| Centro de prensa • Aviso a la prensa |  | 
            
            
            
La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de la UIT abrirá sus 
puertas el 23 de enero de 2012 en Ginebra
La Asamblea de 
Radiocomunicaciones se reúne del 16 al 20 de enero
ACREDÍTESE YA
Ginebra, 10 de enero de 2012 – La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 
se reunirá en Ginebra, del 23 de enero al 17 de febrero de 2012. Las labores de 
esta Conferencia internacional con valor de tratado se desarrollarán a lo largo 
de cuatro semanas a fin de abordar los cambios que se requieren para la 
reglamentación de los recursos orbitales y del espectro en interés de los 
usuarios de estos escasos recursos, con implicaciones a escala mundial tanto 
para los responsables políticos como para los organismos reguladores. 
Participarán los Estados Miembros de la UIT y observadores de otras 
organizaciones internacionales, así como del sector privado. 
La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2012 revisará el marco 
reglamentario internacional para las radiocomunicaciones – el Reglamento de 
Radiocomunicaciones – para tomar en consideración la rápida evolución de las 
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y garantizar que se 
disponga de unos servicios de radiocomunicaciones fiables en todas partes y en 
todo momento, que permitan a la gente vivir y desplazarse de manera segura y 
disfrutando de radiocomunicaciones de alta calidad. 
La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones irá precedida de la Asamblea de 
Radiocomunicaciones, que se celebrará del 16 al 20 de enero de 2012, y que se 
encarga de establecer los futuros programas de trabajo en relación con muchas 
cuestiones técnicas de alcance mundial en el campo de las radiocomunicaciones, 
así como para aprobar normas mundiales de radiocomunicaciones (Recomendaciones 
UIT-R), tales como las IMT – telecomunicaciones móviles internacionales.
El Sr. François Rancy, Director de la Oficina de Radiocomunicaciones de 
la UIT ofrecerá una sesión de información a la prensa, que se celebrará el viernes 20 de enero a las 
12:30 horas en el Palacio de las Naciones (Sala I) de Ginebra, en la que 
anunciará los resultados de la Asamblea de Radiocomunicaciones y facilitará 
información sobre la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones que va a 
celebrarse.
				
								| 
								Qué: | 
								Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2012 (CMR-12) | 
				
								| 
								Cuándo: | 
								23 de enero – 17 de febrero 
								de 2012 
								Sesión de información a la prensa: 20 de enero, 12.30 horas en la Sala I, 
								Palacio de las Naciones, Ginebra | 
				
								| 
								Dónde: | 
								Ginebra, Centro de 
								Convenciones CICG, 17 rue de Varembé, CH-1211 | 
				
								| 
								Por qué: | 
								La Conferencia Mundial de 
								Radiocomunicaciones se celebra normalmente cada 
								tres o cuatro años. Tiene como mandato el examen 
								y la revisión del Reglamento de 
								Radiocomunicaciones, que es el Tratado 
								Internacional por el que se rige la utilización 
								del espectro de radiofrecuencias y de las 
								órbitas de satélite. La Asamblea de 
								Radiocomunicaciones se celebra normalmente 
								durante la semana inmediatamente anterior a la 
								CMR y ofrecerá la base técnica necesaria para 
								las labores de la Conferencia. | 
				
								| 
								Quién: | 
								Se espera que asistan más de 
								2 000 participantes de todo el mundo. | 
				
								| 
								Información a los medios de comunicación: | 
								Último día para la 
								acreditación: 12 de enero de 2012. La 
								acreditación de prensa de las Naciones Unidas es 
								válida, pero la inscripción es obligatoria para 
								obtener las tarjetas de acceso a la CMR-12. 
								La prensa acreditada podrá 
								acceder al CICG durante la Conferencia Mundial 
								de Radiocomunicaciones, del 23 de enero al 17 de 
								febrero, así como durante la Asamblea de 
								Radiocomunicaciones, del 16 al 20 de enero de 
								2012. El acceso a las salas de reunión estará 
								restringido y sujeto a las decisiones de la 
								Asamblea y la Conferencia. | 
				
								|  |  | 
La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2012 (CMR-12) se 
centrará en las siguientes cuestiones:
1.    
Examen y revisión del marco 
reglamentario internacional para las radiocomunicaciones – Reglamento de 
Radiocomunicaciones. 
2.    
Gestión del limitado espectro 
de radiofrecuencias a fin de proporcionar nuevas oportunidades para los 
servicios de radiocomunicaciones, incluidas los destinados al transporte aéreo y 
marítimo, así como a finalidades científicas relacionadas con el medioambiente, 
la meteorología y la climatología, la predicción y mitigación de las catástrofes 
y las operaciones de socorro. 
3.    
Gestión de los segmentos 
orbitales y los correspondientes recursos del espectro.
4.    
Introducción de la banda ancha 
móvil y otras tecnologías avanzadas, el aprovechamiento del dividendo digital 
resultante del paso a la televisión digital y el desarrollo de la televisión de 
extremadamente alta definición (TVEAD).
				
								| 
								Qué: | 
								
								Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2012 
								(CMR-12) | 
				
								| 
								Cuándo: | 
								23 de enero – 17 de febrero 
								de 2012 
								
								Asamblea de Radiocomunicaciones, 16-20 de enero 
								de 2012 | 
				
								| 
								Dónde: | 
								Ginebra, Centro de 
								Convenciones CICG | 
				
								| 
								Por qué: | 
								La Conferencia Mundial de 
								Radiocomunicaciones, que se celebra cada tres o 
								cuatro años, tiene como mandato el examen y la 
								revisión del Reglamento de Radiocomunicaciones, 
								que es el Tratado Internacional por el que se 
								rige la utilización del espectro de 
								radiofrecuencias y de las órbitas de satélite. 
								La CMR‑12 facilitará la gestión de los limitados 
								recursos del espectro/orbitales en interés de 
								los usuarios finales, y tiene implicaciones 
								tanto para los responsables políticos como para 
								la industria de todo el mundo. | 
				
								| 
								Quién: | 
								Se espera que asistan más de 
								3000 participantes de todo el mundo. | 
Información a los medios de comunicación: Último día para la acreditación: 12 de enero 
de 2012
Nota: La acreditación de prensa de las Naciones Unidas es válida, pero se 
requiere la inscripción para obtener las tarjetas de acceso a la CMR-12.
Para más información, puede comunicarse con:
 
| Sanjay Acharya Jefe de Relaciones con los Medios e Información Pública,UIT
 
 | Grace Petrin 
Responsable de PromociónOficina de Radiocomunicaciones,UIT |  |  | 
| Información sobre la acreditación de los medios:Soraya Abino Quintana |  |  |  | 
Facebook: 
www.itu.int/facebook
Twitter: 
www.itu.int/twitter
Sobre la UIT...