Centro de prensa • Comunicado |
|
La UIT y la SPC estrechan su cooperación para acelerar
el desarrollo en el Pacífico
El Foro Ministerial pide
a la UIT su presencia en la Región del Pacífico
Ginebra, 13 de abril de 2011 – El
Secretario General de la UIT, Dr. Hamadoun
Touré, ha firmado un acuerdo con el Director General de la Secretaría de la
Comunidad del Pacífico (SPC), Dr. Jimmie Rodgers, en virtud del cual se
estrechará y aumentará la cooperación entre ambas organizaciones y se llevarán a
cabo programas de desarrollo de las TIC en toda la región.
Las partes llegaron a este Acuerdo en el
marco del Foro Ministerial sobre las TIC en el Pacífico, celebrado en la Sede de
la SPC en Numea, Nueva Caledonia, el 11 de abril.
La UIT y la SPC colaborarán más
activamente en esferas tales como el desarrollo de la infraestructura de TIC en
la industria local y regional; la creación de capacidades humanas en material de
TIC; la ciberseguridad; las comunicaciones de emergencia; y las nuevas
estrategias para conectar a los que aún no están conectados. Las dos
organizaciones acordaron asimismo celebrar todos los años consultas formales a
fin de examinar los avances en la aplicación del Acuerdo.
"La Reunión Ministerial celebrada en Tonga
el pasado año respaldó el "Plan de Acción de TIC en pro del Desarrollo del
Pacífico". Desde entonces, la UIT y, en particular, nuestra Oficina Regional
para Asia y el Pacífico, ha dado prioridad a las urgentes necesidades de los
países insulares del Pacífico, en particular en lo que respecta a la creación de
capacidad, las aplicaciones de TIC, las comunicaciones de emergencia y la
ciberseguridad", declaró el Dr. Touré. "Debemos aprovechar las reuniones como
ésta para transformar el mundo en un lugar mejor para todos, vivan donde vivan y
sean cuales sean sus circunstancias."
"La SPC trabaja con numerosos sectores y
gobiernos de la región del Pacífico, por lo que resulta más fácil para la UIT y
otros socios en el desarrollo colaborar con la SPC para llevar a cabo sus
misiones a escala nacional. La conclusión de este Acuerdo con la UIT representa
para nosotros un gran avance para el desarrollo de las TIC y las
telecomunicaciones en la región", dijo el Dr. Rodgers. "Por separado podemos
avanzar, en colaboración podremos llegar aún más lejos."
Celebrado por iniciativa conjunta de la
UIT y la SPC con el apoyo del Gobierno de Australia y la Unión Europea, al Foro
Ministerial sobre las TIC en el Pacífico asistieron ministros y altos
funcionarios de 15 países insulares del Pacífico, así como de Francia.
En el Comunicado especial del Foro
Ministerial, adoptado por los delegados, se reconoce el papel fundamental que
desempeña la UIT en el desarrollo de las TIC y las telecomunicaciones en el
Pacífico y, en nombre de los Estados Miembros del Pacífico, se pide a la UIT:
-
·
Que apoye las iniciativas de ciberseguridad y Protección de la Infancia
en Línea en la región y siga respaldando las operaciones del
Equipo de intervención en caso de emergencia informática del
Pacífico (PacCERT).
-
·
Que implante una Oficina de la UIT en el Pacífico.
-
·
Que siga preparando proyectos centrados en las necesidades del Pacífico
y que organice más eventos de la UIT en esta región.
El Foro contó también con la presencia del
Sr. François Rancy, Director de la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT. En
paralelo se celebraron la 15ª Reunión General Anual de la PITA, el Taller
conjunto UIT/ANFR sobre gestión del espectro en el Pacífico, y el Taller UIT/CEI
sobre itinerancia móvil internacional.
El Foro se celebró inmediatamente después de la Primera Reunión
Regional de Ministros de Energía, Tecnologías de la Información y la
Comunicación y Transportes (4-8 de abril), primera reunión ministerial
intersectorial celebrada por la SPC.
Sobre la SPC
La SPC es una organización intergubernamental
internacional del Pacífico, creada en virtud del Acuerdo de Canberra el 6 de
febrero de 1947. Cuenta con 26 miembros: 22 países y territorios insulares del
Pacífico y 4 miembros metropolitanos (Australia, Francia, Nueva Zelandia y
Estados Unidos de América). El objetivo de la SPC es crear en la región una
Comunidad del Pacífico segura y próspera, cuyos habitantes reciban educación,
disfruten de buena salud y gestionen sus recursos de manera económica,
medioambiental y socialmente sostenible. La misión de la SPC es lograr que la
población de las islas del Pacífico pueda reaccionar eficazmente a las
dificultades y tomar con conocimiento de causa decisiones sobre su futuro y el
que dejarán a las generaciones venideras. La SPC tiene su Sede en Numea, Nueva
Caledonia, y Oficinas regionales en Suva, las Islas Fiji y Pohnpei, los Estados
Federados de Micronesia, además de Oficinas nacionales en Papúa Nueva Guinea,
las Islas Salomón y Vanuatu.
Si desea más información, diríjase a:
Sarah Parkes
Jefe de Relaciones con los Medios e Información
Pública,
|
Wisit Atipayakoon,
Especialista en telecomunicaciones/TIC,
|
|
Sobre la UIT...