
En el GSR, directivos de organismos
reguladores e importantes responsables políticos
gubernamentales del mundo entero examinarán las
dificultades y oportunidades que plantea la
aplicación de estrategias nacionales de banda
ancha y al mismo tiempo el fomento de la
integración digital y la protección de la
seguridad en línea.
|
Quién:
|
Los dirigentes de la
comunidad de la reglamentación y entidades del
sector industrial y el sector privado, incluidos
el Secretario General de la UIT, Dr. Hamadoun
Touré; el Director de la Oficina de Desarrollo
de las Telecomunicaciones, Brahima Sanou; y el
Director de la Oficina de Radiocomunicaciones,
François Rancy.
El GSR estará presidido
por Lalith Weeratunga, Presidente de la Comisión
de Reglamentación de las Telecomunicaciones de
Sri Lanka (TRCSL).
|
Información a los medios
|
La acreditación es
esencial
para que los medios de comunicación y los
analistas del sector puedan participar in
situ. El trámite de acreditación termina el
21 de septiembre.
Acredítese
aquí.
|
Siga el evento por Twitter en: #GSR12.
Si desea más información, puede visitar la página web
www.itu.int/GSR12
o comunicarse con:
Sarah Parkes
Jefe de Relaciones con los Medios e Información Pública,UIT
|
|
|
|
Información sobre la acreditación de los medios:
Soraya Abino Quintana
|
|
|
|
Sobre la UIT...