Centro de prensa • Comunicado |
|
Progresan los esfuerzos de la UIT en materia de telecomunicaciones de
emergencia
Australia, Canadá
y China amplían su apoyo financiero
Ginebra, 6 de abril de
2011 – Ante la verdadera avalancha de catástrofes naturales,
la respuesta de la UIT, que consiste en la rápida instalación de equipos de
emergencia para restablecer los enlaces de telecomunicaciones esenciales, ha
merecido el apoyo de gobiernos, bancos de desarrollo, instituciones financieras
regionales, y organismos de las Naciones Unidas así como del sector privado.
En fechas muy recientes, se ha obtenido el apoyo financiero de los Gobiernos de
Australia, Canadá y China. Entre los donantes anteriores figuran El Salvador,
Indonesia, Kirguistán, Malawi, Perú, Samoa, Suriname y Uganda.
La ayuda se presta bajo los auspicios del Marco de Cooperación en Situaciones de
Emergencia de la UIT, que da prioridad a las telecomunicaciones como medio para
salvar vidas.
"Las recientes catástrofes naturales han causado enormes pérdidas en términos de
vidas humanas y de destrucción de propiedades e infraestructuras", afirmó el Dr.
Hamadoun Touré, Secretario General de la UIT. "En respuesta a estas tragedias,
la UIT ha llevado la asistencia para las telecomunicaciones de emergencia hasta
los rincones más alejados del planeta, y me siento muy complacido por el hecho
de que los Estados Miembros y otros socios reconozcan y apoyen nuestros
esfuerzos. Me siento especialmente agradecido por el generoso apoyo financiero
prestado por los Gobiernos de Australia, Canadá y China."
En 2005, la UIT facilitó por primera vez asistencia basada en el uso de
satélite, tras el terremoto seguido de un tsunami ocurrido en diciembre de 2004
en Asia. Desde entonces la UIT ha proporcionado servicios de telecomunicaciones
de emergencia a varios países de todo el mundo, incluida la asistencia a los
afectados por el terremoto de 2005 y las inundaciones de 2010 en Pakistán, el
ciclón de Myanmar y el terremoto de Sichuán (China) en 2008, los terremotos de
Haití y Chile en 2010 y, muy recientemente, con ocasión del terremoto de
magnitud 9.0 y el tsunami de Japón.
El restablecimiento de las comunicaciones es una herramienta esencial,
especialmente en el periodo inmediatamente posterior a las catástrofes, para
garantizar la intervención y el apoyo oportunos a las víctimas y para contribuir
a los esfuerzos de rescate y rehabilitación.
El Sr. Brahima Sanou, Director de la Oficina de Desarrollo de las
Telecomunicaciones de la UIT, declaró "Como organismo
especializado de las Naciones Unidas en el campo de las TIC, la UIT tiene el
mandato de proporcionar asistencia en materia de telecomunicaciones/TIC a los
Estados Miembros y a otras entidades que padecen las consecuencias de las
catástrofes naturales. La UIT depende de sus Estados Miembros y de sus socios
para que le ayuden a facilitar esa asistencia tan necesaria, y estoy agradecido
a los Gobiernos de Australia, Canadá y China por haber dado un paso al frente".
Si desea más información, diríjase a:
|
Sanjay Acharya
Jefe de Relaciones con los Medios e Información
Pública,
|
Cosmas Zavazava
Jefe, Departamento de Proyectos e Iniciativas,
Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones
de la UIT
|
Sobre la UIT...