Centro de prensa • Aviso a la prensa |
|
Más de 600 dirigentes mundiales se reúnen en Doha para la Cumbre de
la UIT Conectar el mundo árabe
La inclusión digital, el empleo de los jóvenes y
la banda ancha son los temas más destacados del orden del día
Doha, 6 de marzo de 2012 – Representantes del máximo nivel
de más de 20 delegaciones nacionales, incluidos seis Jefes de Estado y de
Gobierno, 27 Ministros y dirigentes de algunas de las empresas de tecnologías de
la información y la comunicación (TIC) más dinámicas del mundo se reúnen esta
semana en Doha para trazar las políticas y estrategias que liberarán la próxima
oleada de oportunidades y de crecimiento del mercado en toda la región árabe
Acogida por el Estado de Qatar bajo el patronazgo del Emir de Qatar, este
evento también servirá como plataforma para el anuncio de diversos compromisos
en materia de conectividad por parte de los gobiernos, la industria y las
instituciones académicas, asociando a diversos actores en nuevos proyectos
centrados en los Estados Árabes, que contribuirán a acelerar la implantación de
redes, aplicaciones y servicios.
Entre los Jefes de Estado y de Gobierno que asistieron a la reunión figuraron
Su Alteza el Jeque Hamad bin Khalifa Al-Thani, Emir del Estado de Qatar; S.E. el
Sr. Ikililou Dhoinine, Presidente de la Unión de las Comoras; S.E. el Sr. Ismaël
Omar Guelleh, Presidente de la República de Djibouti y Jefe de Gobierno; S.E. el
General Michel Sleiman, Presidente de la República del Líbano; S.E. el Sr. Omer
Hassan A. Al-Bashir, Presidente de la República del Sudán; S.A. el Jeque Hamad
Bin Mohammed Al Sharqi, Miembro del Consejo Supremo, Soberano del Emirato de Al
Fujairah; S.A. el Jeque Hamad bin Jassim bin Jabr Al-Thani, Primer Ministro y
Ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar; S.E. el Sr. Abdelkader
Bensalah, Presidente del Consejo Nacional de la República de Argelia; S.A. el
Jeque Abdulla bin Hamad Al Khalifa, Representante Personal de Su Majestad el Rey
de Bahrein; S.A. el Jeque Sabah Khalid Al-Hamad Al-Sabah, Viceprimer Ministro
del Estado de Kuwait; y S.A. Sayyid Fahd bin Mahmoud al Said, Viceprimer
Ministro para el Consejo de Ministros del Sultanato de Omán.
El evento acogió asimismo a 27 Ministros y Viceministros de Argelia,
Azerbaiyán, Bahrein, Comoras, Djibouti, Egipto, Iraq, Jordania, Kuwait, Líbano,
Libia, Mauritania, Marruecos, Omán, Arabia Saudita, Somalia, Sudán, Túnez,
Emiratos Árabes Unidos, Yemen y la Autoridad Palestina.
Se dirigieron a los delegados asistentes a la ceremonia de apertura oficial,
celebrada esta mañana en el Sheraton Resort and Convention Centre de Doha, Su
Alteza el Jeque Hamad bin Khalifa Al-Thani, Emir del Estado de Qatar; S.E. el
Dr. Hessa Al-Jaber, Secretario General, ictQATAR; S.E. el Dr. Nabil Elaraby,
Secretario General, Liga de Estados Árabes; el Dr. Hamadoun Touré, Secretario
General de la UIT; y el Profesor Jeffrey Sachs, Director del Instituto de la
Tierra, de la Universidad de Columbia.
Durante los dos próximos días, se sumarán a otros 700 destacados expertos de
toda la región y del mundo en una serie de paneles de discusión y mesas redondas
de alto nivel centrados en los cinco temas de conferencia principales:
- Ciberseguridad.
- Acceso e Infraestructura.
- Contenido digital y Multilingüismo.
-
Innovación de las TIC.
- Jóvenes.
El programa completo de la Cumbre Conectar el mundo árabe está disponible en
la dirección:
www.itu.int/ITU-D/connect/arabstates/programme.asp?language=e
El mundo árabe es hoy una de las regiones más conectadas del mundo, pero
también incluye países donde la conectividad sigue siendo escasa en comparación
con la norma mundial. Además, la tasa de penetración media de la banda ancha
fija de apenas el 2,2% en la región hace que aún no esté a la par con regiones
tales como Asia y el Pacífico (6,2%), las Américas (15,5%) y Europa (25,8%).
Dirigiéndose desde el podio a los delegados, el Dr. Touré de la UIT afirmó
que una de las prioridades principales para los participantes en la Cumbre sería
la elaboración de estrategias que permitan repetir el 'milagro móvil' en el
terreno de la banda ancha.
"Nos hemos reunido en la maravillosa ciudad de Doha para aprovechar los
tremendos éxitos que ya se han logrado en las Cumbres Conectar África en 2007 y
Conectar la CEI en 2009", declaró el Dr. Touré. "El lema de esta Cumbre es 'Construir,
innovar, habilitar'. Creo firmemente que esta región constatará cómo las enormes
sinergias ligadas a un idioma común, una cultura compartida y un impulso
omnipresente para lograr el éxito empresarial se reúnen para crear oportunidades
extraordinarias. Ésta es una región dinámica, rica en recursos humanos y
materiales, y esta Cumbre representa una oportunidad única para los líderes de
los gobiernos, de la industria y de la comunidad financiera internacional y
regional para forjar estrategias comunes que garanticen el éxito mutuo."
El Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT,
Brahima Sanou, declaró que la conferencia de tres días de duración iba a
desempeñar un papel importante a efectos de seguir precisando las prioridades de
trabajo de la UIT en la región. "Un diálogo activo con todos los actores clave
nos ayudará a prestar el mejor servicio posible a nuestros Estados Miembros y
miembros del sector privado. Espero los resultados de esta Cumbre, y que estas
decisiones se traduzcan en nuevas oportunidades empresariales para el mundo
árabe."
Durante el evento se produjo también la presentación de un nuevo Informe
estadístico de la UIT sobre la situación de la conectividad en la región de los
Estados Árabes: ICT adoption and prospects for the Arab region 2012. Puede
consultarse un resumen ejecutivo del informe en la dirección:
www.itu.int/net/newsroom/connect/arab/2012/index.aspx.
El Informe completo está disponible en ingles en la dirección
www.itu.int/ITU-D/ict/index.html. LA versión árabe estará disponible en breve –
si desea recibir una alerta cuando esté disponible, comuníquese con la Oficina
de Prensa en la dirección pressinfo@itu.int.
Vea las retransmisiones de este evento por la red, en vivo y archivadas, en:
www.itu.int/ITU-D/connect/arabstates/inc_information_display.asp?QID=8791&Language=en
Si desea más información, puede comunicarse con:
Sarah Parkes,
Jefe de Relaciones con los Medios e Información Pública, UIT
|
Zakaria Fawzi
ictQATAR
|
Sobre ictQATAR
El Consejo Supremo de tecnologías de la información y la comunicación (ictQATAR)
conecta a la gente a las tecnologías que enriquecen sus vidas, impulsan el
desarrollo económico e inspiran confianza en el futuro. ictQATAR asume dos
responsabilidades de gran importancia: como organismo regulador justo e
independiente del país para el mercado de las telecomunicaciones, y como el
organismo gubernamental que fomenta las tecnologías innovadoras en beneficio de
quienes viven y trabajan en Qatar.
www.ictqatar.qa
Facebook:
www.facebook.com/ictQATAR
Twitter:
www.twitter.com/ictqatar
Sobre la UIT...