Go Top
Go Top

Comprometida para conectar al mundo

Centro de prensa

Comparte esta página

Comienza el proceso de consultas abiertas para el Foro de la CMSI de 2013

La UIT lidera un enfoque de abajo a arriba y multipartito para construir una sociedad de la información integradora e innovadora

Ginebra, 8 de octubre de 2012 – Actores de los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado están invitados a participar en el proceso de consultas abiertas para el Foro de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) de 2013 con el objetivo de forjar una visión común en torno a las prioridades y actividades necesarias para alcanzar los objetivos fijados en 2005 en Túnez durante la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información de las Naciones Unidas.

Hoy comienza el proceso de consultas abiertas para 2013 cuya estructura consta de cinco fases que combinan contribuciones en línea con dos reuniones presenciales:

Fase I – 8 de octubre de 2012

- Diálogos en línea con las comunidades del conocimiento de la CMSI.

- Presentación de inscripciones oficiales en www.wsis.org/forum hasta el 23 de enero de 2013.

Fase II – 16 de noviembre de 2012

Primera reunión presencial.

Fase III – 23 de enero de 2013

Fin del plazo para la presentación de contribuciones oficiales y solicitudes de inscripción en las sesiones de los talleres.

Fase IV – 15 de febrero de 2013

Segunda reunión presencial – Evaluación final.

Fase V – 16 de abril de 2013

Informe final.

El proceso global de consultas para el evento de 2013 comparte el espíritu participativo e integrado del proceso de la CMSI y el Foro de la CMSI. El Foro del próximo año, que se celebrará del 13 al 17 de mayo en Ginebra, espera dar la bienvenida a más de 1 500 delegados internacionales procedentes de gobiernos, la sociedad civil, el sector privado y organizaciones intergubernamentales. En el Foro también se tratará el proceso de examen general de la CMSI (CMSI +10 – CMSI a partir de 2015).

Coorganizado por la UIT, la UNESCO, la UNCTAD y el PNUD, el orden del día de todos los eventos del Foro de la CMSI ha sido determinado en función de las aportaciones recibidas de la comunidad de la CMSI. Se alienta a todos los interesados a presentar sus contribuciones directamente a través de la página web del Foro de la CMSI de 2013: www.itu.int/wsis/implementation/2013/forum/ocp/submissions.html.

Dado que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desempeñan un papel cada vez más decisivo en la prestación de servicios básicos como la enseñanza, la salud y la seguridad alimentaria, la mejora de la conectividad se ha convertido en un verdadero imperativo en materia de desarrollo. Las TIC también son clave para abordar nuevos desafíos entre los que se incluyen el cambio climático, la gestión de recursos esenciales tales como la energía o el agua, la seguridad vial y el diseño y gestión de "ciudades inteligentes".

Desde 2009, el Foro de la CMSI ha constituido una plataforma internacional fundamental para la confluencia de distintas perspectivas globales, la obtención de consensos entre las múltiples partes interesadas y la identificación de nuevas tendencias. El evento proporciona a ministros, directores generales, representantes de la sociedad civil y académicos la oportunidad única de reunirse alrededor de una misma mesa para dialogar sobre estos y otros temas cruciales.

La página web del Foro de la CMSI de 2013 está disponible en: www.wsis.org/forum.

Siga el Foro de la CMSI en Twitter en #WSIS.

Sarah Parkes

Relaciones con los Medios e Información Pública de la UIT

tel +41 22 730 6135
tel +41 79 599 1439
tel sarah.parkes@itu.int
Jaroslaw Ponder
Asesor de Política y Estrategia, UIT
tel +41 22 730 6065
mobile +41 79 599 1405
email jaroslaw.ponder@itu.int
 
facebook www.itu.int/facebook
twitter www.itu.int/twitter

Sobre la UIT...

  Sobre la CMSI

La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) es un proceso de las Naciones Unidas iniciado en dos únicas fases para crear una plataforma evolutiva de múltiples interesados destinada a promover la Sociedad de la Información a nivel nacional, regional e internacional. El objetivo de la CMSI es lograr una visión, deseo y compromiso comunes para crear una Sociedad de la Información centrada en los individuos, incluyente y orientada al desarrollo en la que todos puedan crear, acceder, utilizar y compartir información. El examen final de este proceso tendrá lugar en 2015. www.wsis.org

 

Síganos
Derechos de autor © UIT 2025 Reservados todos los derechos Comentarios  Contáctenos  Accesibilidad