Centro de prensa • Comunicado de prensa |
|
La UIT pide la colaboración mundial para hacer frente a las amenazas
para la ciberseguridad
ITU Telecom World 2012 proporcionará una
plataforma para estudiar los problemas esenciales de ciberseguridad a escala
mundial
Ginebra, 31 de mayo de 2012 – La UIT pidió hoy una mayor
cooperación internacional entre los gobiernos y la industria de las TIC para
hacer frente a las actuales amenazas para la ciberseguridad, que tienen un
carácter global. El reciente descubrimiento del complejísimo software maligno
Flame por Kaspersky Lab confirma la necesidad de una respuesta coordinada. Flame
fue descubierto por los expertos de Kaspersky Lab a raíz de un estudio técnico
solicitado por la UIT acerca de un software maligno que estaba borrando
información sensible.
La cooperación internacional es un elemento clave de la Agenda sobre
Ciberseguridad Global. La UIT está implicando plenamente a sus Estados Miembros
y a todos los actores del mundo en sus actividades, colaborando estrechamente
con sus socios para identificar los desafíos actuales, estudiar las amenazas
emergentes y futuras, y proponer estrategias mundiales para alcanzar los
objetivos de la Agenda sobre Ciberseguridad Global. Un elemento fundamental de
la Agenda es la Alianza Internacional Multilateral contra las Ciberamenazas
(IMPACT), una iniciativa público-privada internacional – que cuenta con 142
países miembros – dedicada a desarrollar la capacidad de la comunidad mundial
para prevenir, evitar, protegerse y responder a las ciberamenazas.
Al comentar la necesidad urgente de colaboración mundial, el Dr. Hamadoun I.
Touré, Secretario General de la UIT, afirmó "Flame es un ejemplo perfecto del
por qué han de colaborar los gobiernos y la industria para luchar por la
ciberseguridad a escala mundial. La alerta temprana frente a nuevas amenazas es
indispensable, y resulta esencial compartir las prácticas óptimas en relación
con las medidas correctoras requeridas para proteger mejor a la sociedad mundial
de la información. Tal es la utilidad de construir una coalición mundial".
La ciberseguridad será uno de los temas principales del programa de ITU
Telecom World 2012 (Dubai, 14-18 de octubre de 2012), que se tratará con el
apoyo de asociados clave, uno de los cuales es Kaspersky Lab. En este programa
se abordarán temas tales como la mitigación de los riesgos planteados por
importantes ciberataques coordinados en el plano nacional, las amenazas
planteadas por software malignos como Flame, y el fortalecimiento de la
cooperación internacional. En este evento, Eugene Kaspersky, Director Ejecutivo
de Kaspersky Lab, pronunciará un discurso con visión de futuro en el que
describirá la magnitud y el carácter mundial de las ciberamenazas actuales.
Al referirse al evento ITU Telecom World 2012, el Sr. Kaspersky observó,
"Como han puesto de manifiesto los últimos acontecimientos, la ciberseguridad es
un problema clave global al que nos enfrentamos todos, y resulta esencial que
aprovechemos la plataforma internacional que proporciona un evento de tan alto
nivel como ITU Telecom World 2012 para mantener los debates globales y
apropiados que se requieren para enfrentarse mejor a este problema."
Enlaces:
Si desea más información puede comunicarse con:
Paul Conneally
Jefe, Comunicación y promoción de asociaciones
|
|
Sobre Kaspersky Lab
Kaspersky Lab es un importante proveedor de contenido seguro y sistemas de
gestión de amenazas, y el fabricante privado más grande del mundo de productos
software de seguridad. La empresa está clasificada entre las cuatro más
importantes del mundo en el campo de soluciones de seguridad para usuarios
finales. En sus 15 años de historia, Kaspersky Lab se ha mantenido en primera
línea en cuanto a innovación en seguridad informática y ofrece soluciones
eficaces a empresas y particulares. La empresa opera en casi 200 países del
planeta y ofrece protección a más de 300 millones de usuarios en todo el mundo.
Para mayor información,
www.kaspersky.com/about
Sobre la UIT...